Constanza Reveco Montero
S.O.S. Maipú
3 de diciembre de 2021

Bingo a beneficio: maipucino de 12 años debe ser operado en ambos ojos

Bingo a beneficio de vicente

Este domingo 5 de diciembre se llevará a cabo un bingo a a beneficio para costear la urgente operación que recibirá Vicente Castro, un maipucino de 12 años que tiene estrabismo en sus dos ojos.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Katherine Salamanca y su marido Domingo Castro se enteraron de que su hijo mayor, de ocho años en ese entonces, tenía este trastorno en el que los ojos no miran exactamente en la misma dirección al mismo tiempo. «Al principio se le iba el ojito pero no era tan notorio, después cada vez empezó a aumentar más», cuenta la madre.

En un comienzo, el pequeño se atendía en el CRS de Maipú, donde le dijeron que deberían operarlo pero que había un alto riesgo de que quedara ciego. «Yo como mamá decidí no operarlo, lo hablé con más personas y todas me decían que si podía quedar ciego era mejor no hacer la intervención».

La solución que se dio entonces fue que Vicente, o Vicentito como lo llama su mamá, usara lentes. «Usó hasta los 11 años, pero después empezó a ver doble y decidí llevarlo al Centro IOI (Instituto Oftalmológico Integral) como en diciembre del 2019. Ahí el doctor me dijo que había que sacarle los lentes porque solo le escondían el estrabismo, no le solucionaban el problema, y además mi hijo no era corto de vista».

El doctor del IOI le dijo que volviera unos seis o siete meses después para evaluar qué tan grave era su estrabismo. «Justo llegó la pandemia y se suspendieron todas esas citas médicas«, explica Katherine, quien tuvo que postergar la visita de su hijo hasta octubre de este año.

«Cuando el doctor lo vio en octubre me dijo que sí o sí había que operarlo, porque entre más grande era la persona, el músculo era más duro y todo se complicaba más«. En este caso, el doctor le confirmó que existía un mínimo riesgo de ceguera, pero que en toda su trayectoria nunca había ocurrido y que no era algo común. «Dijo que tenían que informarlo pero que es un riesgo que se corre en cualquier operación de ojos», asegura Katherine.

La operación en ambos ojos no es necesariamente definitiva, la madre de Vicente aclara que «a veces queda bien, pero en otros casos hay que repetirla y eso solo se sabe después de la intervención».

Katherine se quiebra un poco al hablar de lo dulce que es su hijo. «Le encanta la computación, siempre me ayuda cuando lo necesito, también es muy amistoso y caballero». Junto a su hermano de nueve años, Benjamín, son niños «muy de casa», por lo que la pandemia no se les hizo terrible en ese sentido. «A ellos les gusta estar en su casa», cuenta felizmente la madre.

En sus primeros años de vida, Vicente sufrió un grave accidente: se cayó de un escenario y tuvo una fractura frontal. «Los médicos no se explicaron cómo Vicente quedó sin daños, no se explicaban cómo después de haberse fracturado el cráneo no haya quedado con secuelas.  El médico me dijo que él no creía en Dios, pero que lo que le había pasado a mi hijo fue un milagro. Es mi milagro», dice Katherine.

vicente y su familia
Domingo (padre), Vicente (hijo de 12 años), Katherine (madre) y Benjamín (hijo de 9 años).

Según el presupuesto que recibió Katherine, la operación de estrabismo para los dos ojos de su hijo cuesta alrededor de un millón de pesos. «Eso sin contar todos los gastos posteriores, las visitas semanales que tiene que hacer mi hijo durante su recuperación y todo eso».

Bingo para costear operación de estrabismo

Al igual que muchas personas, Katherine y Domingo han tenido complicaciones económicas durante la pandemia. «Mi marido es instalador de cámaras y GPS, pero aparte trabajaba como músico en un restorán y ese era un ingreso importante que teníamos y ya no, era todo un sueldo aparte que él generaba«, aclara la mujer.

Por lo mismo es que decidieron organizar este bingo, ya que costear todos los gastos que implica la cirugía los pone en un escenario muy complejo.

En el bingo habrá artistas invitados e incluso un animador. Pagando tres mil pesos se tiene derecho a un plato de almuerzo y a el primer juego de bingo.

Para más información al respecto, revisa el siguiente afiche:

Bingo a beneficio
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×