Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
25 de julio de 2019

Caso Audios CODEDUC: Nuevos antecedentes del entramado de robos en la Corporación de Educación

OAadAXXL guardias gate portada 5

El día 18 de junio de 2018 La Voz de Maipú remeció el tablero al publicar una serie de audios donde aparecía un operador político de la UDI,  Michael Parada, quien además es presidente de ese partido en Renca.

Nunca imaginamos que estábamos abriendo una caja de pandoras.

En los audios se oía a Parada conversar con una empresaria ligada al rubro de las empresas de guardias de seguridad que prestan servicios a la Corporación de Educación de Maipú (CODEDUC). La idea de Parada era apedrear colegios y robar jardines infantiles para generarle la necesidad a la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, de prolongar el servicio prestado por la empresaria.

Una vez publicados los audios, comenzamos a recibir un montón de nuevos datos que nos llevaron a iniciar un nuevo proceso de investigación. Decidimos que publicaríamos todo una vez tuviéramos armado el puzzle de la corrupción.

Hoy, La Voz de Maipú, confirmó que Luis Japaz, el asesor más cercano a la alcaldesa Barriga, y quien aparece mencionado en los audios como “el mono mayor”, presentó su renuncia. Lo cierto es que Japaz sería la punta de lanza de un equipo que viene desde el Municipio de Renca, lugar donde habrían estado ligados a hechos constitutivos de corrupción, malversación y mal uso de recursos públicos.

Captura de Pantalla 2019 07 24 a las 8.59.38 p. m

Una rebelión al interior de la CODEDUC

Tras la publicación de los audios, el equipo de La Voz de Maipú comenzó a sostener reuniones con un grupo de funcionarios y funcionarias de CODEDUC. El denominador común es que todos llevan muchos años en la Corporación y todos compartían un dejo de indignación ante lo que para ellos es “un robo a los dineros de los estudiantes más vulnerables del sistema”.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Las primeras reuniones fueron para conocernos mutuamente. Por un lado, nosotros les mostramos que podían confiar y les aseguramos que sus nombres no serían revelados. Por otro, les pedimos pruebas de que eran funcionarios de la CODEDUC. Una vez generadas las confianzas, aparecieron las primeras revelaciones.

Una de las funcionarias con las que conversamos abrió nuevas aristas:
“El artículo de La Voz sobre los audios está bueno. Así fue como pasaron las cosas. Sin embargo, se equivocan en la empresa”.

Doble chequeamos nuestros datos y le comentamos a nuestra fuente que los datos en transparencia de CODEDUC apuntan a Seguridad M.E.I Limitada como la única empresa que aparece prestando servicios de guardias.

«No todo está en transparencia», nos comentaron a reglón seguido.

Es ahí donde la historia sufre un giro.

Dos empresas para la seguridad

Según explicaron a La Voz, Seguridad M.E.I Limitada es la empresa a cargo de la seguridad en los colegios municipales, sin embargo, hay otra que ve la seguridad en los Jardines Infantiles. Se trata de Minerva Limitada.

¿Y por qué no aparece en Transparencia de CODEDUC?, preguntamos con cierto grado de inocencia.

“Minerva no tenía firmado contrato”, fue la sorpresiva respuesta

Ante la solicitud que hicimos de contar con pruebas, nos hacen entrega del siguiente correo electrónico:

audios01

Y es que en la CODEDUC a cargo del abogado (proveniente de Renca y amigo de Luis Japaz), Sergio Barrera, lo importante eran los negocios.

Era la pieza del puzzle que nos faltaba.

La persona que aparece en el audio es Angélica Tapia, domiciliada en Renca, quien junto al ciudadano peruano Wilber Jauregui (también domiciliado en Renca), constituyó el 23 de septiembre de 2016 la Sociedad de Responsabilidad Limitada Minerva Diseño y Producción de Eventos y Otros Limitada.

La sociedad, según pudimos ver en el acta de constitución de la empresa, partió con $495.000 aportados por Tapia y $5000 por Jauregui. Eso hace que el 99% de las utilidades de la empresa sean para Tapia.

¿Cómo se le pagó a Minerva el servicio de guardias sin haber un contrato? Una fuente de CODEDUC indica que habría sido a través de un acuerdo notarial. Dicho acuerdo estaría escondido en la Corporación. El pago se habría realizado tras la presión de Japaz a la Secretaría General, Jacqueline Sánchez, quien también trabajó en educación en el Municipio de Renca. En total más de 100 millones de pesos recibió Minerva.

Pero los negocios de la red de Renca no paran ahí. Wilber Jauregui es propietario de Inversiones San Isidro Limitada, empresa que aparece facturando sobre 32 millones de pesos por desratizaciones en escuelas de la CODEDUC, las cuales acusan funcionarios, no se habrían hecho correctamente. Este caso, el concejal Ariel Ramos, lo llevó ante la justicia.

Consultado por La Voz de Maipú, Wilber Jauregui sobre cual es su rol en Minerva, contesta: «Minerva ¿quien es ella?«.

Cuando le decimos que se trata de una empresa de Angélica Tapia y que tenemos audios que la muestran planeando  junto a Michael Parada, atracos en colegios municipales, pide que se los enviemos (cuestión que no hicimos). A Jauregui le refrescamos la memoria, señalándole que teníamos la constitución de Minerva, donde aparece involucrado.

Acto seguido, no contestó más nuestros mensajes.

Sergio Barrera: Con licencia

Sergio Barrera está con licencia
Sergio Barrera está con licencia

Uno de los principales implicados en estos casos de presunta corrupción es Sergio Barrera. El abogado cercano a Luis Japaz, pues ambos registran pasado común en Renca, está sindicado como uno de los que ejecutaba negocios ilícitos. Ante las preguntas del Concejo Municipal de Maipú, la máxima autoridad comunal y Presidente del Directorio de la CODEDUC: Cathy Barriga, aseguró que se le había pedido la renuncia al funcionario.

Sin embargo, nuestras fuentes nos señalan que desde junio pasado está con licencia médica. Barrera vendría desde Renca creando estructuras para hacer negocios paralelos. Esto último lo profundizaremos en un próximo reportaje.

Michael Parada: El operador UDI es funcionario público

Michael Parada, Presidente Comunal de la UDI
Michael Parada, Presidente Comunal de la UDI

Una de las cosas que más nos llamó la atención fue la figura de Michael Parada, quien aparece operando en la CODEDUC sin ser funcionario de la misma.

A través de varias fuentes, logramos acreditar que sería operador de Luis Japaz, y que además se conocen desde Renca. Pero el dato verdaderamente revelador sobre el hombre que pedía apedrear escuelas para privilegiar a una empresa era otro: Michael Parada Biava es funcionario público.

Por 852.118 pesos al mes, aparece contratado como chofer y estafeta del Ministerio de Desarrollo Social. Visto esto la pregunta lógica es ¿cómo ofrecía pagar el personalmente a todos los guardias si no lograba sacar el pago en CODEDUC?

La red de Renca

En el Municipio y la CODEDUC existe un entramado de funcionarios que vienen desde el Municipio de Renca, cuando Vicky Barahona era la alcaldesa. El jefe de la red era Luis Japaz, recién renunciado. En Renca, Japaz tuvo cargos en el Departamento de Salud y Educación, y fue escalando hasta terminar como administrador municipal. De hecho, fue hasta alcalde subrogante.

Ahí conoció a Sergio Barrera, quién habría estado a cargo de crear estructuras legales para realizar negocios que habrían sido pagados «por fuera» por algunas empresas. En Renca también trabajó con Jacqueline Sánchez, hoy Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación de Maipú. En esa comuna, también conoció a Ana María Cortés, quien es hoy tiene a su cargo la SECPLA de Maipú. Y así hay otros. Al menos dos directoras de jardines infantiles habrían sido traídas desde Renca. Lo mismo Luis Mellado Toledo, Coordinador Administrativo.

Hoy, con la salida de Japaz, se espera que la SECPLA también sea removida. Después de todo, Barriga tiene claro que la red de Renca, trabaja en primera instancia, para sus propios intereses. Intereses que hoy, tras el quiebre Barriga – Japaz, ya no son los mismos.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×