Martín Espinoza Buzeta
Noticias de Maipú
2 de marzo de 2022

Docentes del Colegio General San Martín de Maipú acusan suciedad y heces en el establecimiento

Colegio General San Martín 111 años colegio de profesores

Ayer fue el retorno al trabajo presencial de los docentes. Mediante un video de Facebook, un cuerpo de docentes del colegio municipal General San Martín, ubicado en el centro de la comuna de Maipú, acusaron el abandono de la escuela a un día de entrar a clases: caca de ratón y paloma, vidrios quebrados, una espesa capa de polvo y salas sin pintar, entre otras cosas.

La Municipalidad de Maipú tomó conocimiento de la situación y resolvieron el problema el día antes de que los niños y niñas volvieran a clases.

«Pareciera que le hubiesen puesto candado y la hubieran abierto recién ayer. Como profesores nos parece una negligencia tremenda que la autoridad, después de pasearse con el gobernador, reciba a otro grupo de profesores en escuelas en estas condiciones«, dijo Mauricio Pavez, profesor de enseñanza básica del colegio, quien también es presidente del Colegio de Profesores Comunal de Maipú.

Consenso en la vuelta presencial a clases

A pesar del criticado protocolo de retorno a clases presentado por el Ministerio de Educación, que elimina los aforos y elimina el concepto de contacto estrecho entre otras cosas, existe un consenso respecto de la necesidad de volver a clases. Lo anterior, debido a la brecha educacional y la deserción escolar que ha generado la virtualidad.

En ese sentido, Mauricio Pavez observó que «el alcalde ha señalado en todos los medios de comunicación que el retorno es la primera prioridad, cuestión que también es prioridad nuestra. Retornar a clases es lo esencial, porque entendemos el valor que tiene la escuela para los estudiantes. Pero esa declaración de buenas intenciones del alcalde, se ve manchada con esta deficiencia de entregar una escuela en estas condiciones».

Y agregó que «concuerdo completamente con las palabras del alcalde. Sin embargo, para poder abrir las escuelas, para que esa presencialidad se pueda dar, tiene que haber una planificación, no solamente donde va el gobernador a visitar un colegio, sino que en todas las escuelas y jardines infantiles que ellos administran».

Uno de los colegios más antiguos de la comuna

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«El colegio municipal General San Martín, es una de las escuelas más antiguas de la comuna y hoy está en completo abandono. Es una escuela centenaria, va a cumplir 120 años. Deberíamos tenerla impecable. Si tu vieras la fachada de la escuela…toda rayada. O sea, se abandonó la escuela. No pasaron por ahí. No invitaron al gobernador Orrego a ver esa escuela. Parece que no era para la foto«, comentó Pavez.

Añade que esta misma situación se vio el año 2019, durante la gestión de la alcaldesa Cathy Barriga, cuando docentes del colegio Reina de Suecia, también de los más antiguos de la comuna. En esa oportunidad denunciaron un estado de suciedad y abandono que llamó a personal del aseo a limpiar el establecimiento ad portas del inicio del año escolar.

El estado del colegio el día del retorno presencial

«Al igual que lo que sucedió con el colegio municipal Reina de Suecia en la anterior administración, vino una cuadrilla de aseo a limpiar a un día del inicio de clases. Era demasiada la cantidad de polvo que había en la escuela y todavía sigue con mucho polvo».

«Se pintó afuera, el frontis. Se limpiaron algunas salas. La escuela está, no vamos a decir que en óptimas condiciones, pero un poco más presentable. Ya no hay caca de palomas ni de ratas. Sí hay mucha basura. Si tuviera que calificar la escuela de un 1 a un 7, yo le pondría un 3. No alcanza ni la mitad de lo que nosotros esperábamos».

Pavez aseguró que «hay muchas cables todavía que están sueltos. Las paredes están muy sucias. Esta escuela necesita una mantención generalizada, porque definitivamente, tras dos años de abandono, es muy complejo revivir un colegio en 24 horas«, concluyó Pavez desde el colegio durante el primer día de clases presenciales.

colegio san martin vidrio roto
Vidrio quebrado en el colegio General San Martín.
colegio san martin abandono
Daños estructurales en colegio General San Martín.
escalera colegio san martin

Desde la Municipalidad de Maipú informaron que «el colegio General San Martín se encuentra completamente operativo y apto para recibir a sus estudiantes. Los últimos problemas de limpieza en el establecimiento quedaron solucionados previos al día de hoy, en el que comenzaron las clases.

Respecto a la ventana rota, aseguraron que «ya se encuentra reparada y no se debió a falta de mantención, sino a un accidente particular».

Los $160 millones invertidos en colegio de Maipú

Respecto de los $160 millones que la gestión del alcalde Tomás Vodanovic destinó a la compra de insumos sanitarios y arreglos estructurales para los colegios municipales de Maipú, Mauricio Pavez dijo que «esa plata no se va a ver reflejada«.

«El alcalde no solo administra 26 colegios, sino que también administra una cantidad similar de jardines infantiles y salas de cuna. Si tu divides ese monto en aproximadamente 54 establecimientos que administra la Corporación Municipal de Maipú, te queda algo así como $3 millones para cada uno«, señaló.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×