Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
27 de noviembre de 2023

«Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

cathy barriga

Era el viernes 20 de noviembre de 2020 y mientras Cathy Barriga anunciaba su reelección en una «Zumba Party», La Voz de Maipú hacía pública la demanda en contra de la Municipalidad por una deuda de más de $2.300 millones que la entidad edilicia mantenía con Veolia, la empresa de capitales franceses encargada de la recolección de basura.

Se trataba de 13 facturas impagas entre noviembre de 2019 y agosto de 2020 por el monto exacto de $2.360.665.786, lo que ponía en riesgo bienes municipales, la suspensión de la recolección de la basura e incluso el arresto de la entonces máxima autoridad. Y si la deuda llegaba a juicio, la cifra aumentaba casi mil millones más.

En este contexto, se generó una acalorada discusión en un grupo de WhatsApp donde participaba el equipo de confianza de Cathy Barriga, y la ex alcaldesa pide explicaciones de por qué no se logró llegar a un acuerdo con Veolia si supuestamente estaba el dinero o, al menos, «se lo estaba consiguiendo». La Voz tuvo acceso exclusivo a estos audios.

Cabe señalar que el círculo en donde se mantuvo este diálogo estaría compuesto por Carolina Sarquis (abogada de la Dirección de Asesoría Jurídica), Matías Silva (SECPLA), Bastián Baez (Administrador) y Francisco Parra (DIDECO subrogante), además de la entonces edil, quien habla a continuación:

«De verdad que son un poco tozudos, pero te lo digo con respeto. Acá no es un tema de antes, ni siquiera, olvidémonos del ‘antes’. Es un tema del cual están los recursos, de hecho vamos a transferir el lunes esa plata. Era darle una fecha para diciembre, me lo explicó tal cual el abogado [de Veolia]. Hablé un minuto con él, o dos minutos, y quedamos con un acuerdo.

Ese es el tema, y ustedes sabían que yo tenía los recursos porque se los dije el día lunes después de que me vine de La Moneda. Eso es lo que no comprendo, que en qué minuto alguien le puede decir a un cliente que no tiene recursos teniéndolos, que no tiene caja teniéndola. Esa es la razón, yo no sé si molestia, porque la verdad no sé cómo se sentirían ustedes en el lugar mío. Pónganse en el lugar mío, la impotencia que uno debe tener, porque es gratuito. Yo hablé con las personas y hablé con ustedes, y parece que no me escucharon. Si no me escuchan, van a tener que anotar porque es grave, yo no puedo hablar así al aire. Les dije súper claro, ‘me fue bien, tenemos esto. Tenemos A, tenemos B y tendremos C’, ¿dónde está el problema acá?».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

De acuerdo con lo que se logra desprender -y lo que confirman fuentes a La Voz-, el resto de los integrantes le insistían a Barriga que no había caja en ese minuto, por lo que no había cómo comprobarle a la empresa que efectivamente se le iba a pagar para que no procediera con las acciones judiciales, pero la ex alcaldesa no entendía.

«Saben qué, yo solamente estoy pidiendo que me presenten un presupuesto, que fijen las cuotas, programarlas. Yo estoy consiguiendo los recursos y ustedes lo saben. No entiendo cómo dicen no hay caja, no entiendo nada. Y esto es jurídico Francisco, no hay por qué hacer reuniones de todo, esto es jurídico».

«Qué quieren hablar conmigo, adelántenme por acá, no entiendo. Porque mientras esperamos y esperamos pasa esto. Háganle ver, mándele a ellos, que ese es el daño. Si está la voluntad, si se pagó y se está haciendo un acuerdo, ¿por qué esto?», insiste Barriga.

El cuarto audio a continuación, corresponde a Carolina Sarquis, quien intenta aclararle un poco más a Barriga la situación:

«Sí, se habló con ellos hoy en la mañana, el tema es que escapa de Elier [González], que es el representante legal acá en Chile [de Veolia] y escaló a la casa matriz de Francia y ellos son los que están obligando a hacer esto [la demanda]. La deuda es casi de $3.000 millones, pagamos $800 y ellos no aceptan la propuesta que le dimos hoy, por eso nos pidieron que nos reuniéramos el día martes a las 10 acá, el equipo jurídico con ellos, para ver la posibilidad de llegar a otro acuerdo mejor que el que tenemos, porque lo vimos con caja, con Matías y todo y no dan los números.

Ellos exigen que sea un aporte más grande que el que ya dimos. Tienen la documentación de lo que se pagó ayer. Nos dicen que no pueden porque desde la casa matriz se los prohibieron. De hecho, ya me cortaron casi la comunicación con Elier, porque él intentó ayudarnos y le prohibieron a él que autorizara el desestimiento de la demanda. Sin embargo, nos dicen que ellos no van a hacer nada hasta no reunirse con nosotros el día martes, pero que necesitan un aporte más grande. Eso es lo que queríamos hablar con usted hoy día».

«¿Qué caja están viendo ustedes, si ustedes saben que yo estoy consiguiendo recursos? ¿De qué me están hablando que no da la caja?. De verdad, Carolina, no entiendo. No entiendo lo que me están diciendo«, sentencia Cathy Barriga.

De acuerdo con lo que se ha logrado recabar hasta el momento, cuando la ex alcaldesa se refiere a que ‘fue a La Moneda’ y que estaba ‘consiguiendo los recursos’, se referiría a una solicitud realizada de manera directa y extraordinaria a la Subdere, desde donde se habría hecho una transferencia de recursos enmarcada en el Fondo Común Municipal a fines de diciembre. Esta parte de la investigación continúa en curso.

No era la única deuda

Tres días después del bombazo de Veolia, en La Voz se publicó un resumen de las deudas de la gestión de Cathy Barriga que hasta ese momento se conocían, las cuales sumaban al rededor de $14 mil millones.

Por un lado estaba Veolia, con los $3.200 millones; la empresa Enel, sobre la cual se había sabido a mediados de noviembre, con $4.600 millones; SMAPA tampoco se salvaba, con $5.700 millones en deuda con una serie de proveedores y empresas de mantención de áreas verdes como Núcleo Paisajismo, con $500 millones, Paisajismo Cordillera con $600 millones y Siglo Verde con sus trabajadores en una serie de manifestaciones.

Cabe recordar que a todo esto no se le están contando los montos pendientes derivados de los juicios que había en curso hasta ese momento por despidos injustificados, que sumaban cerca de $8.600 millones, de acuerdo con lo que se había filtrado en el Concejo Municipal Ordinario N°1.193.

Hasta donde nos indicaron fuentes municipales, cuando llegó la nueva administración de Tomás Vodanovic se debió realizar un nuevo convenio de pago con Veolia porque finalmente tampoco se canceló lo que se había acordado en Concejo durante el último año y se sumaban nuevos meses de deuda, además de otras gestiones similares que se concretaron con otras empresas que se encotraban en el mismo escenario y el corte de presupuesto para una serie de programas sociales para los cuales no había recursos, como becas estudiantiles o Médicos a Domicilio, entre otros.

Cathy Barriga
Cathy Barriga durante su gestión en Maipú.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×