Marlene Valladares
Noticias de Maipú
26 de octubre de 2018

Educación Canina Familiar: Una nueva filosofía para educar a perros felices a través del amor

WhatsApp Image 2018 10 11 at 11.50.03

Han pasado a ser uno más de nosotros, aparecen en las fotos familiares y hasta en los stickers que se pegan en la ventana trasera del auto. Es que es imposible no amarlos, a menos que seas alérgico, los perros son mágicos: te conquistan con sus miradas intensas, su fidelidad a ciegas, su eterna ingenuidad y no olvidar su esponjoso pelaje.

La Ley de Tenencia Responsable ha sido un avance que ha dado la sociedad chilena hacia el respeto de nuestras mascotas: compañeros fieles. Pero muchas veces podemos tener la mejores intenciones al adoptar a un peludo, sin embargo, se ignora todas las necesidades que tienen, las que si no se llegan a suplir como se debe, derivan en problemas conductuales que, lamentablemente, muchas personas antes de buscar soluciones, los abandonan.

Entre perros y adiestradores

Maximiliano Dellepre, maipucino de nacimiento, creció entre perros y adiestradores, siguiendo los pasos de su padre, Alejandro Dellepere, quien era el dueño de la «Escuela Canina Capitán Alex», que le prestó servicios a la Municipalidad de Maipú en la administración de Roberto Sepúlveda (RN). En esa escuela Maximiliano aprendió todo sobre el comportamiento canino y sobre todo: el amor por los perritos. 

También trabajó de manera independiente en la Municipalidad de Maipú, desde el 2015, en el proyecto de «Rehabilitación de perros callejeros», que con la nueva gestión de Sra. Cathy Barriga se alejó del proyecto original, y Maximiliano ya «no calzaba con el perfil que necesitaban», nos explica él. Desde ese momento, en el año 2017, comenzó su proyecto independiente como educador canino.

Educación Canina Familiar

Maximiliano ha puesto la primera piedra de la filosofía que denomina «Educación Canina Familiar”, la que tiene el objetivo de que la familia eduque a su propio perro, ya que es ese núcleo con quien vive el can, los que crean un vínculo con él y escriben su historia con él. Es decir, Maximiliano se enfoca en enseñarles, al núcleo familiar, herramientas para que ellos mismos puedan educar a su perro.

La falta de conocimientos, la ignorancia en muchos aspectos, provocan desordenes en el comportamiento natural que debiese tener un perro. «Se entiende que el perro es un ser que piensa y siente, pero como perro, porque mucha gente termina humanizando al perro al punto que el can genera una confusión: si soy perro o soy niño. La idea es que ellos se puedan sentirse perros y a la misma vez parte de la familia,  pero que él entienda que las reglas del juego no son hechas por los perros, sino que con la familia con la que el vive y lo protege», nos explica dónde se encuentra los mayores problemas, Maximiliano.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Maximiliano partió hace poco tiempo con este emprendimiento, pero ya ha demostrado excelentes resultados. Lo han llamado desde 9 comunas, hasta fuera de la Región Metropolitana, para trabajar con perros de todo tipo: adultos, cachorros, de tamaños grandes y pequeños, todos con historias distintas, pero que se juntan en el amor que tiene la familia por su can.

«Quiero que conozcan sobre la Educación Canina Familia, para que dejen de abandonar perros, dejen de condenar a los perros a que vivan eternamente en el patio o amarrados. Que aprendan a que hay muchas formas más ricas y nutritivas de comunicarse con ellos. Que las personas entiendan que el perro puede ser parte de la familia, que vivan en la casa juntos, entendiendo que hay reglas de convivencia. Y estamos demostramos que es posible», nos dice con mucho orgullo y preocupación Maximiliano.

Cada familia es particular, cada perro tiene su propia historia, es por ello que Maximiliano entrega herramientas específicas a cada núcleo familiar y son ellos, su propia familia, quien le va enseñando las reglas de convivencia a su perro. Cada familia a través de actividades cotidianas y rutinas va delimitando limites a su can. De igual modo hay tips generales, que a todo perro le sirve para ser más feliz.

Tips:

  • Paseos efectivos: «El paseo tiene que ser un juego más. Una interacción con la familia, que sea algo juntos. Hay muchos detalles que la familia puede aprender», dice Maximiliano y aclara que «lo importante es la calidad del paseo y no la cantidad: el objetivo es vincularse con el perro, estar presente en ese momento, no estar pensando en otras cosas, hablando por teléfono o pasearlo por obligación, porque ellos perciben eso», además, entrega un dato clave «un buen paseo parte de 16 puntos de olores en adelante».
  • Control de la ansiedad: «El principal detonante del «mal comportamiento» de un perro es el exceso de energía que puede acumular en el día. Cuando llega la familia a la casa y no lo pescan, allí comienzan su «mal comportamiento»: raspar las puertas, hacer hoyos… y ellos solo quieren un poco de atención, un poco de dedicación», nos dice Maximiliano
  • Perros Violentos: «Se pueden rehabilitar totalmente, porque su conducta violenta nace por algo. Si bien se puede tratar médicamente, también se puede tratar a nivel conductual: con ejercicios y terapias, comprendiendo que tiene un problema y para solucionarlo hay que observar su comportamiento natural», explica.

Scooby y Mike

Paola Uribe conoce a Maximiliano hace 5 años, cuando fue a adoptar a Scooby a los caniles de la Municipalidad de Maipú, un perro que ya tenía sus años de edad y que había superado una sarna con un muy mal pronóstico. Maximiliano estuvo atento de Scooby hasta sus últimos momentos de la vida, les enseñó a Paola y a su familia a cómo ayudar a Scooby a adaptarse a su nueva vida y a lo más difícil: 7 gatos que tenía Paola.

En ese proceso Maximiliano les enseñó a cada integrante de la familia a cómo debían tratar a Scooby, también a los gatos, y los resultados fueron totalmente positivos, «Scooby cuando llegó los seguía a todos, peleaban. Pero Maxi les presentó a los gatos, seguimos el proceso nosotros como familia y pasó que Scooby integró a los gatos. No aceptó a otros gatos, que no fuera uno de los 7 de la familia», explica Paola.

mike

Cuando Scooby se estaba acomodando a la familia, llegó Mike a la casa de Paola: un cachorro, que le prometieron que se sería de un tamaño pequeño, sin embargo, creció más de lo esperado y, como todo cachorro: es un revoltoso, pero han seguido el proceso de «Educación Canina Familiar», aplicando cada herramienta que les ha entregado Maximiliano, y Mike se ha ido superando día a día. Son procesos que se construyen a diario.

«Las reglas del juego las pone la familia. La familia es la que sigue el proceso, la familia  es la que está todos los días con el perro, no es necesario que venga un tercero. Yo les entrego las herramientas para que la misma familia pueda continuar el proceso y si surgen dudas me preguntan, si algo no quedó claro lo hablamos», explica a LVDM Maximiliano Dellepre.

Contacto

Puedes contactar a Maximiliano y preguntar por todas tus dudas sobre el comportamiento de tu can a través de su Facebook Maximiliano Dellepre, o a través de Whatsapp +569 58900688, o  enviando un correo a melodiacanina@gmail.com 

educación canina familiar

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×