Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
31 de diciembre de 2021

Espacio Don Oscar: Concejo Municipal rechaza patente de alcoholes de conocido centro de eventos en Maipú

candidatos a concejales de Maipú

Tras las numerosas denuncias que se han mantenido en el último tiempo no solo por ruidos molestos, sino también por faltar a las normas sanitarias, el Concejo Municipal se vio obligado a discutir en extenso la situación de la patente de Don Oscar en particular, resolviendo su rechazo.

Este jueves, el Concejo Municipal realizó una última sesión extraordinaria N°1.256, donde uno de los principales puntos en tabla fue la situación de centenares de patentes de alcoholes pendientes de aprobar en la comuna de Maipú, entre los que se encontraba el conocido centro de eventos Espacio Don Oscar.

De acuerdo con la información recabada y confirmada durante la Comisión de Régimen Interno, la conocida discoteque ha presentado numerosas denuncias de vecinos y vecinas, además de mantener algunas irregularidades relacionadas con su infraestructura.

Más en detalle, Felipe Fernández, Director de Seguridad, expuso algunos de los antecedentes revisados, como la ejecución de al menos 5 delitos durante 2021 relacionados a hurtos, amenazas y robo, además de un registro histórico en un radio de 300 metros de 54 casos policiales.

«Esa es la información de delitos que se han generado en el sector señalado, sin perjuicio de que además tenemos un número de reportes a través de aplicaciones y de la central de comunicaciones que hablan, principalmente, de ruidos molestos», señaló Fernández.

Respondiendo a una consulta realizada por el concejal Alejandro Almendares, Martín Moraga, Director de Inspección, indicó que se realizaron 7 fiscalizaciones en el segundo semestre entre las 21:00 y las 01:00 horas, pero que no se pudieron constatar situaciones de ruidos molestos.

«Lo que sí constatamos fue que estaba funcionando un patio de comidas que no tenían la autorización pertinente, por lo tanto, se emitieron tres infracciones», fue parte de lo expuesto por Moraga.

Por su parte, Germán Arce, Director de Obras Municipales, intervino señalando que en tiempos normales, tras la recepción parcial de la construcción, se permitió un aforo de poco más de 1200 personas, lo que en tiempo de pandemia significa que no debería sobrepasar las 766 personas.

«Con respecto a los partes y faltas que se vieron respecto a la ordenanza por estar ocupando canchas con implementación de estructura no autorizada y no por el uso del cual se aprobó, ampliaciones que no cuentan con permiso y recepción, infringiendo la recepción parcial dada puesto que se retiró el tabique que separaba la zona no autorizada de la autorizada, se cursan los tres partes el día de ayer», sentenció el director.

Luego de una extensa exposición de parte de los diferentes concejales respecto de su visión del centro de eventos Don Oscar, en donde se expresaron de manera transversal algunas ideas como la prioridad en la calidad de vida de la comunidad aledaña, la necesidad de mayor fiscalización y medidas que eviten estos escenarios, entre otras cosas, se procedió con la votación de los puntos relacionados con las patentes de alcoholes, hasta llegar en particular a la situación de la discoteque.

La votación quedó con 9 votos en contra, 1 a favor y 1 abstención, desglosado de la siguiente forma:

Concejala Alejandra Salinas: Rechazo.

Concejal Alejandro Almendares: Apruebo (consideró que no había un fundamento suficiente, relacionado con la fiscalización municipal).

Concejal Horacio Saavedra: Abstención (señaló que no tenía suficientes antecedentes a la vista y que esperaba pronunciamiento del Juzgado de Policía Local).

Concejal Felipe Farías: Rechazo.

Concejala Ka Quiroz: Rechazo.

Concejal Bladymir Muñoz: Rechazo.

Concejala Carolina Silva: Rechazo.

Concejal Gonzalo Ponce: Rechazo.

Concejala Elizabeth González: Rechazo.

Concejala Graciela Arochas: Rechazo.

Por último, el alcalde Tomás Vodanovic, como presidente del concejo, introdujo su voto señalando que muchas veces no está en las manos del municipio algunas decisiones, pero hoy sí tenían esa oportunidad.

«Hoy sí depende de nosotros que se pueda seguir vendiendo alcohol hasta altas horas de la madrugada o no en un sector, actividad que ha demostrado tener una enorme cantidad de externalidades negativas que han sido recurrentemente denunciadas […] No somos una gestión que esté en contra de la actividad privada, de los emprendimientos, o de la diversión, pero eso debe hacerse dentro de un marco normativo», expreso, siendo el noveno voto que rechazó la patente.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×