Muere Alice Springs: Historia de una de las grandes fotógrafas del siglo XXI

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

Alice Springs es el nombre de una ciudad y el que escogió June Newton para abrirse camino en el mundo de la fotografía en pleno siglo XX. Antes de tomar por seudónimo el nombre de una ciudad australiana. Pero Newton o Springs tuvo más nombres. En su época de actriz se hacía llamar June Brunell.

Este fin de semana fue informado su fallecimiento a los 97 años en Montecarlo, y su historia como fotógrafa no es tan conocida, o al menos no tanto como la de su marido: el fotógrafo de origen judio Helmut Newton, al que conoció en Melbourne, mientras este escapaba del exterminio nazi en Alemania en 1947.

Apenas un año después se casarían y el vínculo duraría hasta 2004, cuando Newton murió en un accidente automovilístico en Los Ángeles.

Alice Springs: fotógrafa por accidente

243258
Editorial de moda para la revista Dépeche Mode, París 1971 – © ALICE SPRINGS / CORTESÍA HELMUT NEWTON FOUNDATION

Corría el año 1970 y ya establecidos en París, con su marido formaban una de las parejas más creativas del siglo XX.

Pero la señora Newton abrazaría el oficio de fotógrafa por accidente. Su esposo enfermó y fue ella quien tomó la cámara para reemplazarle: el encargo era para la marca de cigarrillos «gitane» y le gustó tanto la experiencia que dedicaría su vida a tomar fotografías.

A menudo comparada con su marido, lo cierto es que mientras el buscaba la provocación, ella se centraba en los retratos y captar la belleza de los rostros humanos.

Mal no le fue: Yves Saint Laurent, Nicole Kidman, Grace Jones, Audrey Hepburn entre muchas celebridades posaron ante una retratista clave en el siglo XX.

¿De dónde viene su nombre artístico?

Alice Springs

En su autobiografía Mr. Helmut la autora contó que previo a la publicación de sus primeras fotos, su esposo le preguntó por el nombre que usaría para firmarlas en medio de una cena.

El director de cine: Ricardo Franco (Madrid, 1949-1998) estaba en la comida. Franco pidió un atlas, buscó el mapa de Australia y le pidió que cerrara los ojos y marcara una ciudad con un alfiler: Alice Springs, una ciudad que está en el centro del continente, fue lo que el azar escogió. «Ahí esta tu nombre», le dijo Franco. Y ella, la fotógrafa de retratos que deslumbrará al mundo, aceptó lo que la suerte escogió.

Protectora del legado de Helmut Newton

Tras la muerte de su esposo, y con quien hizo dupla creativa durante toda una vida, se hizo cargo de la Fundación que lleva el nombre del fotógrafo. Desde ahí fundó un espacio en el que protegió el legado de su marido y que se ha convertido en Berlín, en un lugar de exposición constante de fotografías.

Tal vez te interese leer: A 103 años del nacimiento de Violeta Parra, artistas del mundo se unen para conmemorarla

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • camara concurso fotografia duoc uc

    «Patrimonio Bajo el Lente»: Duoc UC invita a participar en concurso de fotografía

  • concurso fotografía patrimonio maipú

    Concurso «Enfoca tu Patrimonio»: envía tu mejor foto de Maipú y participa por increíbles premios

  • portada patrimonio

    Concurso: Municipalidad llama a fotografiar patrimonios

  • WhatsApp Image 2021 10 08 at 9.42.11 PM

    Panorama: CanalPobrecitoMortal presenta expo de música, fotografía y literatura en Plaza de Maipú

  • larrain6

    “Los niños de la calle”: imágenes para celebrar el mes de la Fotografía y el de la Solidaridad

  • Cambio de Mando en Maipú

    Cambio de mando en Maipú: Así será la ceremonia

  • portada anto

    Fotos LVDM: Cacerolas de Maipú por Antonia Barra y la injusticia

  • portada sebastien

    VEC: Sebastien Mora y el despertar ambiental

  • J5A8094 2 scaled 1

    Migrar Photo: La humanidad y dignidad son invisibles a las cifras

  • IMG 7185

    Galería fotográfica: a la espera de Año Nuevo en Plaza de la Dignidad

  • entrada 1

    Los Maipucitos en teatro municipal [Fotografía]

  • entrada 2

    Opinión: Día del niño + Fotogalería

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×