«Antes de decir que soy ingeniero, soy deportista»: Gabriel Miranda se suma a los maipucinos que participarán en el Ironman Pucón

Constanza Reveco Montero
enero 6, 2023
0Comentarios
Publicidad

Gabriel Miranda, un ingeniero constructor maipucino de 39 años, participará en el Ironman 70.3 Pucón este domingo 8 de enero. Así, llega a sumarse al grupo de maipucinos que serán parte de esta competencia deportiva donde nuestra comuna se hará presente.

Padre de dos hijos humanos y tres perrunos, ultramaratonista, triatleta, buzo deportivo, montañista, amante de la naturaleza y los animales: así se define Gabriel.

«Yo antes de decir que soy ingeniero, soy deportista«, dijo para La Voz, aunque confesando que «un deportista aficionado, porque vivir del deporte en Chile no es muy factible, es mejor llevarlo como una afición y dedicarse a otra cosa para poder sobrevivir».

El deporte lo ha acompañado toda su vida. Inició siendo futbolista del Cobresal en Maipú, pero a sus 17 años su carrera de arquero se vio frustrada por una grave lesión en el hombro.

La grave luxación lo llevó a «buscar otras formas de canalizar mi energía y encontré el ciclismo. Empecé como a los 17 o 18 años a practicar ciclismo en ruta, y después de varios años me entusiasmé con el trote».

Gabriel comenzó corriendo 5 kilómetros, luego 10, y después aumentó a 21. Hoy cuenta que en más de una ocasión ha logrado correr hasta 100 kilómetros. «La práctica hace al maestro», dicen.

Si bien conoce a varios maipucinos que se dedican al running, Gabriel entrena solo, pero siempre tiene en su mente al amigo que lo motivó a comenzar con el tema del triatlón. Y es que el maipucino cargaba con el miedo de no poder rendir al 100% en natación por la lesión de su hombro, que hoy se presenta como una artrosis.

Carlos Valdivia, también maipucino, corrió 11 Ironman completas. «Las de Pucón, son medios Ironman, las completas tienen el doble de distancia en las tres disciplinas», explicó Gabriel, recordando que su amigo «corrió el último Ironman como dos años antes de fallecer».

De un día para otro, Gabriel quiso «lanzarse y nadar», y así lo hizo. El Ironman Pucón 2023 será su tercera competencia de este tipo. El primero lo corrió en 2018, luego otro en 2019 y por temas pandémicos se cancelaron los años siguientes, hasta esta nueva versión que vuelve a darle vida a la triatlón en La Araucanía.

Ambiciones para Pucón y próximas metas

A pesar de que venció su miedo por fallar en natación, Gabriel aseguró que «soy pésimo nadando. Todo triatleta tiene su disciplina fuerte y otra débil, hay pocos que son buenos para todo, como la Bárbara Riveros, pero los deportistas aficionados como yo siempre tenemos puntos débiles y el mío es la natación«.

Sin embargo, eso no lo ha frenado a seguir superándose a sí mismo. «Para mí lo importante es competir contra ti mismo, y esa es mi ambición para este Ironman Pucón: mejorar mis propios tiempos«.

Gabriel ha estado entrenando para realizar toda la competencia en 5 horas y media, ya que por lo general demora 6 horas aproximadamente.

El triatlón es una disciplina cara, y hasta ahora Gabriel ha autofinanciado todo lo necesario para llevar a cabo este y otros deportes.

El padre de Martina (17), Cristóbal (9), Kaira, Assa y Polo no se queda solo con el Ironman Pucón, sino que «siempre trato de ponerme metas deportivas«. Así, para después del triatlón que le espera este domingo, planea subir El Plomo, un cerro que llega a tener 5424 metros por sobre el nivel del mar.

Para el próximo año está conversando con un amigo suyo para poder subir el Aconcagua, y en 2025 su plan es correr el Patagonman, una carrera de triatlón que se hace en Aysén.

«Que se atrevan no más»

Gabriel quiso dejar un mensaje final para todas las personas que estén pensando en comenzar a practicar algún deporte. «Que se atrevan no más, no pregunten qué zapatilla o qué implemento es mejor, cómprense lo que más les gusta porque eso les va a motivar a seguir entrenando», planteó.

Además, el deportista maipucino agregó que «la gente muchas veces se cohíbe porque llega a pedir ayuda donde personas que parecen naves espaciales, y terminan haciendo nada. Que partan como quieran, el tiempo y la constancia le dirá a cada uno cómo ir mejorando y de qué forma hacerlo«.

Lee también: Millaray Fernández: otra maipucina se lució obteniendo un puntaje máximo en la PAES

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×