Hoy comienza a regir el plan «Calles sin Violencia» en 22 comunas de la RM: 3 ejes principales

plan calles sin violencia
abril 24, 2023
Avatar del Autor del Texto
Constanza Reveco Montero

Hoy comenzó a regir el plan «Calles sin Violencia» en 22 comunas de la Región Metropolitana, una medida que busca enfrentar los homicidios y delitos violentos.

Si bien hubo varias autoridades presentes, el lanzamiento estuvo encabezado por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, junto al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez.

Cabe recordar que este plan se llevará a cabo en 46 comunas a lo largo de todo Chile, pero hoy comienza a regir solo en las comunas contempladas para la RM. Entre las 22 seleccionada para desarrollar esta iniciativa se encuentra también nuestra comuna, Maipú.

“Chile no quiere violencia, los chilenos y chilenas no quieren violencia. A pesar de ese sentimiento tan mayoritario y tan unánime en Chile, la verdad es que los datos demuestran que los últimos años los delitos violentos vienen subiendo año a año”, afirmó esta mañana Monsalve.

“El 2022 hubieron 1.253 homicidios, y como ha sido característica en los últimos años, la cantidad de homicidios volvieron a subir respecto al año 2022″, sostuvo la autoridad.

En ese sentido, expresó que “a pesar de los esfuerzo que de buena fe pueden haber hecho gobiernos, autoridades regionales y locales no hemos logrado quebrar la tendencia al alza de los homicidios y delitos violentos, por eso es que el gobierno plantea una política pública, un plan denominado ‘Calles Sin Violencia’ que busca impactar y por lo tanto revertir el alza de los delitos violentos”.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Según lo indicado por el subsecretario, el plan Calles sin Violencia se enfoca en tres ejes principales: persecutores especializados en investigación de homicidios; destinación de patrullajes PDI dedicados únicamente a delitos violentos y homicidios; y una mayor fiscalización para el control de armas y para personas con órdenes de detención vigente.

Si bien el plan comienza hoy en 22 comunas de la RM, luego se ampliará para alcanzar las 46 definidas a nivel nacional. Sin embargo, la ministra Tohá fue enfática en que «nadie va a quedar atrás. Ninguna comuna va a ser dejada de lado de este esfuerzo que estamos haciendo, pero responsablemente, para avanzar, tenemos que partir ahí donde hoy día los números nos dicen que el problema es más grave«.

Además de Maipú, las otras comunas contempladas para la RM son:

  • Santiago
  • Puente Alto
  • Recoleta
  • San Bernardo
  • Colina
  • Estación Central
  • La Pintana
  • Lo Espejo
  • Quinta Normal
  • Pudahuel
  • El Bosque
  • Peñalolén
  • Cerro Navia
  • La Florida
  • La Granja
  • Melipilla
  • Renca
  • San Joaquín
  • San Miguel
  • Independencia
  • San Ramón

Plan Calles sin Violencia y sus tres ejes principales

Persecución penal efectiva 
A través de este eje se busca abordar la investigación de los homicidios para fortalecer la obtención y levantamiento de antecedentes relevantes a partir de los primeros minutos en que ocurrió el hecho delictual.

El Ministerio Público estableció un grupo de primera respuesta de homicidios en toda la región, el que está compuesto por fiscales, analistas criminales, abogados asistentes, profesionales de atención a víctimas y apoyo administrativo, a cargo de un fiscal especializado y preferente, coordinado desde la Fiscalía Nacional.

La dependencia operativa será rotativa por las 4 Fiscalías Metropolitanas y contará con disponibilidad 24/7.

De manera paralela, la Policía de Investigaciones (PDI) dispuso de un grupo de investigación especializado para esta labor: los “Grupos de Investigación Especial” conformado por funcionarios/as altamente entrenados y especializados en investigaciones criminales.

Patrullaje Policial Efectivo
Este eje contempla la implementación de patrullajes efectivos para concentrar los esfuerzos policiales y poder prevenir la ocurrencia de homicidios y delitos violentos.

Para esto, Carabineros identificó sectores altamente conflictivos y los horarios con mayor probabilidad de ocurrencia de homicidios, disparos, amenazas de muerte y drogas, los que, por lo mismo, contarán con patrullajes priorizados.

Fiscalización de infracciones e incivilidades

  • Control y Fiscalización de armas: se busca asegurar la tenencia responsable de las armas legalmente inscritas y sacar de circulación las armas ilegales e irregulares.
    Las policías realizarán una fiscalización intensiva de las armas legalmente inscritas en las comunas intervenidas.
  • Rondas focalizadas de fiscalización: el objetivo es capturar a personas que cuenten con órdenes de detención pendientes y prófugos. Esta fiscalización es de carácter nacional y Carabineros ya se encuentra implementando la búsqueda de 2 mil personas de interés.

Lee también: [Video] “Eran tipos con corbata”: Delincuentes ingresaron a domicilio de Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×