Editor LVDM
Noticias de Maipú
26 de octubre de 2021

Hostigamiento a ex funcionaria le costó $18 millones a CODEDUC por concepto de indemnización

codeduc maipú

Hace unos meses, la periodista, hoy jefa de relaciones públicas y encargada de comunicaciones en la Corporación de Educación Municipal CODEDUC, María Bernarda Tapia, fue investigada por la Dirección del Trabajo luego de una denuncia interpuesta por una joven diseñadora que trabajó bajo su cargo en la entidad.

Según el relato de la afectada, la acusación consiste en un reiterado maltrato psicológico durante años recibido de parte de Tapia, lo cual habría llegado al un punto de generarle crisis de pánico.

Quizás te interese leer: 2 meses y 7 días: Secretaria General de Codeduc renunció

De acuerdo con la documentación disponible en el Poder Judicial, la primera actuación se presentó en marzo de 2020, «por vulneración de derechos fundamentales, […] DESPIDO INDIRECTO; por COBRO DE PRESTACIONES y por INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS POR ENFERMEDAD PROFESIONAL, contra de CORPORACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS Y DESARROLLO DE MAIPÚ ( CODEDUC), RUT: 71.309.800-0″.

Dentro de los antecedentes que se exponen, la víctima comenzó a trabajar en 2017 en la institución, y al poco tiempo habría comenzado el abuso.

«Fui víctima de actos hostiles de dicha persona en contra mía, con la sola finalidad de humillarme, a tal punto que tenía que aislarme, menoscababa mi integridad psicológica, y todas mis energías, dañaba mi reputación, por lo que el ambiente laboral fue empeorando cada día», fue parte de indicó la afectada ante la justicia.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Entre otras cosas, detalla que fue objeto de burlas colectivas por su forma de vestir, tratos «cortantes y faltas de respeto» de parte de la ex jefa, un escenario que habría expuesto al Secretario General de CODEDUC de ese entonces, José Miguel Espinoza (en 2019), quien en conjunto con Recursos Humanos instruyó una investigación, lo cual trajo como consecuencia un peor trato hacia la víctima.

Un ex funcionario, testigo y compañero de labores en ese entonces de la diseñadora, que prefirió mantener su nombre en reserva por miedo a represalias, conversó con La Voz al respecto, y señaló: «Cuándo mi compañera estuvo con licencia, María Bernarda comenzó arremeter en mi contra y posterior a mi declaración como testigo de la acción judicial, Tapia mandó a despedirme e impidió que volviera a ingresar a las oficinas de la Corporación«.

El ex trabajador mencionó también una serie de actos y dichos calificados como «poco profesionales» emitidos por la jefa de comunicaciones de la CODEDUC, asegurando que también sufrió discriminación por su orientación sexual.

Como testigo de lo ocurrido, parte de lo que declara ante notario en el informe indica: «Bernarda me dijo en tono confidente que si [denunciante] volvía a almorzar a nuestra oficina, a modo de reconciliación, ella la iba a huevear hasta que le dé hipo».

dt codeduc
Parte de informe, relato testigo.

Si bien la funcionaria acusada, que hasta el día de hoy se mantiene ejerciendo sus labores con un sueldo mensual de tres millones de pesos, no reconoce los hechos expuestos por el abogado demandante, el Primer Juzgado de Letras de Santiago determinó:

«Con el sólo ánimo de poner término al presente juicio, pagará a la actora la suma única y total de $18.000.000, mediante tres cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $6.000.000, cada una, pagadera la primera de éstas el día 14 de mayo, la segunda el día 15 de junio y la tercera el día 15 de julio, todas de 2021, a través de cheques nominativos y sin cruzar a nombre del abogado de la actora».

montos

Quizás te interese leer: Entrevista a las nuevas caras en Codeduc: «Nuestro foco estará en la participación, transparencia y trabajo en conjunto»

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×