Atención: Hasta hoy tienes plazo para solicitar el quinto y sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

Gretel Goecke Pacheco
octubre 7, 2020
0Comentarios
Publicidad

Hoy finaliza el plazo para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), beneficio al que ya accedieron las personas que reciben el pago automático y que, si aún no postulas, conoce aquí cómo hacerlo:

¿Cómo accedo al quinto y sexto IFE?

Hasta hoy tienes plazo para postular al quinto y sexto pago de la ayuda estatal.

¿Hay una fecha de pago confirmada para el quinto y sexto?

No aún, sin embargo, el plazo máximo debería ser hasta el día 31 de octubre ajustándose a la ley que establece los beneficios.

¿Cómo solicito el quinto y sexto IFE?

Lo primero que debes tener en cuenta es que tu Registro Social de Hogares debe estar actualizado (Si no lo tienes ingrese a www.registrosocial.gob.cl). Luego de esto, debes ingresar a la siguiente página ingresodeemergencia.cl. Estando dentro, al costado derecho de la página encontrararás un recuadro que dice “Solicita el IFE o revisa si eres beneficiario”, con tu rut sabrás si puedes acceder al beneficio.

Leer también: Municipio de Maipú anuncia sistema de telemedicina: psicólogos y asistentes sociales

¿A cuánto debería corresponder el monto?

Confirmado recientemente, el monto corresponderá al 70% y 55% del monto original, respectivamente, que usualmente es de $100.000 por cada integrante de una familia. Por ejemplo: Si una familia de cuatro integrantes recibía 400 mil, esto bajará a 280 mil pesos en el quinto pago y corresponderá a 220 en el sexto.

¿Qué grupos familiares pueden acceder al beneficio?

Podrás acceder al beneficio si eres parte de alguno de estos tres grupos.

Primer grupo: Hogares en que todos los integrantes mayores de edad del hogar no tengan ingresos formales y que tengan Registro Social de Hogares

Segundo grupo: Hogares en que sus integrantes mayores de edad perciban ingresos principalmente informales, y sus ingresos formales no superan el aporte que recibiría el hogar si estuviera en el primer grupo. Deben tener Registro Social de Hogares.

Tercer grupo: Hogares que tengan Registro Social de Hogares y en que al menos uno de sus integrantes debe:

-Tener 65 años o más de edad y ser beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez ,Ser beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

-Ser beneficiario del Aporte Previsional Solidario (APS), siempre que la pensión completa que reciban (incluyendo el APS), sea igual o inferior a lo que reciben los beneficiarios de PBSV del mismo tramo de edad.

¿Si ya recibí el beneficio puedo acceder de nuevo?

No. Al beneficio se debe postular en una oportunidad.

Para más detalles visita el sitio: ingresodeemergencia.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • matrícula 2025 postula

    Última semana de postulación: Conoce cómo realizar el proceso de matrícula en los colegios públicos de Maipú

  • bancoestado estafa

    «Nunca enviaremos links»: BancoEstado advierte sobre estafa relacionada a entrega de bono

  • Requisitos postulación Carabineros

    [VIDEO] Carabineros publicó singular video para informar sobre los requisitos para entrar a la institución: revísalo acá

  • bonos Bono Marzo

    Postulación a bonos: estos son los correspondientes a diciembre

  • pgu

    PGU extenderá sus beneficiarios en agosto: revisa los requisitos de postulación

  • bono invierno

    Plan Chile Apoya: Gobierno entregará bono de $120 mil pesos a 7,5 millones de personas

  • ayuda económica

    Gobierno prepara anuncio de ‘IFE de Invierno’ para próxima semana: «Una ayuda que permita sortear el alza inflacionaria»

  • IFE Laboral

    Hoy es el último día para postular al IFE Laboral de mayo: revisa el monto a entregar

  • bonos 2022

    Revisa los bonos que NO se pagarán en 2022

  • bellolio descarta extensión ife

    Diputados piden extensión del IFE Universal pero Bellolio lo descarta

  • ife ingreso familiar de emergencia

    IFE Universal: Solo queda una semana para inscribirse y recibir el último pago

  • Asamblea constituyente

    Constituyentes del Distrito 8 responden ante acusación de Diputados por percibir IFE

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×