Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
25 de febrero de 2020

La relación entre Cathy Barriga y el dinero: La acusan de haberse subido el sueldo en desmedro de sus trabajadores

contraloria maipu

El comentario lo hizo varias veces, pero siempre entre equipos que, se suponía, eran de su más absoluta confianza. Para la alcaldesa de Maipú, su sueldo como máxima representante política de la comuna, era poco para lo que ella considera que hace.

Hoy varios extrabajadores que fueron cercanos, reconocen a La Voz de Maipú que “siempre manifestó que su sueldo era bajo. Además que en el Municipio, hay gente que lleva muchos años y que ganaba -por ley- más que ella”. En medio de una de las peores crisis políticas y sociales por las que ha atravesado el país, en su historia reciente, y donde el tema de la desigualdad se ha tomado la agenda de los medios de comunicación, quisimos analizar el salario recibido por Barriga.

Y fue en esa búsqueda, que nos encontramos con dirigentes sindicales que, desde el Municipio, se quejan de que Barriga habría aprovechado la ley de plantas municipales, para subirse el grado funcionario y, por ende, su salario.

¿Cuánto nos cuesta la Alcaldesa?

Renacin Barriga

Analizamos los salarios de la alcaldesa durante el año 2019. En total, conseguimos sus 12 sueldos (enero a diciembre) y sumamos los totales. Los números acá consignados, son el sueldo líquido, es decir, dinero que llegó al bolsillo (o cuenta bancaria) de Cathy Barriga

La autoridad, tenía grado 3 en el escalafón funcionario, y su salario tiene variaciones, en función de horas extras, y bonos que reciben todos los funcionarios municipales.

En ese sentido el sueldo más bajo de Barriga el año 2019, corresponde a enero, donde recibió $4.507.058. El más alto lo consigue en diciembre, donde llegó a los $6.173.309. Ese sueldo de diciembre, se explica porque -al igual que todos los funcionarios de planta del sistema público- recibe las asignaciones especiales número 150 y 42. Esas mismas asignaciones las recibió en mayo, julio y octubre.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La asignación 150 corresponde al componente de base de la ley 19.803, que estipula un pago a funcionarios de planta y contrata “con el objeto de promover el cumplimiento eficiente y eficaz de un programa anual de mejoramiento de la gestión municipal”. En tanto la asignación 42 va adosada al programa de mejoramiento de la gestión

En total, durante 2019 la ex consejera Regional recibió $60.397.802 de sueldo. Es decir, un promedio de $5.033.150 por cada mes. Cifra, que según ex colaboradores, le parecía baja.

Comparado el sueldo líquido promedio de Barriga, con el salario líquido mínimo que se aplicó en Chile desde marzo de 2019 ($240.800), determinamos que Barriga ganó -promediando- poco más de 20 salarios mínimos al mes.

La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Maipú acusa a Barriga de subirse el sueldo junto a sus asesores más cercanos

La subida de sueldo de Barriga y sus cercanos, es catalogada de "legal, pero poco ética por la Asociación de Funcionarios del Municipio de Maipú
La subida de sueldo de Barriga y sus cercanos, es catalogada de «legal, pero poco ética por la Asociación de Funcionarios del Municipio de Maipú

“Es obstinada la alcaldesa, de tanto reclamar, logró subirse el sueldo”, nos dice un exfuncionario que trabajó muy cerca de Barriga, enterado que aprovechó la nueva ley de plantas municipales, para subirse el grado y, por añadidura, el sueldo.

Ahora Barriga es grado 1 y en enero de 2020 estrenó su nuevo sueldo: $5.233.023. Un alza que significa $725.965 más que el mismo mes pero de 2019. De hecho, con el tema de las asignaciones, podría acercarse a los $7.000.000 de pesos durante los meses de mayo, julio, octubre y diciembre de 2020.

En un comunicado que se le hizo llegar a sus afiliados, la Asociación de Funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Maipú (AFUMMA) declara: “su más absoluta molestia, y de la misma manera, rechazo al procedimiento de encasillamiento realizado por la Administración el pasado mes de enero, pues nos hemos enterado, ingratamente, que la señora Alcaldesa junto con algunos Directivos,  Jueces y Secretarios llevaron a cabo el proceso de encasillamiento de manera prematura a partir del mes de enero del presente año,  situación que a nuestro juicio, atenta contra el principio de igualdad de categoría que debe regir este tipo de procesos, por lo cual consideramos que  es al menos discriminatoria y carente de ética, pues quienes luchamos, ya sea en las calles y en diversas movilizaciones, para que después de 25 años, obtuviésemos una «Ley de Planta», hoy somos lisa y llanamente postergados y marginados en el encasillamiento”

Los funcionarios municipales se sienten postergados y pasados a llevar. En la práctica, Barriga aplicó la ley primero a su favor y de sus cercanos. Un hecho que sería lícito, pero que ha levantado cuestionamientos desde lo ético.

El comunicado de la AFUMMA expresa que “quiénes nunca hicieron nada en favor de esta lucha, hoy se ven beneficiados en el ascenso y en el pago del grado.  La Ley 20.922, es clara y precisa, pues ésta señala que «primero se encasillan todos y todas las funcionarias de Planta en la nueva planta»; después, «todos y todas las funcionarias que se cambien de Escalafón y cumplan los requisitos»; después «todos y todas las Contratas que cumplan el requisito para pasar al mismo Escalafón y mismo Grado»; Y DESPUES, TODOS LOS ASCENSOS Es decir, éste grupo privilegiado,  aplicó de atrás para adelante lo que establece el Reglamento”.

En conversación con La Voz de Maipú, desde la AFUMMA sostienen que el proceso de aplicación de la ley fue hecho con maña. Y que Barriga “benefició a unos pocos, en desmedro de otros tantos”. La rabia de los dirigentes, pasa por que la alcaldesa ejecutó primero su mejora salarial, dejando rezagados a funcionarias y funcionarios que llevan más de 25 años en el municipio, y cuyos sueldos están por debajo de los $500.000 por mes.

Los funcionarios municipales, contactados por este medio, dicen que no está en cuestionamiento la legalidad de la jugada de Barriga. Pero si que esperaban trabajar en conjunto el tema. Hoy, sostienen, Barriga aplicó el reglamento para apenas un puñado de “13 privilegiados”.

Ilustración para La Voz por MunRo (síguela en Instagram)

Nota: Puedes chequear el sueldo de la alcaldesa y funcionarios de planta, desde esta página web.

Ya que leíste hasta acá – En La Voz de Maipú hacemos este tipo de investigaciones, para generar debate y también para hablar -por ejemplo- de desigualdad. En La Voz dependemos de las lectoras y lectores y no del poder de turno. Por ello tu aporte económico es crucial. Nos permites ganar independencia y no ser sujetos de presiones. Financia un diario que hace la pega en tu comuna. 
Al hacer clic en el botón donar, podrás escoger el monto que nos aportas. El aporte es con tarjeta de débito (cuenta RUT incluida), tarjeta de crédito, de casas comerciales, BCI MACH y hasta en efectivo con un código. Quienes donan, son llevados a un sitio, donde se inscriben para ser suscriptores de nuestro medio y acceder a beneficios: charlas, talleres y contenido exclusivo.

btn donar negro

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×