Constanza Reveco Montero
Noticias de Maipú, Portada LVDM
15 de marzo de 2022

Municipalidad de Maipú ha transferido más de $570 millones a entidades evangélicas desde 2017

muni de maipú millones a entidades evangélicas

Hasta la gestión anterior, el Municipio ha desembolsado millones y millones en el marco de las subvenciones emblemáticas con el objetivo de financiar proyectos que «impacten en la comunidad», lo que en buen porcentaje ha incluído a iglesias evangélicas de la comuna en estos últimos 5 años.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Ya es de conocimiento público que la Municipalidad de Maipú comenzó su nueva administración con problemas financieros, específicamente con una deuda de cerca de $34 mil millones de pesos. Ayer, desde Fundación América Transparente, salió a la luz una nueva polémica en torno a las arcas edilicias: cinco organizaciones evangélicas han recibido más de $570 millones en el marco de las conocidas «subvenciones emblemáticas».

Según constata la investigación, estas transferencias comenzaron en 2017 y, hasta la fecha, se ha seguido aportando económicamente a las entidades religiosas por el supuesto “impacto directo en la comunidad”. Sin embargo, la rendición de gastos de las instituciones muestran boletas para la compra de autos, programas sin ejecutar y conexiones entre los miembros de las distintas iglesias.

«Ni en las rendiciones de gastos entregadas por Ley de  Transparencia, ni en las actas de los concejos, se especifican los lugares en los que se desarrollarían los proyectos financiados con las arcas del municipio, por lo que fiscalizar los detalles de implementación, como lugares o beneficiarios, se hace difícil para la Unidad de Control, encargada de chequear el uso de los recursos», expone América Transparente.

Dentro de las iglesias que aparecen mencionadas en la lista de quienes recibieron dineros municipales durante el período mencionado se encuentra UNIEM (Unidos en el Evangelio por Maipú), Iglesia Evangélica Un Nuevo Corazón, Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, Las Asambleas de Dios y la Iglesia El Abrazo de Jesucristo.

Cabe destacar que estas transferencias que han continuado hasta la administración actual, fueron aprobadas aún bajo el mando de la ex alcaldesa Cathy Barriga.

Hasta el año pasado, todas las categorías eran discutidas y votadas en conjunto. Habían concejales que no estaban de acuerdo con entregar más dineros a organizaciones religiosas que a sociales, así que rechazaban la propuesta se afectaba al resto de las entidades.

«Ahora, por primera vez, las categorías con las organizaciones propuestas por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) fueron votadas en particular, por lo que se pudo reducir el presupuesto otorgado al área de instituciones religiosas [especialmente evangélicas] en tres veces, sin afectar a la totalidad de las instituciones», expuso la fundación.

Otro de los antecedentes que menciona el reportaje es que «en 2011, la Contraloría General advirtió irregularidades en los controles realizados por la Municipalidad de Maipú a distintas organizaciones. La CGR en el mismo año indicó que no correspondía el pago de cerca de $9  millones a UNIEM para difusión y eventos para la religión evangélica entre 2009 y 2010, puesto que “dentro de las atribuciones que la ley N° 18.695, otorga a los municipios, no se advierte ninguna que diga relación con dar a conocer los lineamientos municipales en torno a la temática religiosa”».

«En 2008, una auditoría al Gobierno Regional Metropolitano detectó que la organización evangélica Uniem no rindió cuentas de una transferencia por $46 millones. No se entregaron los antecedentes en años posteriores, tras esto, en 2012 la Contraloría solicitó  el reintegro de los recursos. En 2016, el GORE volvió a contratar por honorarios a Uniem por $15 millones«, se señala.

Gestión actual

Tras el cuestionamiento que fue publicado recientemente por América Transparente -aunque de todas maneras había algunas alertas previas en torno a estos fondos- La Voz consultó al Municipio por la disposición que el actual alcalde Tomás Vodanovic tendrá durante su administración con las subvenciones emblemáticas, a lo que respondió:

«La Municipalidad de Maipú venía generando, año tras año, un nivel de gasto que era insostenible para su realidad financiera. Esto nos ha hecho tener que evaluar minuciosamente muchos beneficios que prestamos como Municipalidad, dentro de ellos, la entrega de subvenciones a las organizaciones sociales», comenzó expresando el edil.

«En este plano, hemos abierto un proceso transparente de postulación por parte de distintas organizaciones, donde priorizaremos aquellas que prestan servicios esenciales para la comunidad, como por ejemplo, los Bomberos, teniendo que disminuir radicalmente o eliminando las subvenciones de otras índoles, como por ejemplo las de carácter religioso», sentenció.

Lee también: [FOTOS] Colegio del Real de Maipú: acusan deficiencias de infraestructura y nulos procedimientos de emergencia

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×