Cristián Labbé
Opinión
1 de junio de 2021

Opinión: El uso de tecnologías y la data en la lucha contra la contaminación

microbasurales tecno

Según el Informe del Estado del Medio Ambiente 2020, en Chile se generó un total de 19,6 millones de toneladas de residuos sólidos anuales, de los cuales, el 53% es de origen industrial, 42% municipales, 2% lodos de plantas de tratamiento de aguas servidas, y el restante 3% corresponde a residuos peligrosos.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Respecto a los residuos municipales o domiciliarios, se generaron 8.177.448 toneladas de residuos, con una población proyectada de 18.751.405 habitantes, lo que significa un promedio de 1,19 kilos al día por habitante. En cuanto a la valorización general de residuos domiciliarios, sólo un 1% se recicla frente al 99% de residuos que va a eliminación.

Tal como reflejan las cifras anteriores, los residuos generados por las actividades propias del ser humano se constituyen como un problema para la sociedad y el medioambiente. Actualmente las ciudades y su constante crecimiento urbano (poblacional y territorial), producen una gran cantidad de residuos que deben desplazarse hacia su disposición final, lo cual no siempre tiene una buena gestión en los procesos de traslado.

Si bien este problema del manejo de los residuos ha estado presente históricamente en toda organización social, éste ha adquirido mayor importancia con el nacimiento de grandes concentraciones y asentamientos humanos, provocando que hoy en día sea considerado como un aspecto crítico en grandes ciudades del país y del mundo.

En efecto, el crecimiento de las ciudades, la densificación de determinados barrios y la pandemia (la gente está generando más basura a nivel domiciliario) han generado un aumento sostenido de la cantidad de residuos sólidos, que -por falta de adecuada gestión- terminan configurando nuevos microbasurales.

En este sentido, la situación de la Región Metropolitana es preocupante. Con un aumento sostenido de la cantidad de habitantes de la capital y la concentración de más del 40% de la población nacional, en la Región Metropolitana han proliferado los microbasurales, cuestión que trae aparejado consigo, graves problemas de salud, contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.

Para resolver este problema planteo la alternativa de usar la tecnología y la innovación a nuestro favor. Por ejemplo, con el uso de artefactos no piloteados -como los drones- se puede implementar un sistema de control, medición y reconocimiento de la basura por imágenes, lo que ayudaría a contar con un registro de los microbasurales en las diferentes regiones para identificar las comunas con mayor concentración de microbasurales y aquellas que tienen una menor concentración de estos vertederos ilegales. A nivel de procesos de reciclaje, se puede contabilizar más rápido a través de las fotos y darles un uso más adecuado a estos desechos para reconvertirlos.

De igual forma, con la información aportada por los drones se pueden generar estadísticas o antecedentes que den cuenta de la evolución de los microbasurales y con esta información se pueden crear mejores leyes, políticas y planes para hacer frente a esta situación como son la Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y la que regula de plásticos de un solo uso que comenzó recientemente.

Tal vez te interese leer: Las agencias digitales en Chile, la solución para su transformación digital

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×