Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
5 de mayo de 2023

Ya está funcionando: revisa cómo activar el Bolsillo Familiar Electrónico y otros detalles

Bolsillo Familiar Electrónico

El pasado 1 de mayo comenzó a funcionar el Bolsillo Familiar Electrónico, un aporte que busca ayudar a compensar el alza en los precios de los alimentos.

El beneficio consiste en un abono de $13.500 por causante o por carga que se deposita automáticamente en un bolsillo electrónico de la CuentaRUT de las personas beneficiarias y puede ser usado al operar la tarjeta CuentaRUT en compras presenciales.

Cabe señalar que una persona puede recibir más de un aporte si tuviera más de un causante, y que es estrictamente necesario que la persona tenga CuentaRUT, la que se puede obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.

Para consultar si se tiene derecho a este beneficio, las personas pueden ingresar a este link, indicando su RUT y fecha de nacimiento.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el beneficio?

No es necesario postular y pueden recibirlo quienes tengan pagos de Asignación Familiar y Asignación Maternal, y también quienes reciban el Subsidio Familiar o pertenezcan al subsistema Seguridades y Oportunidades, siempre que tengan los causantes estipulados en la Ley.

¿Cómo activar el Bolsillo Familiar Electrónico?

Para activar el Bolsillo Familiar de Emergencia se puede utilizar la página web de BancoEstado o la aplicación móvil del mismo, desde donde se puede elegir entre dos opciones:

  • “Activado”: con esta opción, el bolsillo aporta hasta un 20% del total de la compra, si tienes saldo disponible. Por ejemplo, en un total de $10.000 en alimentos, se cobrarán $8.000 de tu CuentaRUT personal y el Bolsillo te aportará los $2.000 restantes (20% de la compra). También puedes activar el uso de la totalidad del saldo disponible en el Bolsillo para realizar una compra.
  • “Desactivado”: puedes desactivar el uso del saldo del bolsillo para utilizarlo en compras más adelante. Si a fin de mes aún te queda saldo en el Bolsillo, ese monto se acumula para el mes siguiente.
¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Cabe señalar que en caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Qué alimentos se pueden comprar con este beneficio?

Estos son los 79 alimentos de la canasta básica que se podrán comprar con el Bolsillo Familiar Electrónico:

  1. Arroz
  2. Pan corriente sin envasar
  3. Espiral
  4. Galleta dulce
  5. Galleta no dulce
  6. Torta 15 o 20 personas
  7. Prepizza familiar
  8. Harina de trigo
  9. Avena
  10. Asiento
  11. Carne molida
  12. Chuleta de cerdo centro o vetada
  13. Costillar de cerdo
  14. Pulpa de cerdo
  15. Carne de pavo molida
  16. Pechuga de pollo
  17. Pollo entero
  18. Trutro de pollo
  19. Pulpa de cordero fresco o refrigerado
  20. Salchicha y vienesa de ave
  21. Salchicha y vienesa tradicional
  22. Longaniza
  23. Jamón de cerdo
  24. Pate
  25. Merluza fresca o refrigerada
  26. Choritos frescos o refrigerados en su concha
  27. Jurel en conserva
  28. Surtido en conserva
  29. Leche líquida entera
  30. Leche en polvo entera instantánea
  31. Yogurt
  32. Queso Gouda
  33. Quesillo y queso fresco con sal
  34. Queso crema
  35. Huevo de gallina
  36. Mantequilla con sal
  37. Margarina
  38. Aceite vegetal combinado o puro
  39. Plátano
  40. Manzana
  41. Maní salado
  42. Poroto
  43. Lenteja
  44. Lechuga
  45. Zapallo
  46. Limón
  47. Palta
  48. Tomate
  49. Zanahoria
  50. Cebolla nueva
  51. Choclo congelado
  52. Papa de guarda
  53. Azúcar
  54. Chocolate
  55. Caramelo
  56. Helado familiar 1 sabor
  57. Salsa de tomate
  58. Sucedáneo de café
  59. Te para preparar
  60. Agua mineral
  61. Bebida gaseosa tradicional
  62. Bebida energizante
  63. Refresco isotónico
  64. Jugo liquido
  65. Néctar liquido
  66. Refresco en polvo
  67. Completo
  68. Papas fritas
  69. Té corriente (según establecimiento) – para desayuno
  70. Biscochos dulces y medialunas – para desayuno
  71. Entrada (ensalada o sopa) – para almuerzo
  72. Postre – para almuerzo
  73. Promoción de comida rápida
  74. Tostadas (palta o mantequilla o mermelada o mezcla de estas) – para desayuno
  75. Aliado (jamón queso) o barros Jarpa – para once
  76. Pollo asado entero
  77. Empanada de horno
  78. Colación o menú del día o almuerzo ejecutivo
  79. Plato de fondo – para almuerzo

En caso de querer más información sobre este beneficio, puedes consultar en la página web del Instituto de Previsión Social.

Lee también: “Pacos inculiables”: Contraloría se pronuncia por dichos de Directora de Tránsito del Municipio de Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×