Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú, Portada LVDM
2 de enero de 2024

Vecinos organizados contra la delincuencia: la respuesta de la Villa General Baquedano Sector Uno ante la falta de seguridad

funcionarios trabajando en la sede de Villa General Baquedano 1

Los vecinos de la Villa General Baquedano Sector Uno de Maipú han tomado, desde hace varios meses, determinaciones que les permiten gozar de una vida un poco más tranquila.

Esta realidad, conseguida a partir de una fortalecida participación ciudadana y coordinación interna, los ha llevado a mirar con un poco más de lejanía aquellos momentos en que estaban rodeados por la delincuencia.

La historia comienza así. En mayo de 2022, una nueva administración llegó a la villa, y se encontró de inmediato con una urgente petición por parte de sus vecinos: seguridad.

“Durante los primeros meses no parábamos de recibir mensajes de los vecinos. A algunos les tiraban pelotas de papel encendidas al jardín, a los alumnos y apoderados de algunos colegios los asaltaban, incluso a nosotros intentaron forzarnos la chapa de la Junta [de Vecinos]. Entonces, algo había que hacer y todas las pruebas se dirigían a una estructura municipal abandonada en Tres Poniente con Maipú”, menciona Cynthia Pereira, presidenta de la Junta de Vecinos General Baquedano Sector Uno de Maipú.

La vecina se refiere a un proyecto de baño público a cargo de la Municipalidad de Maipú que nunca se habilitó, y tras el estado de abandono fue tomado por delincuentes que han utilizado regularmente el lugar como refugio y para pernoctar.

Según señalan, en los alrededores se desarrollaban robos, peleas e incluso balaceras, lo que llevó a la administración de Cynthia, junto con otras diez juntas de vecinos que viven entre Avenida El Olimpo, Avenida Rinconada, Avenida Tres Poniente y la calle Aguada Sur, a pedir la ayuda del municipio para combatir lo que ya se establecía a esas alturas como «un gran foco de delincuencia».

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“Creo que todo explotó cuando una vez, saliendo de la feria de Tres Poniente, una mujer en situación de calle salió gritando que había sido abusada por personas que provenían de esa toma abandonada. Las bandas que vivían ahí saquearon, quemaron, mataron, robaron y abusaron de la gente de estos barrios”, cuenta la presidenta de la Junta de Vecinos Cynthia Pereira.

El trabajo concreto comenzó con una visita a la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana (DIPRESEC), quienes son precisamente los responsables más cercanos de la gestión de planes para mejorar la seguridad de los residentes de la comuna.

“Lo primero que hicimos fue comunicarnos con la municipalidad, porque la situación nos había superado y los vecinos igual querían ayudar. Desde ese momento se comenzó a usar el 1418, la aplicación Sosafe y el patrullaje preventivo de parte de Dipresec, todo gestionado y coordinado con los funcionarios. Ellos se encargaban de hacer rondas por el lugar y nosotros le hicimos inducciones y alfabetización tecnológica a la gente del barrio para que todos supieran cómo usar estas herramientas”, cuenta Cynthia.

Tal como señala la Dirigenta, la principal misión de la administración de Cynthia Pereira, junto a Lilian Urra y Juan Ibarra (miembros de la directiva) fue encargarse de que todos los vecinos de la villa utilizaran el número de emergencia 1418, la aplicación Sosafe para reportar cualquier indicio de delincuencia y el grupo de WhatsApp interno, además de incrementar la comunicación con las otras diez juntas vecinales aledañas.

La participación activa de vecinos llevó a que los reportes en la aplicación Sosafe, fueran recurrentes, y que para finales de mayo de 2023, luego de meses de lucha, finalmente el lugar fuera desalojado por agentes municipales con ayuda de la 52° Comisaría de Rinconada.

“Lo que pedíamos nosotros y las otras juntas de vecinos era el desalojo de esa estructura. Queríamos recuperarla y hacer ahí un punto de seguridad. Contraloría aprobó el desalojo, aunque no iban a construir nada, pero era mejor eso que seguir con la pesadilla. Por temas de seguridad no se quiso hacer nada encima”, cuenta Cynthia.

Otro cambio estructural que modificó la vida en el sector, fue la remodelación de la luminaria pública. Desde El Olimpo hasta Tres Poniente y de Avenida Rinconada hasta Aguada Sur, los residentes cuentan con luces led en sus calles y pasajes, lo que les brinda mayor iluminación y seguridad.

luminarias led

“Estábamos dentro del proyecto El Sol, que era el cambio de iluminación. Ellos cambiaron Olimpo y Tres Poniente, por lo que nosotros quedamos en medio. Fue en una reunión con Carlos Aguirre, presidente del Dipresec, que se aceleró nuestra inclusión en el proyecto. En un principio éramos solo nosotros, pero los demás barrios también merecían un recambio que por suerte se tuvo en consideración”, comentó Juan Ibarra, tesorero de la junta de vecinos de General Baquedano Sector Uno. 

Una renovación que habría comenzado con las luces de canchas y domicilios de la junta de vecinos, se pudo llevar al resto de la comunidad. “Nos cambió la vida, fue un hito que celebramos como comunidad”, cierra Juan.

Próximos objetivos: Las zonas que siguen siendo vulnerables

Lamentablemente, pese a estos más de doce meses de lucha contra la delincuencia, esta sigue encontrando forma de operar, aunque en sectores específicos que están bajo la lupa de los lugareños.

“En El Olimpo con Avenida Rinconada, los paraderos de micro son de los puntos vulnerables que aún nos quedan, pero la gente sigue trabajando y reportando con nosotros para hacer más seguras esas paradas”, comenta Cynthia.

A nivel interno, aseguran que desde hace meses que el jardín infantil Madreselva viene presentando el robo de artefactos y otros elementos, lo que ha dejado a la Villa General Baquedano, la Villa Serviu y El Despertar con miras a lo que podría ser un nuevo foco de delincuencia.

Jardin Madreselva
Jardin Madreselva ha sido víctima de la delincuencia.

“En el Madreselva no podemos incidir mucho porque es la Junji la que debe tomar decisiones para mejorar la seguridad del jardín. Son los vecinos los que han conseguido identificar a los sujetos que participaron en el asalto, por que los niños son de acá y lamentablemente se transformó en un lugar de riesgo”, menciona la presidenta.

“Trabajamos en paralelo junto con Dipresec, la 52° comisaría de Maipú, la Municipalidad de Maipú con los gestores municipales y la participación de los vecinos y vecinas. Hoy en día, estamos todas las dirigencias conectadas entre nosotros y con nuestra comunidad, por lo tanto, toda la gente tiene las herramientas para estar informada de lo que ocurre. Cuando la gente está coordinada, para la Municipalidad es más fácil involucrarse”, concluye Cynthia.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×