Marlene Valladares
Tendencias
4 de enero de 2016

La vida por la salud de otros: Apiterapia

apiterapia704170802471805

Apiterapia es un tratamiento para restablecer y mantener la salud mediante el veneno de la abeja, conocido técnicamente como apitoxina, la cual tiene múltiples propiedades como antiinflamatorio y ser un antibiótico natural.

Es una técnica que tiene su reseña histórica más allá de nuestra era. La literatura habla que Hipócrates –el padre de la medicina occidental- trataba su raumatismo, con este veneno, al igual que el emperador Carlomagno e Iván el Terrible, quienes aliviaban su enfermedad a las articulaciones con la apitoxina, es más, fueron curados con ésta terapia.

“Las propiedades de las abejas son de épocas milenarias. De hecho, las tumbas que han descubierto de los faraones están envueltos en miel, por eso que se han conservado. Porque es la creación de Dios y todo lo que crea Dios es maravilloso”, dice Gloria Álamos, quien realiza este tipo de terapia hace más de 8 años en nuestra comuna.

El veneno de abeja tiene variados componentes:

  • melitina: un potente desinflamante.
  • péptidos.
  • ácido hialuronico.
  • dopamina y serotonina: neurotransmisores que fortalecen los nervios y los relajan.
  • histamina: dilata los vasos sanguíneos y corrige los problemas de circulación.
  • colina: ayuda a emulsificar y transportar la grasa acumulada dentro de las venas y arterias para su eliminación.
  • adolapina: potente antibiótico natural, al cual las bacterias no hacen resistencia como sucede comúnmente con los antibióticos químicos.
  • hialuronidasa: enzima que incrementa la permeabilidad de las células, facilitando la transferencia de las sustancias curativas y la expulsión de toxinas, impidiendo que se degeneren y pueda aparecer el cáncer.  – (fuente: abejas curativas)-.

Una picada de abeja equivale a que una persona se tome 100 ibuprofenos. Eso no lo digo yo, salió en el 2010, un artículo a dos páginas en El Mercurio, el cual tuve mucho tiempo en el mural”, cuenta a La Voz de Maipú, Gloria Álamos.

La apitoxina es un remedio atoxico, que tiene solo una contraindicación: no ser alérgico al veneno de abeja. Por lo cual es efectivo para casi toda la población, no tiene efectos secundarios, como si lo tienen los remedios construidos por medios de químicos.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Para que el veneno haga efecto en el organismo, no se tiene que consumir alcohol ni el día antes, ni el día de la aplicación, ni el día después.

“Yo aquí veo mucha sanación por la abeja. Han traído gente en silla de ruedas, que no puede caminar para nada, las tengo que picar acá –muestra la sala de espera-. En la actualidad, la misma persona, ya hace mucho tiempo, dejó la silla de ruedas, posteriormente los bastones”, cuenta Gloria sobre una de las experiencias de recuperación que le ha tocado evidenciar.

Gloria comenzó a realizar apiterapia en un centro de medicina alternativa ubicado en la calle Cuatro Álamos, más de 8 años trabajó allí. Hoy, lo hace desde la casa, pero con la misma dedicación.

Ella es paramédica de profesión, ha trabajado 42 años en el área de salud, “entonces puedo aplicar con más certeza la picada, a la dolencia del paciente, yo voy a la raíz. Cuando me dicen que le duele un lugar, por ejemplo, el brazo, yo sé dónde picar, porque aquí –apunta detrás del hombro- es la raíz de varios nervios que llegan hasta la punta de los dedos”, cuenta Gloria.

Lo que diferencia a Gloria Álamos, de otros centros de salud que realizan esta terapia, es que la tarifa que establece Gloria es solo un aporte voluntario. Esto, es por como Gloria como concibe la salud, que debe ser integral. Nos comenta que les enseña a sus pacientes a comer mejor, a tener una buena calidad de vida, que intenta de educarlos sobre vida sana.

Gloria Álamos atrapa las abejas con una pinza y hace que piquen en el lugar que ella desea, luego de ello el insecto muere. “A mí de aplicarla no me da cargo de conciencia, al revés, porque Dios está feliz”.

La abeja que se utiliza para el tratamiento es la obrera, tiene una vida de 40 o 45 días y no es la que procrea, sino es la que va a investigar, a observar dónde puede haber más polen, pero eso lo hace cuando ya está pronto a morirse. “Yo digo que Dios está feliz, porque ellas no se mueren de viejitas, se mueren por una causa noble: sanando a la gente”, dice Gloria.

Son múltiples los beneficios de la apiterapia: mejora la circulación; la oxigenación, modificando el proceso de envejecimiento precoz; mejora el sistema inmune, aumentando las defensas; promueve la producción de endorfinas; entre muchos otros.

Pero lo más importante es que “mejora la poderosa relación entre mente y cuerpo. El cerebro puede lograr con la ayuda y el estímulo de la apitoxina un cuerpo sin edad y una mente sin tiempo”, reflexiona Gloria Álamos.

Pueden encontrar a Gloria en el teléfono +569 89201706, quien atiende los lunes, martes, jueves y viernes desde las 16 a las 20 horas y los sábados desde las 10.30 a las 14 horas.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×