Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
21 de octubre de 2020

¿Destitución de administradora municipal? El alto costo que podría pagar Ulloa por sus dichos en Concejo Extraordinario

La Voz de Maipú

Ayer martes se llevó a cabo un Concejo Municipal Extraordinario citado con un único punto de tabla: Inicio de Fase 3 en la comuna de Maipú. Grande fue la sorpresa de los nueve concejales que se presentaron a la sesión cuando la alcaldesa Cathy Barriga comenzó a plantear el proyecto de «Barrio Central».

Tal vez te interese leer: Proyecto de Barrio Central no vio luz verde en Concejo extraordinario y Cathy Barriga se retiró indignada en medio de la sesión

Además de la profunda crítica que recibió la iniciativa debido a que no se tomó en cuenta la opinión de los vecinos del sector -ya que solo se habrían convocado reuniones con la Asociación de Gastronomía y Cultura-, la presentación de este nuevo punto estuvo fuera de toda norma.

De acuerdo con el reglamento que enmarca las sesiones de Concejo Municipal, cuando son convocadas de manera extraordinaria, solo se permite abordar lo que se haya indicado en tabla. Además, el tema fue propuesto sin enviar ningún tipo de antecedente previo a cada uno de los concejales para su correspondiente revisión, a pesar de que incluso implicaba una modificación de ordenanzas.

Aún así, la edil se lo tomó a título personal y se retiró indignada en medio de la sesión. «Es impresionante la capacidad de encontrar “peros” como a cada programa que se ha hecho durante estos cuatro años. Yo reitero lo que planteé. Es fácil hablar cuando no se tiene el sensor de lo que está pasando en las calles o en cada hogar», alcanzó a decir antes de irse mientras se producía la discusión entre varios de los presentes.

Una vez que se estableció el orden y el concejal Alejandro Almendares tomó la presidencia de la sesión, indicó que la responsabilidad de lo sucedido era del equipo de confianza de la alcaldesa.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Le pido a la administración y a la dirección jurídica que se ordenen un poco. Han puesto a la máxima autoridad en un muy mal pie. La han hecho pasar un mal rato. Esta cuestión se debió haber coordinado antes», señaló.

Seguidamente tomó la palabra Pedro Delgadillo, quien apuntó a una breve frase que minutos antes había emitido la administradora, Lucía Ulloa. En tono de defensa cuando Barriga se retiró, la funcionaria señaló que el tiempo de la alcaldesa era muy valioso y debía enfocarlo en los vecinos.

«Quiero recordarle a la señora administradora que el tiempo de la alcaldesa le cuesta a la comuna $6,5 millones aproximadamente y lo paga toda la comunidad de Maipú, así que ella debió haberse quedado y dar la cara hasta el final», expresó Delgadillo.

Fue en este contexto que Ulloa respondió: «Para el Municipio tener diez concejales que lo único que hacen es boicotear los proyectos que presenta la autoridad le significan $324 millones de pesos al municipio».

Inmediatamente sus dichos fueron cuestionados de manera transversal por el Concejo y se sugirió la posibilidad de comenzar un proceso de destitución.

«Esto que acaba de pasar podría interrumpir nuestra confianza con la administradora, ya que lógicamente ella nos está interpelando de una manera muy dura. Nosotros tenemos una atribución de la cual podemos hacer uso«, dijo el concejal Gonzalo Ponce, apoyado por el concejal Ariel Ramos.

Por su parte, el concejal Abraham Donoso señaló que «casi el 95% de los proyectos que se han presentado han sido aprobados y eso no es boicot. Yo lamento la ausencia de la alcaldesa, lamento sus palabras y lamento lo que va a suceder porque los concejales tenemos la atribución de destituir a la administradora».

Asimismo, Donoso le entregó la oportunidad a Ulloa para pedir disculpas, quien finalmente lo hizo, enfatizando en que lleva poco tiempo en el cual se ha ido formando una opinión. «Ustedes tienen todo el derecho en iniciar la gestión de destitución y, como dijo un titular por ahí, seré la novena, seré la décima y llegará la undécima, tal vez, pero pedirles un poco de respeto respecto de nosotros, que estamos representando a la autoridad y somos su equipos de confianza, tenemos que escuchar y quedarnos callados para no cometer este tipo de errores», expresó.

«Pido las disculpas pertinentes. A lo mejor la palabra boicot no es la que más representa mi opinión, pero soy la persona que hoy está entregando las mejores directrices de cómo gestionar y de cómo apoyar la gestión de la autoridad que va en directo beneficio que va hacia los vecinos», sentenció.

Tal vez te interese leer: Que pase la siguiente: Asume 8va administradora municipal de Cathy Barriga en menos de 4 años de gestión

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×