Diputado Melero: “Quiero ser protagonista de los “tiempos mejores” que Maipú y Chile merecen”

Nicolás Aravena
septiembre 20, 2017
0Comentarios
Publicidad

Patricio Melero Abaroa, diputado por el vecino distrito de Pudahuel, Ingeniero Agrónomo de la U de Chile, casado y padre de dos hijos. Ex Alcalde de Pudahuel, fue Presidente de la Cámara de Diputados en el período 2011-2012 y Presidente de la Unión Demócrata Independiente entre 2013-2014.

Influyente, conocido por su trayectoria pública y reconocido por su gestión legislativa, hoy aspira a representar al distrito 8  de Maipú en el Parlamento.

“Me duele ver que en los últimos años nuestro país ha retrocedido. El aumento de la cesantía y el trabajo precario, la inseguridad y el narcotráfico, la educación de mala calidad, los dos millones de chilenos en listas de espera en salud,el bajo crecimiento económico,las colusiones y la corrupción entre otras, reflejan un país que no avanza. Chile tiene todas las condiciones para progresar y recuperar el tranco perdido, es cosa de hacer las cosas bien y no en la mediocridad que nos ha sumido la Nueva Mayoría. Esto los maipucinos lo saben, porque lo viven  diariamente”, dice.

El diputado Patricio Melero observa así la situación en que vive la gran mayoría. “Por eso me convoca con mucho entusiasmo trabajar por tiempos mejores, para que juntos recuperemos el progreso, las libertades que se han restringido, el deterioro de la justicia y la pérdida de oportunidades”, sostiene.

– Diputado Melero, usted ha sido parlamentario varios períodos, ¿qué lo impulsa a postular nuevamente?

– Chile está en un momento crítico y de grandes cambios, necesitamos redoblar esfuerzos para salir adelante, no es la hora de renuncios sino de comprometerse y seguir trabajando. El nuevo distrito 8 es el más grande de Chile, con un territorio extenso que abarca desde Cerillos hasta TIL TIL. Por eso, asumo el desafío en un territorio mayor, para poner mi trayectoria y experiencia a disposición de los Maipucinos y aceptar los grandes retos que se nos plantean en seguridad ciudadana, crecimiento urbano, empleo, seguridad ambiental, pensiones y salud entre otros.  Lograr el cambio positivo que los chilenos demandan con más oportunidades y equidad. Es una motivación especial y un compromiso muy grande representar a casi dos millones de habitantes.

– Usted nunca ha perdido una elección y ha obtenido buen respaldo de votación,  ¿con el nuevo sistema electoral y un distrito tan grande como ve las posibilidades de ser elegido?

– En esta elección, somos 47 candidatos por lo que la competencia será ardua. No obstante, ofrezco mi trayectoria, mi influencia y experiencia política y legislativa. Quiero trabajar en equipo con Sebastián Piñera que espero lo elijamos Presidente, la alcaldesa Cathy Barriga,con el diputado Joaquín Lavín, los Concejales de Chile Vamos, los Consejeros Regionales  y la comunidad organizada de Maipú, con el fin de buscar soluciones y caminos de  entendimiento para conflictos como el proyecto del oleoducto de Sonacol,los micro basurales, las dificultades viales en la comuna, la pérdida  de identidad de Maipú por su  crecimiento exponencial, la baja cobertura de jardines infantiles y el difícil acceso a una salud digna entre otros.

– Como postulante por Chile Vamos, ¿qué opción tiene Sebastián Piñera de hacer un gobierno que enfrente realmente los problemas que afectan a los chilenos?

– Esa es otra motivación para mí: acompañar desde el Parlamento a Sebastián Piñera como Presidente. Allí necesitará respaldo y voz para gestionar los cambios que los chilenos demandan. Sin un congreso con mayoría, Piñera encabezará un gobierno con dificultades. Es crucial conformar una fuerza parlamentaria sólida para enfrentar a nuestros adversarios que intentarán obstaculizar su gobierno. Debemos evitarlo para no dilatar soluciones a las graves carencias que afligen a nuestros compatriotas. Sin apoyo parlamentario suficiente, el proyecto presidencial queda con una pata coja, hay que evitar ese riesgo.

-Diputado Melero, una crítica a los parlamentarios es la escasa presencia en terreno luego de ser electos. ¿Qué compromiso adquiere usted con Maipú?

– Mi trayectoria como diputado por el distrito de Pudahuel avala que siempre estoy presente, puede confirmarlo. Tengo además una activa participacion en el Congreso y una altísima asistencia  de un 98,4 % que supera el  promedio de los demás parlamentarios. Mi compromiso es que cuando hable en el Parlamento, será empatizando con los anhelos y esperanzas de los habitantes de Maipú. Creo en la participación permanente de los vecinos organizados; no solo para las elecciones y luego olvidarlos sin tomarlos en cuenta.

– ¿Cómo pretende enfrentar el tema de la delincuencia?

– Es inaceptable que el enorme crecimiento habitacional de Maipú se transforme en oportunidades para la delincuencia más que para vivir en paz.  Aspiro a fortalecer leyes contra la delincuencia y el narcotráfico y exigir al Estado los medios para combatir estos males.  Exigir a los Fiscales y Jueces que cumplan con la ley y no archiven tan fácilmente y sin investigar tantos delitos de hurto y robo con violencia que existen.

Inserción según tarifarío servel

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Ariel Ramos

    Ariel Ramos, candidato a concejal por Maipú en #QuieroTuVoto edición vodcast

  • Beatriz Lagos

    Beatriz Lagos, candidata a CORE: «Soy anti matrimonio, independiente que soy de la UDI»

  • almendares padre

    Sorpresa: Alejandro Almendares podría ser inscrito como candidato a Alcalde por Maipú

  • Horacio Saavedra, Concejal de Maipú

    Concejal de Maipú Horacio Saavedra (UDI) aseguró que Cathy Barriga no lo hizo bien y que votaría por Vodanovic para Presidente

  • Gonzalo Winter

    Diputado Gonzalo Winter se posiciona a favor de expulsar al embajador de Israel en Chile: «Él lo pide a gritos»

  • Diputado Joaquín Lavín León

    La UDI gana tiempo y dice que esperará a ver lo que diga la justicia ante caso Barriga e injerencia de Lavín

  • Eduardo Macaya

    Padre del Senador Macaya recurre al Tribunal Constitucional para evitar la prisión en caso de condena por abuso sexual

  • consejo constitucional

    La derecha «de las mechas» en pleno del Consejo: 4 consejeros de RN, UDI y Evópoli se desmarcan de Republicanos

  • Joaquín Lavín

    La UDI pasará a Diputado Joaquín Lavín al Tribunal Supremo: Lo acusan de ausencias y faltas a la ética

  • Joaquín Lavín León

    $7 millones en 8 meses: el gasto del diputado Joaquín Lavín en servicios web que no existen

  • vodanovic frente amplio

    Alcalde Vodanovic sobre gestión del Frente Amplio en el Gobierno: «No sabíamos hacerlo y teníamos que ser conscientes de ello»

  • Mujer

    Ministra de la Mujer afirmó que más del 70% de quienes han abortado por violación son niñas menores de 14 años

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×