Constanza Reveco Montero
Noticias de Maipú
10 de abril de 2023

Alcalde Vodanovic sobre gestión del Frente Amplio en el Gobierno: «No sabíamos hacerlo y teníamos que ser conscientes de ello»

vodanovic frente amplio

En el contexto de la crisis de seguridad que se vive en el país, y especialmente en la Región Metropolitana, varias han sido las críticas al Gobierno, tanto desde la oposición como desde el oficialismo.

En este escenario es que partidos de oposición no estuvieron de acuerdo con la autocrítica que hicieron alcaldes del Frente Amplio ante la gestión de su propia coalición administrando el Estado.

Y es que, alcaldes oficialistas apuntaron a la inexperiencia de gobernar un país frente al gran desafío que esto implica, lo que fue catalogado por la UDI como un “burdo intento por desmarcarse de la pésima opinión que existe del Gobierno».

Se trata del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos. Ambos, por separado, dieron una entrevista a La Tercera, donde abordaron lo difícil que es gobernar sin tener la experiencia que ello implica.

En la entrevista, cuando se le preguntó a Vodanovic sobre la forma de hacer gestión pública del Frente Amplio, el edil aseguró que «yo siempre lo decía desde el inicio; yo sentía que era muy pretencioso hablar de un proyecto transformador cuando ya solo el hecho de administrar el Estado es sumamente complejo. Y nosotros no sabíamos hacerlo y teníamos que ser conscientes de ello».

Si bien niega que desde su coalición haya habido soberbia en cuanto al plan de gobernar, aceptó que pudo ser «ingenuidad o desconocimiento. Es normal que cuando uno no conoce una experiencia, tenga ciertas ideas previas o preconcebidas que no siempre se ajustan a la realidad».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En ese sentido, sostuvo que, en cuanto a temas de seguridad y delincuencia, «nosotros fuimos una oposición muy injusta -y creo que la oposición actual también está siendo muy injusta-, en no hacernos cargo de la dificultad que tienen los procesos de gobernanza y en cómo podemos contribuir desde los distintos roles a que el país avance».

Asimismo, el alcalde de Maipú reflexionó en torno a que a la hora de asumir el gobierno «tuvimos cierta valentía o arrojo, pero al poco tiempo de gobierno nos dimos cuenta de que requeríamos de esa experiencia«, agregando que «yo creo que el Socialismo Democrático por sí solo no podría estar gobernando el país. Requiere de una mirada más fresca, de nuevos cuadros, de renovación de los discursos».

En una línea muy similar, la alcaldesa Ríos expuso en La Tercera que «pedirle a una coalición que nunca ha gobernado que esté totalmente preparada para gobernar es una premisa engañosa en sí misma», añadiendo que «lo importante, cuando se llega a un desafío así, es tener la capacidad de escuchar de la experiencia».

Y en ese sentido, la alcaldesa de Ñuñoa aplaude a los gestos que ha tenido el Presidente Boric, apuntando que ha incorporado en su gestión a personas con esa experiencia de la que habla.

Ríos afirmó que, para ella, “los liderazgos políticos tenemos que ser majaderos: ser capaces de valorar la experiencia e identificar rápidamente cuando nos estamos equivocando”.

“Uno esperaría que todos los actores políticos fueran capaces de hacerse cargo de sus deficiencias. Ahí el Presidente ha sido claro en ser capaz de identificar algunas cosas en las que probablemente podría haberlo hecho mejor”, agregó la autoridad comunal.

UDI criticó teoría de alcaldes del FA sobre la inexperiencia

Los diputados UDI Felipe Donoso y Flor Weisse cuestionaron la teoría de la inexperiencia que plantearon ambos alcaldes sobre su propia coalición política, el FA.

Según consignó Radio BioBío, los diputados catalogaron los dichos de los ediles como un “burdo intento por desmarcarse de la pésima opinión que existe del Gobierno”, acusando que aquella falta de experiencia “ha puesto en serio riesgo el desarrollo normal y la propia vida de los chilenos”.

“La única explicación razonable a esta suerte de ‘reconocimiento público’ que están haciendo distintas autoridades del Frente Amplio, es querer desmarcarse de la pésima evaluación que tiene el Gobierno y el presidente Boric, pensando que el próximo año son las elecciones municipales en nuestro país y ellos intentarán reelegirse”, indicaron.

“Con sus declaraciones, los alcaldes de Maipú y Ñuñoa le están diciendo a todos sus electores que fueron unos incrédulos por creerles que serían capaces de administrar bien sus comunas. Y eso, lamentablemente, se está extendiendo hacia todo el país con el actual Gobierno”, cuestionaron.

Presidenta de RD tampoco estuvo de acuerdo con los dichos de los alcaldes

Quizás era de esperarse que políticos de la oposición criticaran los dichos de los alcaldes frenteamplistas. Sin embargo, parece que tampoco fueron bien recibidos por algunas personas dentro del Frente Amplio.

Tal es el caso de la presidenta de Revolución Democrática, la diputada Catalina Pérez, quien aseguró no compartir esas declaraciones con Vodanovic ni con Ríos.

Son reflexiones que yo no comparto. Ahora, si el llamado es a hacer una autocrítica, creo que la autocrítica más importante la ha hecho el Presidente y la hemos replicado varios de nosotros”, sostuvo tras el comité político, según consignó Radio BioBío.

“Pero creo que ya está, lo que la gente espera es que nos pongamos a trabajar y eso es lo que estamos haciendo por el bien de Chile y de sus poblaciones, que hoy nos exigen, por ejemplo, una respuesta pronta y eficaz en materia de delincuencia”, indicó la diputada.

“Imagino que nadie piensa que lo hace siempre todo bien. Lo fundamental es ponerse a trabajar, que es lo que espera la ciudadanía, mejorar lo que haya que mejorar y seguir adelante con las agendas urgentes para la población”, cerró Pérez.

Lee también: Concejo Municipal dedicó un minuto de silencio al cabo Daniel Palma

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×