La polémica por marcha de escuela premilitar el 11 de septiembre: ¿descuido o intención?

Ex Editor
septiembre 13, 2019
0Comentarios
Publicidad

Un simple casualidad o una acción premeditada.  Existen dos visiones contrarias en pugna por el ensayo previo al Te Deum de la escuela premilitar Coronel Santiago Bueras y Avari en 11 de septiembre pasado.

Desde la izquierda, los militantes comunistas Carmen Hertz, diputada por el distrito 8 y Ariel Ramos, concejal por Maipú manifestaron su rechazo en redes sociales. 

La Voz preguntó a nuestros lectores, quienes se mostraron divididos a la hora de juzgar el hecho.  La mayoría se expresó en contra por falta de tacto, aunque varios decían creer que no hubo intencionalidad. 

Pero más allá si hay mala intención o no, son los estudiantes quienes han quedado expuestos a críticas políticas por un hecho que nada tiene que ver con su educación.

Por otra parte, si bien hay una crítica legítima a al militarización de los jóvenes con esas escuelas, tampoco es menos cierto que es un fenómeno en distintas ciudades de Chile.  Más  hacia el fondo del asunto, desconocer que la cultura chilena guarda secretamente una vocación militar es ignorar la historia de Chile desde su misma fundación  hasta el presente.

Visto desde el simbolismo de la época, llama también la atención que nadie de la organización o municipalidad que dio los permisos haya reparado mayormente en esto.  Así como nadie de la municipalidad participó de la Conmemoración del Golpe, parece ser que tampoco existe mayor conocimiento de la materia.

carmenhertz 640x640 1 jpg

El hombre detrás de la premilitar

Las escuela premilitares han proliferado en Chile, y es posible ver por la calles de distintas ciudades jóvenes escolares vestidos de uniforme.  Hoy existen más de 15 de estos colegios especiales con vocación uniformada. 

El objetivo es prepararlos para una posible carrera militar en alguna escuela matriz de Fuerzas Armadas y Orden.

Osvaldo Talamilla es quien dirige la  Escuela Internacional de líderes Coronel Santiago Bueras y Avaria en Maipú.

Lo poco que se sabe públicamente de su persona está retratado en un perfil del diario La Tercera.

Profesor de Historia  y Geografía, postuló para trabajar en la primera premilitar Luis Cruz Martínez de Talagante. Según su relato, postuló y quedó de director. Trabajó 8 años en el colegio hasta que en 2018 renunció por diferencias de opiniones.

En Maipú tiene aproximadamente 120 estudiantes y su lema es “formar a los soldados que Chile necesita”.

Aparentemente, en su formación como profe de Historia, Talamilla pasó por alto un pequeño detalle: el 11 de septiembre es una fecha profundamente sentida para muchas personas que perdieron sus familiares durante la Dictadura.

Vecinos defienden a la escuela, argumentando que los jóvenes se preparan para el Te Deum de hoy viernes, y que para eso llevaban ensayando varios días.

Aún así, algunos militantes del Partido Comunista en Maipú mantienen en off la tesis de que fue una provocación planificada. 

Sea verdad o no, el hecho abre el debate y pone el foco en este tipo de colegios y el tipo de educación o instrucción que los estudiante estarían recibiendo.

Según la publicación del matutino, Talavilla se expresa a fondo: “Los niños deben aprender que no todo es libertad. No es así. La escuela chilena no muestra eso y entrega la sensación de que todo es colaborativo y de que en todo pueden opinar”.

Continúa diciendo que “Hay una escuela sicológica que plantea que no hay que decirles “no” a los niños. ¿Qué es eso? El niño debe saber que hay cosas que no se hacen. El trauma no se genera por el “no”, sino que al decirle que todo es “sí”. Si no, cuando crece y la niña que le gusta le dice que no, que lo encuentra feo, ahí empieza a sufrir”. 

Intentamos comunicarnos vía redes sociales con la escuela de líderes pero al cierre de esta edición no recibimos respuesta.

Y ustedes, ¿qué opinan?

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • La Receta de la Abuela

    «La Receta de la Abuela»: Mira acá el cortometraje sobre víctimas del “Montaje de Rinconada de Maipú”

  • Arzobispo de Santiago llama a entregar información sobre detenidos desaparecidos en el Te Deum

    Arzobispo de Santiago llama a entregar información sobre detenidos desaparecidos en el Te Deum

  • detenido desaparecido Israel retamales briseño

    Corte Suprema confirmó condena contra agentes de la DINA por secuestro de Asrael Retamales en Maipú

  • rodrigo sepúlveda denuncias cntv

    CNTV recibió más de 230 denuncias por dichos negacionistas de Rodrigo Sepúlveda: «Minimizan violaciones a DDHH»

  • balance carabinero 11 sept

    Balance 11 de septiembre: carabinero baleado, nueve detenidos y ataques a cuarteles

  • pdi detuvo a sujeto que golpeó a funcionaria cuerpo

    PDI capturó en Maipú a ex agente de la DINA que se encontraba prófugo desde octubre 2021

  • marcha 11 septiembre

    Fotos LVDM: Revisa las imágenes que dejó la marcha por el 11S en Maipú

  • homenaje caidos golpe militar

    Homenaje a las y los caídos del Golpe de Estado Cívico-Militar – Agrupación de DD.HH. de Maipú

  • MG 2581

    A 45 años: En Maipú la memoria prevalece y se palpita en cada testimonio

  • photo4931460120915847186

    #a45añosdelGolpe: Hoy en el Memorial de Plaza de Maipú se conmemorará un nuevo 11 de Septiembre

  • photo4931460120915847186

    «Maipú: Memoria y Futuro»: Conmemoración a 45 años del Golpe de Estado

  • detenidos

    Opinión: ¿Así que usted dice que nunca los vamos a encontrar?

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×