Andrés Kogan Valderrama
Opinión
31 de marzo de 2024

¿La legalización de la matanza de perros abandonados en Chile?

Un proyecto de ley que regula la caza de perros asilvestrados permitiría que personas que sean parte de asociaciones agrícolas, puedan asesinar a perros que circulen sin supervisión en una zona rural a más de 200 metros de distancia.

perros abandonados en Chile

El próximo 1 de abril se votará en la cámara de diputados de Chile el proyecto de ley de caza de perros asilvestrados, luego que fuera aprobado por la comisión de agricultura, lo que nos muestra lo peor de ciertos sectores políticos en el país, los cuales están dispuestos a todo con tal de proteger ciertos intereses particulares, incluso a costa de la muerte de algunos.

Lo planteo en esos términos, ya que este proyecto presentado por el diputado de derecha Harry Jürgensen, atenta contra mínimos básicos de convivencia que debieran existir en una sociedad que intente preservar la vida en toda su amplitud y en generar una cultura del cuidado sostenible, que esté por sobre cualquier tipo de maltrato y de intento de justificar matanzas en nombre de algún sector productivo.

Es lo que sucede con este horroroso proyecto de ley, ingresado por Jürgensen el 28 de noviembre 2018, el cual si bien busca dar respuesta a una problemática real en el sector rural y ganadero, ante los ataques de perros a distintos animales (bovinos, ovinos, gallinas, pudúes, huemules), e inclusive a humanos, lo grave es que se refiere a los perros como especies asilvestradas e invasoras, lo que muestra un desconocimiento completo del tema. 

Tal vez te interesa leer – Terapia con animales en la cárcel: transformando las vidas de reclusos y perros maltratados » La Voz de Maipú (lavozdemaipu.cl)

De ahí que sea un proyecto de ley peligroso para el país, ya que al usar una noción que no existe en la legislación actual, como lo es la de perro asilvestrado, permitiría que personas que sean parte de asociaciones agrícolas, puedan asesinar a perros que circulen sin supervisión en una zona rural a más de 200 metros de distancia, lo que los eximiría de cualquier responsabilidad penal, violando así el principio de igualdad frente a la ley. 

En consecuencia, es insólito que un parlamentario presente un proyecto de ley que ignore lo que aparece en la Ley Cholito e incluso en el artículo 291 del código penal, en el cual explícitamente plantea que «el que cometiere actos de maltrato o crueldad con animales será castigado con la pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa», llevando la discusión un sin sentido ético y jurídico que da vergüenza.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Asimismo, nadie en su sano juicio puede creer que esos perros son especies exóticas o salvajes y no ver que son en su gran mayoría perros abandonados por tutores irresponsables, de los cuales muchos de ellos son de los mismos ganaderos que están pidiendo matar de manera criminal para frenar una problemática que tiene su origen en la negligencia y en la negación de los derechos de los animales no humanos como seres sintientes.

En otras palabras, el proyecto de Jürgensen no solo no va al fondo del problema, que es la tenencia irresponsable y el abandono de mascotas de parte de seres humanos, sino que lo agrava y empeora la situación, ya que al aprobar algo así podría generar una matanza indiscriminada de perros, que solo generará muertes y también conflictos entre vecinos y vecinas.  

Por lo mismo, lo que hay que hacer es justamente fortalecer la institucionalidad y la misma Ley Cholito, dándole una implementación real a esta en las distintas regiones y comunas a lo largo de todo Chile, promoviendo a nivel educacional y comunitario la tenencia responsable, prohibiendo los criaderos, realizando campañas informativas sobre lo importante de la esterilización y los chip de identificación, y que exista una fiscalización en serio.

Es en este último punto, la fiscalización, que quienes adoptamos mascotas y rescatamos perros, y no nos importan las razas, sabemos muy bien que es extremadamente insuficiente, al ver diariamente a muchos de ellos golpeados, encerrados, perdidos, tirados a las carreteras y que son atropellados, como resultado de personas irresponsables e individualistas, que no entienden lo importante que es llevar con correa a un perro, esterilizarlo e inscribirlo con el chip, lo que les puede salvar la vida.

Pero para eso, hay que dejar de ver a los perros como una propiedad de uno, en donde al tratarlos como cosas u objetos, se llega al extremo de que un grupo de diputados quieran legalizar la matanza de perros abandonados y se crean con el derecho de matarlos, mostrando la peor cara de la crueldad  humana y falta de empatía con el sufrimiento del otro.

Dicho lo anterior, no podemos ser indiferentes y no escandalizarnos a esta brutalidad de proyecto presentado por diputados disociados del cuidado de la vida, pero tampoco al sufrimiento que viven día a día miles de perros, por una sociedad que no está a la altura y que no se que está esperando para hacer un giro a cómo se está relacionando con su entorno y con otras especies, que también necesitan protección. 

Que esta nueva Semana Santa en Chile, dentro de un país que se dice cristiano, sirva como instancia de reflexión, de conversación y que nos permita ver que el sufrimiento lo tenemos al frente de nosotros, y que incluya a seres no humanos también, que son invisibles o meras mercancías para muchos y muchas, en vez de uno más de nuestras familias y comunidades.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×