Ondamedia: la plataforma de cine chileno del Ministerio de las Culturas se consolida en tiempos de pandemia

Barbara Espinoza
agosto 21, 2021
0Comentarios
Publicidad

En estos meses de confinamiento, el consumo de contenidos se ha multiplicado, alcanzando un peak de 350 mil visualizaciones de películas al mes.

En 2017 el ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, hoy Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lanzaba una plataforma de acceso gratuito y con un catálogo dedicado exclusivamente a la creación audiovisual nacional. Su nombre, Ondamedia; su objetivo, acercar el cine y otros contenidos locales a la ciudadanía.

A cuatro años del inicio, la plataforma ha experimentado un abrupto crecimiento y se ha consolidado como uno de los favoritos de los chilenos, alcanzando durante 2020, en plena Pandemia, un total de 2.1 millones de visualizaciones de parte de los cerca de 320 mil usuarios registrados.

“Las artes y las culturas han sido uno de los pilares fundamentales para la salud mental de la comunidad durante el confinamiento, y en ese contexto, Ondamedia cumplió un importante rol, por un lado, entregando acceso gratuito a producciones de cine nacional y otros contenidos audiovisuales, incluyendo estrenos que no pudieron materializarse en las salas, y también visibilizando distintos festivales locales que con su paso al formato digital ampliaron también su cobertura a lo largo del territorio”, destaca la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Conversamos con el creador y director de Ondamedia, Ian Goldschmied, quien nos señaló que la plataforma se convirtió, en época de Pandemia, en una gran oportunidad para conocer la rica y diversa producción de cine nacional que, hasta ahora, había sido bastante inaccesible, especialmente en regiones. Y más allá de la Pandemia, “Ondamedia posibilita un medio de acceso para el cine nacional, acorde a los nuevos hábitos de consumo, a través de las plataformas de streaming”, puntualiza.

Goldschmied nos comenta, además, que dentro de la enorme oferta de contenidos que hoy existen a través de las plataformas, “Ondamedia es la única que puede ofrecer a sus usuarios, de forma tan directa, películas con sus propias historias, que hablan sobre nuestro entorno, nuestras ciudades, nuestros conflictos, frustraciones, sueños y deseos como país, es decir, ofrecemos películas con realidades que viven a diario los mismos usuarios y usuarias de Ondamedia”.

La plataforma cuenta con más de 1800 contenidos disponibles, de los cuales hay cerca de 350 cortometrajes y 300 largometrajes, entre ellos “El Agente Topo”, “Ema”, “El Príncipe”, y “Mala Junta”, entre otros títulos. “La gran mayoría de las películas disponibles tiene algún reconocimiento en festivales de cine”, señala Ian Goldschmied, quien, además, se refiere a cuáles han sido los últimos estrenos:

“La semana pasada estrenamos un documental de Humberto Maturana, es el último testimonio de uno de los científicos y filósofos más importantes de Chile, quien falleció este año. Además hemos estrenado algunos clásicos de cine, como “Caluga o menta” o “Historias de fútbol”. También lanzamos la primera película de Sebastián Lelio, «La Sagrada Familia», la que obtuvo importantes reconocimientos internacionales”, agrega.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, Alejandra Novoa, invita a explorar los títulos y explica cómo disfrutar de los contenidos que el Ministerio de las Culturas pone a disposición de la comunidad: “Invitamos a todos los amantes del cine nacional, a disfrutar de una variada cartelera de contenido audiovisual con estrenos todas las semanas. Para hacerlo, sólo deben registrarse con el Rut”.

En septiembre la plataforma se renovará y esto incluye el lanzamiento de las aplicaciones para los Smart Tv. De esta forma, se podrá acceder de forma directa desde el control remoto de los televisores. Ondamedia hoy cuenta con un sitio web y una aplicación para dispositivos móviles tanto en sistemas Android como IOS.

Revisa el catálogo completo en www.ondamedia.cl y descubre cuáles son tus películas favoritas. Todos los contenidos son gratuitos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • Israel Gómez de trekking para principiantes

    Israel Gómez: El Maipucino detrás del grupo de trekking gratuito más grande de Chile

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • accidente maipu atropello

    Accidente entre vehículo y camión mantienen restricción vehicular en Vespucio

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • mo teatro a mil

    Teatro a Mil en Maipú: «Mo y la cinta roja» se presentará gratis en el Templo Votivo este miércoles

  • cartas pokemon y juegos de mesa en maipu

    El recorrido de los juegos de mesa y TCG Pokemon en Maipú: más que tiendas, una comunidad

  • metro gratuito elecciones

    Línea de Metro fue interrumpida en Línea 5 por persona en la vía: ya se repuso el servicio

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×