Nicolás Aravena
Opinión
11 de febrero de 2013

Opinión: Agua mala, pero segura

smapa 7

El mito urbano dice que la calidad del agua de Maipú es mala. Y mi vecino me comenta, todo serio, “que Maipú está lleno de centros de diálisis pues la gente se enferma por culpa del agua”. Y algo de razón tiene el mito urbano (lo que dice mi vecino, la verdad no sé). El año 2006 un estudio situó la calidad del agua del SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPÚ (SMAPA) como el segundo peor del país, tras ESVAL de Valparaíso.

Los errores de SMAPA son varios y, quienes están cerca del poder municipal, los conocen en extenso. Por años las utilidades de un servicio público (único en el país) han ido a parar a múltiples ítems, menos a la misma SMAPA. Algunos pregonan –cada cierto tiempo- y siempre cerca de periodos de elecciones que “el alcalde –de turno- va a privatizar la empresa de agua”. Una falacia del porte de un buque, pues SMAPA no puede llegar y ser vendida.

Si Maipú cuenta con SMAPA es gracias a que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) le otorga una concesión al municipio para explotar el servicio. Es decir: si algún día SMAPA se privatiza, no será porque el Alcalde lo decida, sino porque la SISS determina que el Municipio incumple las normas vigentes. Y hemos estado cerca…

La excusa es que SMAPA entrega anualmente 4.000 millones de pesos a la educación pública de nuestra comuna. El problema, es que ese dinero rara vez se ve representado en los resultados de la educación y nadie ha podido explicar, con peras y manzanas, en qué específicamente se invierte.

Ya en el gobierno de Roberto Sepúlveda se dejó de invertir los dineros anuales en el plan de mejoramiento. El tema, explicado de modo simple, dice que toda empresa sanitaria debe reinvertir parte de sus ganancias, en mejorar el servicio. El ex alcalde Roberto Sepúlveda no lo hizo así y el ex Alcalde Undurraga también sucumbió al deseo de gastar esos dineros, en otros temas.

La excusa es que SMAPA entrega anualmente 4.000 millones de pesos a la educación pública de nuestra comuna. El problema, es que ese dinero rara vez se ve representado en los resultados de la educación y nadie ha podido explicar, con peras y manzanas, en qué específicamente se invierte. Uno de los que más pidió esa información fue el Concejal Carlos Jara, quien estuvo cuatro años solicitando que le explicaran qué cosas financiaba SMAPA en la Educación Municipal. Nunca nadie se lo dijo.

Políticamente es más rentable traer a Leo Rey a cantar a la Plaza de Maipú, que gastar 300 millones, por ejemplo, en mejorar la red de cañerías. A Leo la gente lo ve, lo escucha y lo disfruta. Probablemente nadie note que las cañerías mejoraron.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Y hoy SMAPA disfruta su minuto de fama. Una serie de aluviones han hecho que Aguas Andinas deba cortar el suministro a varias comunas de la capital, dejando sin agua potable a más de cuatro millones de chilenos. Y ahí está nuestra SMAPA, con su agua mala, pero segura. Ahí está nuestro alcalde, repartiendo el vital suministro a otras comunas.

SMAPA tiene mucho por mejorar y el desafío de la gestión de Christian Vittori es potenciar la empresa, reinvertir y transformarla en una sanitaria de excelencia. Si se sigue usando a SMAPA como una “caja chica” del municipio, llegará el día en que la SISS “literalmente” nos corte el agua. Y tal como lo informó La Voz hace varios años, el dominio www.aguasmaipu.cl ya está registrado. ¿Adivine quien lo registró? Sí, Aguas Andinas, empresa que hace mucho tiempo tiene ganas de hacerse con la Concesión.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×