Félix Contreras Durán
Opinión
14 de enero de 2021

Opinión: Coronavirus en Maipú, Chile y el mundo, por los siglos de los siglos

coronavirus chile omicron

Hasta hace once meses atrás, éramos libre de salir donde quisiéramos y a la hora que quisiéramos. La gran mayoría de las personas no había escuchado tantos términos médicos, ni siquiera sabia como colocar una mascarilla y sus diferentes calidades, nunca habían escuchado hablar de un ventilador mecánico, y ahora estamos tan acostumbrados a todos estos términos por un virus que vino a alborotar nuestras vidas y llegó para quedarse con nosotros.

Si bien escuchar hablar de «coronavirus» es algo nuevo para nosotros, debemos recordar que ya existieron epidemias relacionadas con este tipo de virus con distintas cepas y menores grados de contagios que no alcanzaron para ser pandemia.

Hay estudios de los primeros casos de este virus que se remontan a miles de años atrás: el Alpha coronavirus, Beta coronavirus, Delta coronavirus y Gamma coronavirus, todos estos antes de Cristo.

Para no ir tan lejos, en el siglo XVIII, nos encontramos con el coronavirus bovino, el cual estuvo con nosotros nueve años. En los años 50 del siglo XX, nos visitó el OC43, coronavirus proveniente de una clase de murciélagos y fue detectada en los años 60, donde descubrieron que se alojaba en las fosas nasales de los humanos.

Proveniente de China, en noviembre del año 2002, aparece el coronavirus SARS-Cov que se extendió a 26 países, con 8.000 casos confirmados que dejaron más de 700 fallecidos y fue controlado en julio del 2003.

En el año 2012 aparece un rebrote en Arabia Saudita MERS-Cov, coronavirus que hasta la fecha no ha sido erradicado, expandiéndose a 27 países y sumando 880 fallecidos.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El nuevo coronavirus, conocido como SARS-Cov-2, es altamente contagioso, mas que todas las otras cepas conocidas anteriormente, capaz de traspasar fronteras sin discriminar clases sociales.

El COVID-19 avanza por todo el planeta, en mas de 190 países, dejando la macabra cifra de 92 millones de personas contagiadas y 2 millones de muertes en todo el mundo. Y así este virus seguirá mutando y haciéndose cada vez más contagiable y difícil de controlar.

El país mas afectado es EEUU, seguido de India y Brasil. Europa es el foco principal de la pandemia y Chile es uno de los países con mas contagiados por cada mil habitantes: 653.000 contagiados, con mas de 17.000 fallecidos a la fecha de hoy, cifras que siguen aumentando. Nuestra comuna de Maipú es una con más casos.

Existen muchas personas asintomáticas que no saben que son portadores del virus y hacen su vida normal, asisten a fiestas, reuniones, no mantienen distancias de otras personas y pueden llegar a contagiar a 4 personas, y así van aumentando los casos, personas que son diagnosticadas y hacen caso omiso a las recomendaciones de aislamiento y sigue la suma.

Si bien en la mayoría de los casos, esta enfermedad se puede presentar como un resfriado común o no tener síntomas, en otros casos existe la población vulnerable, con enfermedades de base, ancianos y niños menores de 1 año que son afectados de forma distinta, llegando a ser una enfermedad grave, colapsando las UCI de los hospitales y clínicas del país.

En muchos casos la dificultad respiratoria es tan catastrófica que obliga a que los pacientes sean conectados a un ventilador mecánico, en donde el pronostico de vida es muy escaso.

Existen muchas familias que han perdido a un ser querido cuando esto se puede controlar con medidas tan básicas como el lavado de manos, la constante desinfección con alcohol gel, cambiarse de ropa al llegar a casa, el uso de mascarillas.

El principal contagio es por gotita de saliva que se expande al hablar, toser destornudar, respirar cerca de otra persona, por lo que hay que mantener una distancia entre persona y persona, para no ser alcanzado por las partículas emanadas.

Tratemos de ser mas empático con la persona que se encuentra a nuestro lado, no sabemos que enfermedades puede tener ni la situación de sus familiares, tratemos de colaborar con el que necesita nuestra ayuda. Los jóvenes siempre han sacado la cara por ser solidarios y este es el momento de demostrarlo, no somos invencibles, aunque muchos así lo crean y subestimen la enfermedad.

Es cierto que el transporte publico va saturado, pero si nos cuidamos y usamos nuestra mascarilla se puede disminuir el contagio, no colapsemos las tiendas comerciales, no hay nada importante por comprar comparado con nuestras vidas.

Si sientes síntomas como un resfriado, decaimiento, tos dificultad respiratoria, fiebre, acércate a un centro asistencial. Si tienes síntomas de un resfriado común sin complicaciones auto aíslate, y mantén todas las precauciones.

Los exámenes que detectan la enfermedad no son 100% seguros, puede estar negativo y aún así puedes tener la enfermedad en fase primaria o periodo de ventana y contagias de igual manera. La forma mas segura es quedarnos en nuestras casas y hacer una vida familiar. Ya llegaran los tiempos en donde nos juntaremos con los amigos e iremos de vacaciones, pero sin poner en riesgo la vida.

Un reconocimiento especial a todos los funcionarios del área de la salud, en especial a los que se desempeñan en hospitales, clínicas y centros médicos de nuestra comuna. Ellos luchan a diario contra la enfermedad, se exponen y exponen a sus seres queridos, mientras otros desperdician la posibilidad de vivir.

Félix Contreras Duran

Paramédico rescatista

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×