Opinión: Terremoto judicial y la crisis de Seguridad Maipucina

David Kohn Ortega
enero 26, 2021
0Comentarios
Publicidad

Estos últimos días la ciudadanía ha visto un hecho improcedente en la política del presente año.  La ex alcaldesa de Antofagasta fue condenada con prisión efectiva a 5 años y 1 día por mala gestión de dinero público, todo un acontecimiento político de quienes creemos en que la justicia debería ser universal e igual para todos y todas.

Y se preguntarán ¿Cómo nos afecta si se trata de otra región? Este hecho nos debería obligar a cuestionar las diferentes administraciones de nuestras autoridades, independiente del color político de nuestros representantes. Es por ello, que como maipucino, y entendiendo nuestra realidad, nace esta idea de que estas infracciones en el municipio afectan indudablemente el tipo de gobierno comunal que tenemos y cómo, este no resuelve de buena medida las diversas necesidades que nos aquejan.

Analizando cómo un caso de mala gestión puede incidir directamente en nuestras vidas, es que vamos a nombrar el caso de “Maipú seguro”.

“Maipú Seguro” fue lanzado como un proyecto para renovar lo que se conocía como Paz ciudadana, con el objetivo de mejorar la gestión de seguridad comunal. Una idea que parecía atractiva, incluso con la renovación del vehículo comunal, el cambio de nombre y una nueva cara a la ya desgastada seguridad municipal.

Lamentablemente, lo anterior no funciona cuando los dineros invertidos no tienen el objetivo de mejorar la seguridad de manera efectiva. ¿Por qué? Cuando tienes directores con nulos conocimientos y estudios en el tema, con sueldos que superan los 7 millones de pesos y una mínima experiencia, es bastante complejo sentirnos protegidos.

Y, entonces, nos preguntamos ¿Es posible que la mala gestión afecte directamente la vida de las personas? La respuesta es sí. El funcionamiento de “Maipú seguro” ya ha sido cuestionado por el medio LaVozdeMaipú, mencionando, que dentro de las falencias de la institución estaban las rencillas de poder estilo “reality show”.

Junto a lo anterior, la inoperancia del servicio ciudadano, el cual solo ha cumplido la labor de recopilar información y enviarla a carabineros sin ningún tipo de gestión para intervenir en situaciones de bajo calibre, las cuales se pueden presentar con ruidos molestos, alguna que otra riña, fiestas callejeras pequeñas, etc. La seguridad no tiene horario de oficina y por supuesto es un trabajo que requiere un completo plan de acción, del cual esta organización, claramente adolece.

En las calles “Maipú Seguro” no es efectivo ni eficiente en lo que hace, solo es una organización de recolección de información que luego se utiliza en “nada”. No hay rondas en puntos delictivos claves en algunos barrios, las alarmas comunitarias no sirven por la poca mantención, y tampoco hay iniciativas transformadoras con respecto a la institución. En definitiva, no hay pronóstico convincente de que esto pueda cambiar.

Con relación a lo anterior, la última medida implementada fue reunirse con JJVV de distintos barrios Maipucinos, lamentablemente, sin ninguna propuesta seria, ni tampoco con medidas a corto plazo, replicando lo ya antes mencionado, realizar un catastro y recopilar información.

Maipú, una comuna donde las denuncias relacionadas con desórdenes, robo a mano armada y homicidios van en incremento según el Centro de Estudio y Análisis del Delito (CEAD) ¿Podrían estas alzas de denuncias tener relación con la administración de “Maipú Seguro”? Personalmente, creo que sí.

La solución a esta preocupación que aqueja a la mayoría de maipucinas y maipucinos es la incorporación de un equipo competente en la dirección del servicio. Publicar el cargo en empleos públicos, exigiendo estudios y experiencia coherente con las labores requeridas, junto a un estudio interno del equipo, que permita realizar un reordenamiento de tareas y funciones, junto a una nueva operación de seguridad comunal.

Urge replicar estos estándares a todos los cargos incisivos en la operación del organismo.

Les dejo a todas y todos invitados a poder informarse y cuestionarse en Ley de Transparencia a través de la página municipal, para tomar conocimiento de la calidad de profesionales que hoy están resguardando nuestra seguridad.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×