Alfredo Albornoz
Noticias de Chile
12 de febrero de 2024

Un detenido y parte de la galería norte quemada: Lo que dejó la polémica Supercopa 

carabineros feria navideña militar balacera cianuro robo en maipu

Ayer en el Estadio Nacional se vivió una nueva edición de la Supercopa, la cual enfrentó a los últimos campeones del Torneo Nacional y la Copa Chile, Huachipato y Colo-Colo respectivamente. 

Cuando transcurrían 35 minutos aproximadamente del segundo tiempo, un grupo de barristas de la Garra Blanca traspasaron las barreras de contención y comenzaron una feroz riña con Carabineros, lo que generó hasta un incendio en parte de la galería norte.

Como consecuencia de lo ocurrido, el partido tuvo que suspenderse sin poder finalizarse, aun cuando Colo-Colo vencía a su similar por 2-0 en un partido que marcaba el regreso de Arturo Vidal al fútbol chileno.

Tras la intervención de Bomberos y Carabineros, se generó una evacuación en el principal coliseo que no dejó ningún lesionado. Al respecto, el “King” entregó su descargo tras el partido.

“La violencia no le puede ganar el fútbol, era innecesario terminar el partido faltando 13 minutos, da mucha rabia, estas cosas echan a perder el fútbol, pero hay que analizar bien lo que pasó. Esto no puede seguir ensuciando el fútbol, no puede ser tan grave esto en nuestro país, porque en otros lados hay cosas peores y siguen jugando, eso molesta mucho, queríamos ser campeones, estábamos haciendo un gran partido, nos estábamos quedando con el título. Ojalá que se juegue mañana sin público, que la ANFP se haga cargo”, señaló el mediocampista.

Según el propio volante del Cacique y otros jugadores el enfrentamiento se habría originado porque la fuerza policial les habría quitado un lienzo, lo que claramente difiere de lo capturado por diferentes espectadores que grabaron los problemas que hubo desde el inicio de la parte final.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El comandante de Carabineros, Cristián Tavra, señaló que los servicios preventivos dispuestos en Ñuñoa para la Supercopa permitió la detención “de una cantidad importante de sujetos”.

El resumen entregado dio 8 aprehendidos por orden de captura vigente, dos por el intento de ingreso de pirotécnia al estadio y solo uno por los desórdenes.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), contraria a Arturo Vidal, respaldó la decisión del árbitro de suspender el partido y señaló que su representante fue parte de la determinación.

“Es importante destacar que todos los dispositivos de seguridad que presentamos previamente los cumplimos a cabalidad, aumentamos las dotaciones que teníamos en las planificaciones y el ingreso al estadio funcionó sin ningún problema. Los hechos que ocurrieron en un sector focalizado de la galería norte terminaron con la suspensión. Se dieron los avisos correspondientes, los tiempos de pausa temporal, actuó Carabineros y la seguridad privada, se buscó la continuidad del partido y terminamos con la decisión, en la cantidad importante de lesionados. En seguridad privada hay cerca de 11 lesionados. Corría en riesgo la seguridad de los propios jugadores”, mencionó el gerente de operaciones de la ANFP, Felipe de Pablo.

Finalmente, desde Estadio Seguro, proyecto que desde el 2013 se lanzó para evitar que esta clase de situaciones ocurran, publicó un comunicado en X repudiando lo acontecido.

Para la investigación, la máxima entidad del fútbol chileno, ya habría entregado las imágenes a Carabineros para la investigación de los involucrados y el directorio de la ANFP tendría 48 horas para determinar si se da por suspendido el encuentro o si se juega el tiempo restante.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×