Nicolás Aravena
Portada LVDM, Recomiendo Maipú
17 de septiembre de 2024

Amaia Restaurante: Un imperdible para las Fiestas Patrias en Maipú

Amaia Restaurante es un imperdible en Maipú. Es uno de los mejores lugares para comer y para estas fiestas patrias tendrán un menú que promete levantar muertos

Amaia Restaurante

Inaugurado el año 2019 en Maipú, Amaia Restaurante es -desde hace rato- uno de aquellos lugares imperdibles en la comuna. El Amaia es el invento de Iván Zambra, chef oriundo de Tongoy, quien ha desarrollado una carrera que rinde tributo a la cocina changa.

Ubicado en Avenida Central Gonzalo Pérez Llona, a pocos metros de Pajaritos, el Amaia es -en su entrada- un emporio y pastelería. Más adentro, un enorme salón anterior. Al fondo de la casona, lo mejor del lugar, un patio que hace las veces de terraza. Ahí sucede la magia.

Acudimos ayer. Un amigo (Sebastián Ávila), exEditor de LVDM, me invitó y aproveché de hacer un 2×1: conversar con un amigo que pagó mi cuenta (gracias Seba ❤️) y levantar una crónica para La Voz de Maipú. Partimos con un picoteo de machas a la parmesana ($12.990). Son 12 unidades y vienen de Tongoy, lugar de donde es originario Iván Zambra. Son hechas con vino blanco y parmesano. Vienen en una sartén, muy calientes e incluyen un limón que la da todo el toque.

machas a la parmesana en Amaia Restaurante
machas a la parmesana en Amaia Restaurante

Acompañamos la comida con una promoción de 2 terremotos por $7.000. Los vasos no eran enormes, pero por el precio nos parecieron más que bien. Rico el pipeño, bueno el helado de piña y un toque de granadina que hacían que el brebaje pareciera un jugo. Algunos podrían decir que le faltó un toque de amargor. Yo -dulzón declarado- no le pongo peros a la versión Amaia del terremoto.

Dos Terremotos por 7 Lucas en Amaia
Dos Terremotos por 7 Lucas en Amaia

Y llegamos al fondo. En Amaia tienen múltiples opciones. Quise ir por un Lomo al Chancho en Piedra, que es lomo liso con vegetales asados, papas doradas, chancho en piedra y sala de vino carmenere ($15.900), pero recordé que hace mucho que no comía mariscos del océano pacífico y fui por un Disco Mar y Tierra ($15.900), que es un cocimiento de carnes, ostiones, almejas, machas, choritos y camarones junto a unas papas doradas. Zambra trae los ingredientes de Tongoy, su tierra.

¿Qué decir del disco? Los ingredientes eran de calidad, los mariscos y las carnes estaban en su punto y la conjunción de los ingredientes, conformaban un plato que estaba simplemente delicioso.

Disco Mar y Tierra en Amaia Restaurante
Disco Mar y Tierra en Amaia Restaurante
¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Mi amigo, que es periodista, pidió unos fettuccinis al chinguillo ($12.900) que son unas pastas al huevo, ostiones, machas, almejas, choritos y camarones. Mismos ingredientes que mi disco, pero sin carnes.

Le pedí a Ávila que me enviara sus sensaciones del plato. Esto fue lo que me dijo:

«El primer recuerdo que se viene a la mente cuando llegan los fetuccines al chiringuillo es confuso, porque se mezclan los almuerzos en alguna caleta de la costa chilena con un plato de pasta preparado por mi abuela. El plato entra por tu nariz en cuanto lo ponen en la mesa. Ese olor inconfundible de mariscos como ostiones, choritos y almejas te abraza y te abre el apetito aunque el plato de entrada hayan sido 12 jugosas y blandas machas a la parmesana. La mezcla entre mariscos con una reducción de especias y la pasta se logra de forma perfecta en Amaia. Cabe destacar que la pasta es fresca y el toque de limón corona perfecto», dice el Seba sobre su plato.

Fetuccini al chinguillo de Amaia restaurante
Fetuccini al chinguillo de Amaia restaurante

Nos comimos los platos con alegría. De verdad que estaban muy bien preparados. Los garzones dan buena atención y pensamos en ir por los postres. Sin embargo, Seba Ávila tuvo una ocurrencia. Habíamos comido todo y nos quedaba el caldo de los platos. Y Ávila, que es oriundo de El Abrazo de Maipú se iluminó: pidió unas sopaipillas mapuches; las 6 unidades tienen un valor de $6.500 y saben muy bien. Son sopaipillas, pero infladas (tal vez llevan levadura); son una especie de mix entre sopaipilla y pan amasado, así que las usamos para untar (o dejar limpio el plato). Arrasamos.

No fuimos por postre porque entre entradas, comida y sopaipillas quedamos sumamente satisfechos. Y ambos (más yo que él) somos de comer harto. Nuestro consumo promedio por persona rozo, con propinas, las 30 lucas por nuca, aunque convengamos que comimos de más.

Sopaipillas Mapuches en Amaia
Sopaipillas Mapuches en Amaia

En todo caso soy de los que piensa que a la hora de comer rico, el precio puede convertirse en un detalle si aquello por lo que pagaste tu sientes que lo valía. En Amaia esa máxima se cumple a la perfección. Es una propuesta gastronómica super sincera, hecha por un chef que en cada plato busca honrar sus orígenes y que promueve los ingredientes de su zona.

Fiestas Patrias en Amaia Restaurante: En plan «levanta muertos»

Los días de fiestas patrias (18, 19 y 20 de septiembre) el local ubicado en Avenida Central Gonzalo Pérez Llona 348, Maipú, estará abierto de 13 a 20 hrs. Al menú tradicional le van a añadir platos en plan de levantar muertos.

Con noches que se dibujan cargadas al trago, Amaia ofrecerá platos de esos que permiten recuperarse para seguir celebrando.

En conversación con La Voz de Maipú, Ivan Zambra, cocinero chango y mente tras el menú del restaurante nos cuenta que «lo que vamos a hacer, más que hacer lo que hacen todos que son choripanes, empanadas, anticuchos, nos vamos a ir por el lado de levanta muertos, paila marina, ceviche, caldillo de congrio. La idea es que la gente venga a pasar la caña a Amaia».

Tal vez te interesa leer: La Loba Cocineraria – Cocina TexMex a precios populares en el corazón de Maipú.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×