Paolo Rojas Méndez
Noticias de Maipú
9 de marzo de 2021

Cathy Barriga registró la menor asistencia a Concejos Municipales

Concejo Cathy Barriga

La Voz de Maipú tuvo acceso al registro de las asistencias a los Concejos Municipales realizados en la comuna desde que asumió la alcaldía la nueva administración con Cathy Barriga en 2016.

El pasado viernes 26 de febrero se realizó el último Concejo Municipal de la gestión de Cathy Barriga, y en este contexto La Voz realizó una revisión de las asistencias a esta importante reunión de decisión en el ámbito comunal.

El registro inicia el día 13 de diciembre de 2016, y en total se llevaran a cabo 172 Concejos, de los cuales la alcaldesa registró el mayor porcentaje de inasistencia frente a los diez concejales que conforman la instancia.

En la siguiente gráfica se presenta detalladamente la participación de cada año, donde además se aprecia una disminución de participación de la edil, la que para el final de su mandato llegó apenas a un 52,3%, mientras que la mayoría de los concejales pasaron el 77%.

Estos porcentajes están calculados entre los años 2017 y 2020, ya que fueron los períodos en que se realizaron los concejos durante los 12 meses del año, resultando cálculos más representativos.

Haciendo un promedio de los 4 años, Cathy Barriga se mantiene en el nivel de asistencia más bajo (63%), seguida por Herman Silva (82%) y Alejandro Almendares (84%). Cathy Barriga se encuentra 19 puntos porcentuales por debajo de Silva y 35 puntos promedio por quien más asistió, Horacio Saavedra.

Estos porcentajes están calculados entre los años 2017 y 2020, ya que fueron los períodos en que se realizaron los concejos durante los 12 meses del año, resultando cálculos más representativos.

En mayor detalle, de los 172 concejos, la alcaldesa asistió a un total de 108 veces al concejo y faltó en 64 oportunidades, de las cuales solo 22 estuvieron justificadas, y las otras 42 no tenían observaciones en los registros entregados a La Voz de Maipú.

El gráfico incluye todos los registros entregados a La Voz,
los que están actualizados hasta febrero de 2021.

Por detrás de Horacio Saavedra -quien cuenta con el porcentaje más alto de participación con un 98,68%- aparece Ariel Ramos, quien estuvo presente en el 97,96% de las reuniones.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Cuando uno está en las reuniones del Concejo Municipal se puede hacer partícipe de las discusiones, puede tomar una decisión bien informada, puede fiscalizar y proponer en base a lo que va presentando la alcaldesa», aseguró Ramos sobre lo relevante de la instancia.

Asimismo, señaló que «todas las personas que hemos sido electas en cargos de representación popular tenemos que ser un ejemplo para la ciudadanía. En cualquier trabajo las personas tienen que cumplir con sus deberes, sino simplemente los despiden», explica Ramos.

Cabe mencionar que el concejal se encargó de transmitir la gran mayoría de las sesiones en las que estuvo presente, y dijo sentirse orgulloso de estar dentro de los concejales con mejor asistencia en el Consejo Municipal.

«Es fundamental estar en ese espacio porque de esa manera uno puede llevar los problemas de los diferentes territorios de la comuna (…) y de esa manera conseguir soluciones para nuestros vecinos y vecinas, quienes nos dan la confianza cada 4 años a través de las urnas», sentenció.

¿Cómo funciona el Concejo Municipal y cuáles son sus atribuciones?

Según Ley Chile, tal y como aparece en artículo N°84 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18.695, «el concejo se reunirá en sesiones ordinarias y extraordinarias. Sus acuerdos se adoptarán en sala legalmente constituida. Las sesiones ordinarias se efectuarán a lo menos tres veces al mes, en días hábiles, y en ellas podrá tratarse cualquier materia que sea de competencia del concejo».

Además, el texto indica que «las sesiones extraordinarias serán convocadas por el alcalde o por un tercio, a lo menos, de los concejales en ejercicio. En ellas sólo se tratarán aquellas materias indicadas en la convocatoria (…) Las sesiones del concejo serán públicas. Los dos tercios de los concejales presentes podrán acordar que determinadas sesiones sean secretas».

Según la Municipalidad de Maipú, algunas de las atribuciones y obligaciones por ley del Concejo Municipal son:

  • Elegir al alcalde, en caso de vacancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
  • Fiscalizar el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipales y la ejecución del presupuesto municipal.
  • Fiscalizar las actuaciones del alcalde y formularle las observaciones que le merezcan, las que deberán ser respondidas por escrito dentro del plazo máximo de veinte días.
  • Aprobar la participación municipal en asociaciones, corporaciones o fundaciones.
  • Recomendar al alcalde prioridades en la formulación y ejecución de proyectos específicos y medidas concretas de desarrollo comunal.
  • Citar o pedir información, a través del alcalde, a los organismos o funcionarios municipales cuando lo estime necesario para pronunciarse sobre las materias de su competencia. La facultad de solicitar información la tendrá también cualquier concejal, la que deberá formalizarse por escrito al concejo. El alcalde estará obligado a responder el informe en un plazo no mayor de veinte días.
  • Elegir, en un sólo acto, a los integrantes del directorio que le corresponda designar a la municipalidad en cada corporación o fundación en que tenga participación, cualquiera sea el carácter de ésta o aquélla. Estos directores informarán al concejo acerca de su gestión, como asimismo acerca de la marcha de la corporación o fundación de cuyo directorio formen parte.
  • Solicitar informe a las empresas, corporaciones o fundaciones municipales, y a las entidades que reciban aportes o subvenciones de la municipalidad. En este último caso, la materia del informe sólo podrá consistir en el destino dado a los aportes o subvenciones municipales percibidos.
  • Otorgar su acuerdo para la asignación y cambio de denominación de los bienes municipales y nacionales de uso público bajo su administración, como asimismo, de poblaciones, barrios y conjuntos habitacionales del territorio comunal.

NOTA: En el recuento de asistencias no se incluyó a la concejal Patricia Cocas, ya que tan solo estuvo presente en 7 sesiones del concejo, tras la renuncia de Erto Pantoja el 20 de Noviembre de 2020, por lo que no resultaría representativa su participación para efectos de esta noticia.

Lee también: Ruth del Pilar: Quién era la mujer fallecida tras encerrona en Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×