Celebración de los 200 años de La Batalla de Maipú: Con pena y sin gloria

abril 6, 2018

La conmemoración de los doscientos años de La Batalla de Maipú eran una excelente oportunidad para incentivar políticas comunales, en torno al acto simbólico que significó el abrazo de Maipú.

Chilenos y Argentinos hermanados por el deseo de ser libres, lucharon hombro a hombro contra un ejército bien entrenado, con alta preparación y que estaba lleno de laureles: y le ganaron. El 5 de abril en el Maipú de antaño era un evento trascendente. Así me lo contaba mi abuelo, nacido el 1934 en este pedazo de tierra. En un artículo que escribí el 2011 me decía que: “El 5 de Abril en Maipú se celebraba con fondas y un desfile cívico en el Monumento. Si el día 5 caía un miércoles, se acomodaban las fondas para el jueves o viernes, para que la fiesta fuera más larga. Recuerdo que las primeras fondas estaban ubicadas frente al Monumento, donde está hoy la piscina, cargado para la calle Maipú”.

El 5 de abril es una fecha importante para aquellos que tienen historia en la comuna. No es una fecha cualquiera, pues siempre nos creímos la historia que esa batalla, no fue una más en el proceso de independencia. Esa batalla fue la madre de todas y la que selló para siempre la salida de los realistas de este pedazo de la américa morena.

Sin embargo, hay que reconocer que Maipú ha crecido de forma exponencial en los últimos 20 años. Cientos de miles de nuevos vecinos han llegado acá, seducidos por los precios de las casas y la esperanza de una vida más tranquila. Para ellos, el 5 de abril no significa absolutamente nada.

Y es que en Maipú ha fallado el gobierno local: el municipio. No sólo esta gestión, sino todas las anteriores.

Caos Vial: Felices 200 años

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

Caos Vial en Maip´La idea de cerrar las avenidas principales en la comuna, un día miércoles y jueves, no solo fue mala, sino que también torpe. La gente no entendía nada, y los 200 años de La Batalla quedaron reducidos a miles de vecinos tirando puteadas en las redes sociales. La figura de Cathy Barriga, no salió bien parada, recibiendo epítetos de grueso calibre.

¿No era mejor conmemorar un fin de semana? ¿O cerrar las calles desde las 10 de la mañana una vez salido el grueso de la gente de la comuna?

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Y es que el acto en el Monumento a los Vencedores de los Vencedores de Bailén fue a puerta cerrada. Con vallas papales por todos lados, el Presidente Piñera celebró con quienes quiso en un ambiente controlado. Con la ciudadanía fuera, no convocada.

Para aquellos que tienen raíces en Maipú la conmemoración de La Batalla fue un insulto. Vinieron a celebrarla desde el Gobierno Central, y no nos invitaron. Nos cerraron las calles y las llenaron de carabineros y no nos permitieron movernos libremente por la comuna.

Luego el Te Deum en el templo mostró lo mal que se hizo el trabajo. Con errores grotescos en el protocolo, que terminaron con dos concejales: Garrido y Saavedra, sin asientos en el acto. Un templo votivo al que se accedía de forma controlada y un cóctel donde con arpa se interpretaba un reguetón. Una oda a cómo hacer mal las cosas y cómo las hacen aquellos que no conocen Maipú.

Un mundo ideal

En una situación ideal promoveríamos haber embanderado toda la comuna, como antes. Y habríamos realizado una invitación abierta a conmemorar. El Abrazo podría haber sido puesto en el centro de la atención y haber sido utilizado en campañas comunicacionales tendientes a mostrarle a las nuevas generaciones que, el abrazo, antaño de chilenos y argentinos, hoy puede ser dado entre chilenos y migrantes. 

Y es que si las celebraciones estuvieran en manos de personas que conocen la comuna, jamás habríamos dejado de hacer el homenaje a Santiago Bueras, caído en batalla y que fue un ejemplo de valentía y coraje.

No era una mala idea haber entregado un libro en la plaza, donde la gente pudiera conocer por qué el 5 de abril es tan importante y en los colegios se incluiría la materia como un imprescindible a la hora del estudio.

Pero no fue así. Las autoridades locales prefirieron llenar de ruido donde corresponde hacer silencio y se farrearon la oportunidad de conmemorar los 200 años de la batalla como la comuna se lo merecía.

Para los cientos de miles de vecinos que llegaron tarde a sus trabajos o estudios, los 200 años serán recordados como el día en que, lo que era una celebración, terminó siendo una fiesta pequeña, privada, donde ellos no estaban invitados.

La actividad se hace todos los 5 de abril y su decaimiento ha sido constante. Ningún alcalde le ha dado la relevancia que se merece. Lo de ayer fue la suma del desdén, el triunfo de la pérdida de identidad y un balde de agua fría para aquellos que queremos este pedazo de tierra.

El cóctel en el Templo Votivo estaba en todo su esplendor. Nosotros estábamos fuera, pues desde Relaciones Públicas (qué paradójico) del Municipio nos habían echado del lugar. Pero afuera no estábamos solos. En una silla de ruedas, un vecino miraba a lo lejos como un montón de afuerinos comía y bebía a costa de los contribuyentes. Él no podía entrar. No estaba invitado.

Foto Portada: Por Fernando Arrepol – Fotos Noticia por Nicole Sepúlveda

¿Quién escribió esto?
Avatar de Nicolás Aravena
Fundé La Voz a los 21 años. Dicen que escribo bien, me apasiona la política, fotografía y entender el mundo que habitamos. Dejé de fumar hace poco, hago chistes malos y bailo pésimo

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • gastos en navidad economía

    Economía y Navidad: cómo afrontar el término de año y cuidar el dinero

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

  • casino

    Ventajas y Desventajas de Jugar en Casinos Online en Chile

Noticias de Maipú
  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

  • incendio humo en maipu

    Se reporta presencia de humo en Maipú debido a incendio forestal en María Pinto

  • navidad artesanal

    Feria de Navidad Artesanal: vecinos de La Farfana se organizan para comercializar productos hechos a mano

  • arbol de navidad

    Maipú encenderá el árbol de navidad con show de drones y fiesta de luces

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1