Nicolás Aravena
Opinión
6 de abril de 2018

Celebración de los 200 años de La Batalla de Maipú: Con pena y sin gloria

arrepol 1

La conmemoración de los doscientos años de La Batalla de Maipú eran una excelente oportunidad para incentivar políticas comunales, en torno al acto simbólico que significó el abrazo de Maipú.

Chilenos y Argentinos hermanados por el deseo de ser libres, lucharon hombro a hombro contra un ejército bien entrenado, con alta preparación y que estaba lleno de laureles: y le ganaron. El 5 de abril en el Maipú de antaño era un evento trascendente. Así me lo contaba mi abuelo, nacido el 1934 en este pedazo de tierra. En un artículo que escribí el 2011 me decía que: “El 5 de Abril en Maipú se celebraba con fondas y un desfile cívico en el Monumento. Si el día 5 caía un miércoles, se acomodaban las fondas para el jueves o viernes, para que la fiesta fuera más larga. Recuerdo que las primeras fondas estaban ubicadas frente al Monumento, donde está hoy la piscina, cargado para la calle Maipú”.

El 5 de abril es una fecha importante para aquellos que tienen historia en la comuna. No es una fecha cualquiera, pues siempre nos creímos la historia que esa batalla, no fue una más en el proceso de independencia. Esa batalla fue la madre de todas y la que selló para siempre la salida de los realistas de este pedazo de la américa morena.

Sin embargo, hay que reconocer que Maipú ha crecido de forma exponencial en los últimos 20 años. Cientos de miles de nuevos vecinos han llegado acá, seducidos por los precios de las casas y la esperanza de una vida más tranquila. Para ellos, el 5 de abril no significa absolutamente nada.

Y es que en Maipú ha fallado el gobierno local: el municipio. No sólo esta gestión, sino todas las anteriores.

Caos Vial: Felices 200 años

Caos Vial en Maip´La idea de cerrar las avenidas principales en la comuna, un día miércoles y jueves, no solo fue mala, sino que también torpe. La gente no entendía nada, y los 200 años de La Batalla quedaron reducidos a miles de vecinos tirando puteadas en las redes sociales. La figura de Cathy Barriga, no salió bien parada, recibiendo epítetos de grueso calibre.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

¿No era mejor conmemorar un fin de semana? ¿O cerrar las calles desde las 10 de la mañana una vez salido el grueso de la gente de la comuna?

Y es que el acto en el Monumento a los Vencedores de los Vencedores de Bailén fue a puerta cerrada. Con vallas papales por todos lados, el Presidente Piñera celebró con quienes quiso en un ambiente controlado. Con la ciudadanía fuera, no convocada.

Para aquellos que tienen raíces en Maipú la conmemoración de La Batalla fue un insulto. Vinieron a celebrarla desde el Gobierno Central, y no nos invitaron. Nos cerraron las calles y las llenaron de carabineros y no nos permitieron movernos libremente por la comuna.

Luego el Te Deum en el templo mostró lo mal que se hizo el trabajo. Con errores grotescos en el protocolo, que terminaron con dos concejales: Garrido y Saavedra, sin asientos en el acto. Un templo votivo al que se accedía de forma controlada y un cóctel donde con arpa se interpretaba un reguetón. Una oda a cómo hacer mal las cosas y cómo las hacen aquellos que no conocen Maipú.

Un mundo ideal

En una situación ideal promoveríamos haber embanderado toda la comuna, como antes. Y habríamos realizado una invitación abierta a conmemorar. El Abrazo podría haber sido puesto en el centro de la atención y haber sido utilizado en campañas comunicacionales tendientes a mostrarle a las nuevas generaciones que, el abrazo, antaño de chilenos y argentinos, hoy puede ser dado entre chilenos y migrantes. 

dia

Y es que si las celebraciones estuvieran en manos de personas que conocen la comuna, jamás habríamos dejado de hacer el homenaje a Santiago Bueras, caído en batalla y que fue un ejemplo de valentía y coraje.

No era una mala idea haber entregado un libro en la plaza, donde la gente pudiera conocer por qué el 5 de abril es tan importante y en los colegios se incluiría la materia como un imprescindible a la hora del estudio.

Pero no fue así. Las autoridades locales prefirieron llenar de ruido donde corresponde hacer silencio y se farrearon la oportunidad de conmemorar los 200 años de la batalla como la comuna se lo merecía.

Para los cientos de miles de vecinos que llegaron tarde a sus trabajos o estudios, los 200 años serán recordados como el día en que, lo que era una celebración, terminó siendo una fiesta pequeña, privada, donde ellos no estaban invitados.

La actividad se hace todos los 5 de abril y su decaimiento ha sido constante. Ningún alcalde le ha dado la relevancia que se merece. Lo de ayer fue la suma del desdén, el triunfo de la pérdida de identidad y un balde de agua fría para aquellos que queremos este pedazo de tierra.

El cóctel en el Templo Votivo estaba en todo su esplendor. Nosotros estábamos fuera, pues desde Relaciones Públicas (qué paradójico) del Municipio nos habían echado del lugar. Pero afuera no estábamos solos. En una silla de ruedas, un vecino miraba a lo lejos como un montón de afuerinos comía y bebía a costa de los contribuyentes. Él no podía entrar. No estaba invitado.

Foto Portada: Por Fernando Arrepol – Fotos Noticia por Nicole Sepúlveda

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×