Cyber Monday: Sernac recibió cerca 500 reclamos de clientes por incumplimientos, anulaciones y falta de stock

Barbara Espinoza
octubre 6, 2023
0Comentarios
Publicidad

Tras las tres jornadas del evento Cyber Monday, el SERNAC recibió 488 reclamos de parte de los consumidores, quienes se quejaron principalmente por incumplimientos de las promociones y ofertas, publicidad engañosa, anulaciones unilaterales de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago, entre otros.

Por otro lado, el SERNAC, de acuerdo al análisis preliminar de los hallazgos detectados durante la fiscalización realizada durante los tres días del evento, constató, por ejemplo, que algunas empresas no informan adecuadamente del derecho de garantía legal y cómo ejercerlo, además de establecer ciertas restricciones para su ejercicio. Además, se están analizando otros antecedentes recopilados para determinar si hubo ofertas engañosas y otros incumplimientos a la norma.

El director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que, si bien la cantidad de reclamos fue menor al evento Cyber Day de mayo pasado, se siguen repitiendo problemas en temas básicos y fundamentales. “Si bien se trata de un análisis preliminar, en caso de corroborar que efectivamente hubo incumplimientos a la Ley del Consumidor o al Reglamento de Comercio Electrónico, tomaremos las acciones que estimemos pertinentes para ir en defensa de los derechos de los consumidores, no descartando acciones individuales o colectivas», señaló.

Según lo informado, si se comparan los reclamos recibidos durante este Cyber Monday con los recepcionados en el Cyber Day de mayo 2022 (674 reclamos), hubo una disminución de un 28%.

Al respecto la autoridad indicó que esta baja de reclamos refleja que las empresas participantes y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se están preocupando cada vez más, por adoptar medidas para mejorar sus estándares de calidad del servicio e hizo un llamado a que los proveedores cumplan con los derechos de las y los consumidores durante toda la cadena de compra de un producto.

Cabe recordar que, en caso de infracciones, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de $19 millones por cada infracción. 

Balance de los tres días:

Durante las tres jornadas del evento Cyber Monday, el SERNAC recibió 488 reclamos por parte de los consumidores, principalmente por incumplimientos de las promociones y ofertas, publicidad engañosa, anulaciones unilaterales de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago, entre otros.

Al analizar los reclamos de las 5 empresas más reclamadas (sin considerar participación de mercado o número de transacciones, sino sólo cifras totales), los reclamos se concentraron en: 

EMPRESA%
Falabella.com – Linio – Falabella-Despegar.com/Viajes Falabella41%
Cencosud retail-Paris-Santa Isabel-Jumbo11%
Ripley8
Lider.cl-Hiper Lider8%
Acer-Packard Bell 7%

Despacho

El director nacional del SERNAC explicó que una vez que finalizan este tipo eventos es común que aumenten la cantidad de reclamos, los que tienen que ver con retardo en el plazo de despacho de los productos e incumplimientos de las condiciones contratadas, por ejemplo, recibiendo productos distintos a los comprados.

De hecho, la autoridad explicó que, durante el Cyber Monday y post Cyber Monday de mayo pasado, el Servicio recibió casi 5.900 reclamos, de los cuales alrededor de un 70% correspondió a incumplimientos en los plazos de despacho de los productos y a problemas contractuales, por ejemplo, incumplimientos de las condiciones ofrecidas referido a que el producto era distinto al comprado o a término unilateral del contrato por parte de la empresa. 

En este sentido, Herrera fue enfático en señalar que se mantendrá un estricto monitoreo del comportamiento de las empresas post cyber, porque es relevante verificar que las empresas cumplan durante toda la cadena de compra, desde que el consumidor adquiere el producto hasta que lo recibe, pero también deben responder en caso que se produzca algún problema en el uso del bien mediante el respeto de la garantía legal.

Derechos generales

  • Los consumidores tienen derecho a la garantía legal de 6 meses en caso que el producto venga defectuoso. Implica que las personas pueden exigir a las empresas el cambio del producto, la devolución del dinero pagado o la reparación, a su libre elección.
  • En el caso de los despachos, las empresas deben indicar el costo total del despacho o entrega, de forma desglosada del precio del producto.
  • También las empresas deben señalar la fecha en que el producto estará disponible para su retiro, si corresponde, o el rango de tiempo que tardará su entrega o despacho, detallando si se trata de días hábiles o corridos. 
  • Los consumidores tienen derecho al retracto, lo que implica que las personas pueden arrepentirse en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos dentro de los 10 días siguientes desde que recibieron el producto o contrataron el servicio. 
  • Las empresas deben informar claramente un canal de contacto (correo electrónico, número de teléfono u otro medio), a través del cual los consumidores puedan contactarse con los vendedores para resolver sus consultas.
  • En caso de detectar infracciones y ser denunciadas ante la justicia, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de 19 millones de pesos.
  • En caso de algún incumplimiento, el llamado a los consumidores es a interponer sus reclamos ante el SERNAC o ingresar alertas ciudadanas o llamando al 800 700 100.
  • Para conocer más de sus derechos, visite www.sernac.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • bono billetes falsos

    Billetes falsos: estas son las recomendaciones del Banco Central para identificarlos

  • movistar y sernac

    SERNAC realizó fiscalización masiva a «malls chinos»

  • cyber monday

    Cyber Monday 2023 tuvo 3,8 millones de visitas durante la primera hora

  • anticonceptivas sernac

    SERNAC inició procedimiento voluntario colectivo por pastillas anticonceptivas fallidas Marilow

  • sernac boric ley del consumidor

    Presidente Boric firmó proyecto de ley que faculta al Sernac para sancionar empresas ante incumplimientos

  • sernac curso gratis derechos del consumidor

    Curso gratis: Sernac invita a capacitarse en derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas

  • SERNAC lanzó consulta

    SERNAC lanza consulta ciudadana sobre la protección de los consumidores, su rol y las facultades actuales del servicio

  • sernac y robo en estacionamientos

    SERNAC sobre robos en estacionamientos de supermercado: «Las empresas tienen la obligación de hacerse responsables»

  • El SERNAC pedirá que la U devuelva el dinero de las entradas

    SERNAC exige a Azul Azul y Punto Ticket reembolso para aficionados tras cancelación del clásico universitario

  • La Polar 700x467 1

    «No le creemos a La Polar»: Sernac solicita compensación para los usuarios

  • ministro transportes 1024x683.jpg

    Ministerio de Transportes y SERNAC fiscalizan la venta de motocicletas de baja cilindrada

  • filtraciones smapa

    Siguen los reclamos a SMAPA: vecinos reportan fuga de agua en distintos sectores de Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×