Familia maipucina denuncia error en entrega de cuerpo de mujer fallecida: «No lo podíamos creer, estábamos devastados»

Paolo Rojas Méndez
febrero 19, 2021
0Comentarios
Publicidad

La compleja situación ocurrió entre domingo y lunes en la Clínica Colonial, ubicada en la comuna de Huechuraba. El cuerpo de Bernardina Ulloa fue entregado a una familia que no era la suya, la cual había perdido recientemente a una familiar de sólo dos años de diferencia con Bernardina.

«Mi tía era una mujer activa, a pesar de su edad podía hacer todo sola, era muy independiente», inicia el relato de la sobrina de Bernardina, Danitza Valdés, quien contó a La Voz de Maipú los detalles del incomprensible error del centro médico que tiene a toda una familia consternada a cuatro días de su pérdida.

Cómo ocurrieron los hechos

Según la cronología que ella misma realizó junto a sus familiares, a Bernardina de 76 años le informaron que su PCR era positivo el día viernes 5 de febrero, tras sufrir una neumonía. Al día siguiente fue trasladada a una residencia sanitaria ubicada en Isla de Maipo.

Según detallan, Bernardina sufrió la pérdida de su hermana hace algunas semanas y fue un período en el que realizaba trámites en el hospital constantemente, por lo que creen que, debido a eso, contrajo el virus.

El lunes 8 de febrero los síntomas empeoraron y fue trasladada al hospital del sector, y tras no poder estabilizarla fue reubicada en el Hospital Sotero del Río. Estuvo hasta el día jueves en el recinto, pero no mejoró y tuvo que ser trasladada nuevamente, ya que requería respiración artificial.

Ya siendo jueves, Bernardina fue llevada hasta la Clínica Colonial que está ubicada en la comuna de Huechuraba, y a pesar del tratamiento falleció el día domingo 14 de febrero a las 14:45 horas. La familia fue informada del hecho inmediatamente según relatan, pero tenían que esperar dos horas para ir a reconocer el cuerpo.

Tras el reconocimiento y esperar el certificado de defunción, llegaron las 18:00 horas del mismo día, por lo que no pudieron realizar los trámites con el Cementerio Parque del Recuerdo y tuvieron que volver el día lunes a buscar el cuerpo de la mujer fallecida.

El día lunes decidieron ir como familia de inmediato a la clínica para retirar el cuerpo. Según establece el protocolo de fallecidos por Covid-19, no podrían abrir el ataúd para realizar un velorio, por lo que habían decidido sepultar a Bernardina a las 16:00 horas del mismo día.

Fue en ese momento que se dieron cuenta que algo pasaba. Luego de esperar casi dos horas desde que llegaron al recinto médico acompañados por el servicio fúnebre que llevaría a Bernardina hasta el cementerio, recibieron la noticia de que el cuerpo de su tía no se encontraba ahí. La indignación y preocupación de la familia fue mayor, según cuentan, cuando los doctores y las enfermeras no les daban una respuesta de qué había pasado.

«Ya iban a ser las seis de la tarde y nos llaman a una reunión en la que nos informan que hubo un problema; el cuerpo de mi tía se lo había llevado otro servicio el día domingo a las 19:00 horas», relatan desde la familia de Bernardina.

«Yo pensé que esto solo pasaba en las películas, no lo podíamos creer, estábamos devastados», señala Danitza Valdés, tras enterarse de lo que estaba ocurriendo en el lugar.

De acuerdo con la explicación que les dieron, la confusión se habría generado el día domingo en la clínica. Tres horas después del deceso de Bernardina Ulloa, falleció otra mujer con solo dos años menor a ella, quien también habría sido llamada a ser reconocida por la familia, pero por motivos personales no habrían accedido.

Esta familia procedió a retirar el cuerpo de la mujer, sin saber que el cuerpo que finalmente enterrarían en el Cementerio Manantial de Maipú era el de Bernardina Ulloa, y no el de su familiar.

Tras enterarse de esta situación, la otra familia volvió a constatar lo que estaba ocurriendo, pero corrieron con mayor suerte: El cuerpo de su familiar se encontraba en la Clínica, a diferencia de lo que ocurrió con la familia de Bernardina.

La respuesta y auto-denuncia de Clínica Colonial

«Clínica Colonial lamenta profundamente el error ocurrido el día domingo 14 febrero cuando, por circunstancias que se encuentran en investigación, se produjo el retiro equivocado del cuerpo de una paciente fallecida por parte del servicio funerario», dice el comunicado entregado por la Clínica a La Voz de Maipú.

«Entendemos el dolor que este hecho ha provocado en ambas familias y estamos realizando todas las diligencias -tanto administrativas como jurídicas- para solucionar esta situación y reparar en todo lo que se pueda el eventual daño ocasionado», señalan desde el recinto hospitalario, a lo que añaden que «se ha efectuado un análisis del protocolo interno con miras a determinar si hubo fallas internas y corregirlas», asegura.

Además, la clínica entregó un documento a la familia en el que explica su versión de la cronología de los hechos. Los familiares señalan que esta es una auto-denuncia que presentó ante Fiscalía la institución sanitaria para aclarar lo ocurrido.

En dicho documento, Clínica Colonial señala que «el personal de la Funeraria ‘Sagrado Corazón’ procedió a retirar errónea e inadvertidamente, el cuerpo de la Sra. Bernardina Ulloa, sin constatar la identidad del cadáver».

Según la familia, el hospital tendrá que solicitar una orden al Ministerio Público para tramitar la exhumación del cuerpo, ya que fue enterrado por la otra familia, creyendo que era su familiar.

Además, Danitza, la sobrina de Bernardina, confiesa que en la familia no están seguros de que su tía sea la persona que se llevaron por equivocación, aunque desde la Clínica aseguran que el Cementerio Manantial de Maipú es donde se encuentra el cuerpo de la mujer.

Al cierre de esta edición, aún no se ha logrado concretar la exhumación del cuerpo. «Vamos a llegar hasta el último, hasta que encontremos a mi tía y tengamos una tranquilidad familiar», sentencia Danitza Valdés.

Desde la clínica aclaran

Tal vez te interese leer: Mujer destituida por Municipio durante fuero maternal: “No pude disfrutar mi embarazo”

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • encuentro cemar kids

    CEMAR KIDS celebró su II Encuentro Vincular Familiar Padre-Hijo/a: “Nos motiva el compromiso con el fortalecimiento de los lazos familiares”

  • familia desalojada

    Madre e hijos buscan arriendo urgente tras ser abruptamente desalojada en Maipú

  • Vamos Mandy.

    Cartoon Network y Max estrenan «Vamos Mandy!», la nueva serie de animación chilena dirigida por una maipucina

  • vacunación personas mayores

    Ferias libres, centros comerciales y más: dónde vacunarte esta semana en Maipú y otras comunas

  • Claudia Mix

    Tricel accede a solicitud del SERVEL y ordena disolver Comunes, el partido de la Diputada Claudia Mix

  • Maipucina en Harvard

    Joven maipucina se graduó de Harvard con honores: «Cuando uno no viene de cuna de oro es más difícil, pero se puede»

  • Tomás en demanda colectiva.

    Tomas Vodanovic se suma a denuncia contra empresas de electricidad junto a alcaldes de la RM: «Buscamos la indemnización de los clientes afectados»

  • Lecturas feministas en la biblioteca de Maipú

    Escritora maipucina ofrece taller gratuito de lecturas feministas

  • Heladeria Maria 6

    María Heladería: el negocio familiar que promete variedad y cariño en sus sabores

  • funeral fuegos artificiales maipu

    Vecinos denuncian nuevamente tres noches seguidas de fuegos artificiales

  • SMAPA

    Video: Rotura de matriz de SMAPA en Maipú terminó con materia fecal en plaza de juegos infantiles

  • caso sarna colegio de maipú

    Denuncian casos de sarna en colegio de Maipú: «Siguen con sus puertas abiertas y estamos preocupados»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×