Javier Castro
Entrevistas
18 de julio de 2023

Fuera de Foco, nueve años difundiendo el skateboarding: “Queremos seguir promocionando nuevos talentos y mostrarle al mundo que somos profesionales”

fuera de foco skate

Fuera de Foco (FF), el proyecto liderado por un realizador audiovisual y vecino de Maipú, lleva nueve años en la difusión del skateboarding en Chile. Con más de 8 mil copias de revistas repartidas por el mundo, miles de reproducciones en youtube y múltiples contenidos subidos a su página web, han posicionado a Fuera de Foco como uno de los medios más influyentes en materia de su expertís.

La Voz de Maipú se reunió con dos de los principales motores de la iniciativa: el maipucino Nicolás Garay, fundador y director del medio audiovisual y Willy Muñoz, skater profesional, quien realiza labores de scouting y logística dentro del medio.

Ambos llevan muchísimos años patinando, y ejerciendo una profesión incluso sin haberlo sabido desde el principio, siendo testigos de cómo, poco a poco, lo que se creía que era solo una escena cultural urbana, ha ido tomando fuerza y se ha abierto incluso a la categoría de «deporte olímpico», sumando a más apoyo de distintas marcas que ven en el skateboard una actividad interesante, sana y desafiante.

En esta entrevista, profundizamos no solo en los detalles detrás de FF, sino también en la octava entrega de una revista con circulación impresa y un último registro audiovisual llamado “Tiempo Eterno”. Ambos contenidos resaltan viajes realizados con distintos skaters por Europa y América Latina, donde cada formato de difusión resalta profesiones y aspectos propios: las mil copias físicas están llenas de diseños de autor, con relatos escritos y únicas fotografías, mientras que la versión audiovisual -que tiene una duración de 20 minutos- se apropia de las distintas plataformas de streaming.

¿De qué trata el proyecto Fuera de Foco y cómo inició?

Willy: Fuera de Foco surge con la idea de poder expandir el skateboarding, promocionar nuevos talentos y mostrarle al mundo a lo que nos dedicamos. Llevamos muchos años como riders, siendo skaters profesionales.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Nico: Yo partí joven, grabando a mis amigos, y luego algunas marcas me comenzaron a llamar para hacerles videos y trabajos para skaters con los que ellos trabajaban. Luego de eso decidimos lanzar esta revista.

Ya es la octava entrega de la revista, ha habido harta entrega, sacrificio y trabajo en este proyecto cada vez más consolidado, ¿qué me pueden contar de este proceso?.

Willy: Es difícil mostrar y explicar al mundo que somos profesionales y que este deporte es parte del cotidiano en nuestras vidas. Yo estudié ingeniería, pero nunca la terminé, siempre quise hacer esto. A mi familia les preocupaba mucho eso, me decían que debía buscar algo estable, y que el gusto por el skate me iba a durar solo un ratito. Ellos no entendían que mi futuro siempre fue hacer esto, y la revista, con los distintos proyectos que hemos logrado junto a grandes marcas, han ayudado a que el resto de la gente entienda que queremos dedicarnos a hacer esto, de la manera más seria y profesional posible. Estamos muy contentos con los resultados que hasta ahora hemos obtenido.

No sólo están presentes y constantes con la revista fuera de foco, se ven siempre involucrados en distintos eventos que se realizan en torno al skate, eventos grandes donde el logo FF aparece como un respaldo.

Nico: Cada vez que sacamos una edición de revista queremos mostrarle a todo el mundo el trabajo que hemos hecho, por lo mismo nos hemos visto constantemente en eventos de distintos tipos, donde además hemos sido muy bien recibido por las marcas y sobre todo por el público que siempre nos apoya. Es ahí donde anualmente ya se espera que Fuera de Foco tenga su evento o su lanzamiento, se ha hecho una tradición en el mundo del skate.

Willy: Sí, es un trabajo super esperado. Yo que ando con el Nico por el mundo filmando, he notado que la gente espera mucho la revista, aparte de poder ver el contenido, se espera el evento donde hacemos concursos y encuentros divertidos, donde el espectador también se vuelve parte, de alguna manera, del contenido y de la revista.

Me gustaría conocer parte del scouting, del proceso de búsqueda de nuevos talentos, y del cómo deciden invitar a riders a esta revista o vídeo parte.

Willy: Yo en general siempre ando en búsqueda o con disposición de encontrar nuevos talentos, en Instagram sobre todo. Si me llama la atención algún skater que hayan etiquetado, voy a su perfil y me pongo a ver su contenido y publicaciones.

Nicolás: Sí, como estamos en una era digital, donde ocurren las cosas de manera esporádica, y súper rápida, estamos constantemente buscando y viendo chicos, chicas nuevas que encontramos son buenos. Por interno estamos siempre enviándonos contenido que vamos encontrando y hacemos la búsqueda para saber de donde son más o menos, y luego de eso ya los contactamos por sus redes y los invitamos a patinar, luego a compartir, conversar. Vemos si da para armar algo más grande y quizás grabar.

Preguntar ahora, cómo se fueron dando los tiempos de grabación con las distintas sesiones, donde entiendo no sólo filmaron en chile, sino en otros países.

Willy: Cada vez es más difícil filmar en Santiago, porque llevamos tanto años grabando que ciertos lugares ya nos aburren, se vuelve reiterativo, la idea es estar constantemente buscando nuevas locaciones, grabando trucos nuevos. Así hemos ido conociendo más lugares y más skaters, por ejemplo a Marcelista, skater brasileño que sale en la portada de esta octava entrega. Lo conocimos en Barcelona, nos fuimos con él a Sao Paulo, luego él vino para acá a Chile. Ahí uno empieza a hacer esas conexiones para viajar: a él yo lo alojé en mi casa, luego cuando fuimos a Brasil, él nos recibió allá en su casa, además nos presentó su mundo y es algo que hacemos constantemente, también en Chile con skaters de regiones, nos alojan por allá, y luego nosotros lo alojamos en nuestras casas.

Nicolás: Sí, también pasa que hay skaters que andan bacán, son buenos, pero no les interesa ser grabados. Comparten con nosotros, nos ayudan, pero son más bajo perfil y se entiende, también pasa lo opuesto, hay varios mensajes que llegan de chicos, chicas que quieren y sueñan con salir en la revista, así vamos generando conexiones, puede ser para grabar, o solamente compartimos saliendo a patinar.

Adentrándonos en el contenido de esta octava entrega de la revista Fuera de Foco y del video parte “Tiempo Eterno”, ¿con qué nos vamos a encontrar?

Nicolás: Primero quiero mencionar y agradecer a Ignacio Amenábar, que vez que nos preguntan por la revista olvidamos mencionarlo y me reta. Lleva ocho revista diseñadas junto a nosotros, ósea ocho mil ejemplares repartidos por ahí, y le agradecemos. Gracias a Ignacio, alguien que pudo condensar en 30 páginas toda la locura de una gira con Fuera de Foco.

Willy: Sí, y la paciencia que nos tiene, porque le pasamos todo el material y le decimos ‘ahí veí tú lo que hací’.

Nicolás: Nos manda como unas 10 maquetas, porque le vamos cambiando cosas. Es su revista igual, es su mano, todo lo que está ahí diseñado es porque él es el artista.

Reiterar las gracias entonces a Ignacio.

Captura de pantalla 2023 07 18 a las 19.20.29

Nicolás: (Ríe). En esta revista sale como portada Marcel Batipsta, que es un skater de Brasil. Lo conocimos hace dos años aproximadamente, salimos a recorrer grabando y patinando por Barcelona, Berlín, Chile, Argentina y Brasil, a raíz de esas grabaciones principales junto a Marcel, vamos complementando conjunto a otros y otras skaters invitados que van llegando a las distintas locaciones en las que grabamos.

Willy: Hemos trabajado siempre una misma estructura para la revista. Esta tiene una portada con su respectiva entrevista, y además se desarrolla una ‘vídeo parte’, donde filmamos a distintos skaters en diferentes lugares haciendo trucos únicos, y todo esto termina con un evento de estreno, y en este caso fue en el Matucana 100, donde te contaba que hacemos concursos, proyectamos la vídeo parte “Tiempo Eterno” y se genera una gran comunidad.

La revista, que además tiene su ‘video parte’ llamada “Tiempo Eterno”, cuenta con la aparición de 5 skaters principales, una de ellas es Valentina Petric, seleccionada olímpica nacional que tuvo participación en los pasados ODESUR y Juegos Sudamericanos de Cali, quien al igual del resto de riders que aparecen en la revista, hace uso de la ciudad para la demostración de destreza, agilidad y mucha concentración, con impecables trucos ejecutados en una patineta, rodeado de paisajes, lugares y gente en distintas partes de Europa, latinoamérica y regiones de nuestro país.

A continuación, puedes ver “Tiempo Eterno”:

8va entrega de la revista Fuera de Foco cuenta con la participación de la skater olímpica nacional Valentina Petric.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×