MigraLab realizará 2ª versión del Festival de Arte Urbano, Migrante e Intercultural “Líneas Invisibles”

Josefa Silva González
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

Los días 3, 4 y 5 de diciembre se realizará la segunda versión del Festival de Arte Urbano, Migrante e Intercultural “Líneas Invisibles”, instancia organizada por MigraLab de Fundación Regazo , y donde las y los jóvenes participantes pintarán murales ubicados en distintos puntos de la comuna de Independencia.

El nombre del certamen se debe a que las “líneas invisibles son las fronteras que separan nuestros países. Como líneas invisibles han sido leídos los relatos migrantes en el actual Chile”, y se busca que el color, contenido y sentido de los murales ayude a cambiar la forma en que se mira a las y los migrantes.

Este año, el festival realizará intervenciones artísticas en 5 muros, en los que podrán participar adolescentes, tanto mujeres como hombres, de 14 a 19 años, con enfoque en la población migrante, pero sin excluir la participación de jóvenes nacionales.

Lee también: Tres relatos de inmigrantes que trabajan y viven en Maipú

Migralab 1
El 3, 4 y 5 de diciembre se hará la 2da versión del Festival de Arte Urbano, Migrante e Intercultural en distintos puntos de Independencia.

Las y los artistas que estarán liderando el pintado artístico de los murales son Subo (Colombia), Lulustrator (Uruguay/Chile), Paula Godoy (Chile), Laura Palta (Chile) y Leona Leoni (Argentina/Chile). Esta última ya participó en la edición pasada y contó que «estoy muy contenta de poder participar este año. El año pasado estuvo súper bueno, la experiencia es enriquecedora, es muy lindo trabajar con las chicas». Agregó que «yo en mi calidad de migrante me siento reflejada, y es muy lindo, estoy muy contenta. Tengo muchas expectativas porque con lo que surge en el intercambio, el trabajo colectivo es algo mágico».

Migralab 2

Los murales que se pintarán estarán ubicados en el Jardín Infantil Regacito, Liceo Eloísa Díaz, en la calle Hipódromo de Chile y en Nueva de Matte.

Este año se espera la participación de 100 adolescentes (entre 14 y 19 años), quienes pueden inscribirse en el siguiente link

IG: @migralab.chile

migralab 3
Jóvenes participantes pintarán murales con motivo de la migración e interculturalidad.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • pinceladas de maipu

    «Pinceladas de Maipú»: Inauguran segunda versión de exposición de artes visuales en el Museo del Carmen   

  • cristóbal persona muralista

    Vota por Cristóbal Persona, el maipucino que compite por «El mejor mural del mundo del 2024»

  • emprendedora migrante

    Revisa cómo postular al programa gratuito de acompañamiento para emprendedoras mujeres y migrantes

  • La crisis de migrantes ha hecho que alcaldes de izquierda tomen medidas identificadas con la derecha

    Retroexcavadoras, campamentos y migrantes a la calle: la gente lo pide, los alcaldes lo hacen

  • festival musical maipu

    Kidd Voodoo, María José Quintanilla y más: Municipalidad realizará gran festival musical para conmemorar La Batalla de Maipú

  • Manuel Monsalve anunció que se endurecerán las leyes para facilitar expulsión de migrantes irregulares

    Subsecretario Monsalve asegura que tomarán medidas para facilitar expulsión de migrantes involucrados en hechos de violencia

  • festival de ciencias cierre maipu

    Panorama gratis: Gran Festival de Ciencias cerrará con mega evento en Plaza de Maipú

  • sushi thai jael y javier 3 1039x700 1 1024x690 1

    Sushi Thai cumple 10 años: “Nos hemos preocupado de tener los mejores productos para nuestras preparaciones”

  • 2da feria artes y oficios

    Este sábado 6 de mayo en Maipú: 2da Feria de Artes y Oficios en Casona Ordóñez 356

  • migrantes

    Venezuela solicita garantizar los derechos humanos de migrantes atrapados en frontera entre Chile y Perú

  • lollapalooza

    Anuncian medidas para facilitar la movilidad de asistentes al Lollapalooza: revisa la ruta para Maipú y otras comunas

  • Vanya artista maipucina 1126x700 1

    Vanya Sepulveda, artista visual maipucina: «Cuando dejo de lado el arte por estar metida en otras cosas me enfermo»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×