Opinión: Fulgor y muerte del Concejal Ariel Ramos

Nicolás Aravena
enero 25, 2021
0Comentarios
Publicidad

Semanas antes de que los partidos inscribieran a los y las candidatas a alcaldes y concejales de la comuna, en Maipú, los que viven pendientes de la política, sabían que entre Ariel Ramos (PC) y Tomás Vodanovic (RD) solo uno iba a llegar a la papeleta.

Ambos candidatos realizaban actividades de campaña y hablaban -de seguro- varias veces al día con representantes de sus partidos, para saber como iban las negociaciones arriba. Y es que aunque a muchos nos fastidie, al final la decisión de inscribir a uno u otro candidato se toma a varios kilómetros de nuestra comuna.

Ramos pisaba fuerte el acelerador y anunciaba que, en caso de ser electo alcalde, se rebajaría el sueldo. También publicaba un borrador o esbozo de lo que podría ser su programa de gobierno comunal e incluso lanzaba su candidatura a alcalde acompañado de concejales y dirigentes sociales.

El sociólogo había traído en varias ocasiones a la comuna al presidencial del PC: Daniel Jadue, y prometía una gestión municipal inspirada en lo que ha sido la Recoleta de Jadue. Por eso extrañó que este no apareciera en el lanzamiento de la campaña a alcalde, quizás uno de los hitos más importantes de lo fue su efímera candidatura.

Con el correr de los días, Ramos iba sintiendo que lo suyo iba prendiendo y se convencía que él era la única carta que podía disputarle la alcaldía a Cathy Barriga. Razones para su creencia tenía de sobra: en estos cuatro años -hay que reconocerle- fue uno de los que más oposición real hizo.

Sin embargo, en el espacio donde se toman las decisiones que afectan a los territorios, la visión era diferente. Algunos dicen que miraron que en la última elección de concejales, Ramos bajó su votación respecto a la elección anterior. Aún cuando la baja era esperable, toda vez que participaron más de 100 candidatos.

Otros especulan que Ramos cavó su propia tumba al buscar asociarse tanto con Jadue, pues el alcalde de Recoleta sería bueno en las encuestas, pero tendría detractores al interior de su propio partido. Detractores con el poder suficiente para bajar la candidatura de Ariel.

Más allá de los motivos reales, lo importante es consignar que a Ramos no lo bajó Revolución Democrática. O al menos, no fueron ellos solos. La candidatura de Ramos se murió en una reunión donde RD pidió que Vodanovic fuera el candidato por Maipú, y los representantes o equipos negociadores del Partido Comunista, decidieron bajar a Ramos a cambio de, probablemente, que RD bajase a otro candidato, en otra comuna.

Al final es política y en toda elección los poderosos de cada partido, se sientan a negociar la suerte de los que están abajo, haciendo el trabajo territorial.

Ariel Ramos destemplado: O cómo NO actuar en política

Y llegamos a la noche del 11 de enero. Ramos y Vodanovic intentan saber a qué acuerdo llegaron sus dirigencias. Esa noche ambos están intranquilos, aunque ya se han juntado con anterioridad, y se prometieron darse apoyo, fuese cual fuese el resultado, esa noche la suerte de cada uno, no está en las manos de ninguno. Dependen de una negociación donde sus nombres componen un puzle nacional tan grande, que es imposible dimensionar desde el territorio.

Y esa noche Ramos se entera que su partido, del que ha sido un militante disciplinado, decidió bajarlo. Y le duele. Y tiene razones para sentir dolor.

El error, a mi juicio, está en cómo manejó su frustración.

Después de cuatro años de oposición, Ramos cometió un error al final. Porque en vez de haberse desconectado para masticar el sabor amargo de la rabia y la frustración, salió, horas después de conocido el veredicto, a quemar todas las naves.

En un texto que tituló “la dignidad no se negocia” y que subió a sus redes sociales personales, Ariel Ramos informó que, tras una negociación entre el PC y RD, su candidatura ha sido bajada y se muestra contrario a lo poco que se tiene en cuenta, desde su óptica, lo que pasa en los territorios a la hora de tomar decisiones.

Pero Ramos fue más allá. Junto con criticar la decisión de bajarlo, anunció que renunciaba al PC y a la concejalía. Es decir, a pocas horas de recibida la mala noticia, y probablemente en momentos que estaba bastante molesto, Ramos comenzaba a quemar las naves.

Sin embargo, en política las reglas -a veces- son laxas. Porque con el correr de las horas, no hubo renuncia ni al PC, ni a la concejalía. Lo que hubo -eso sí- fueron quejas y más posteos. Ramos daba las gracias por el apoyo recibido, pero no entregaba respaldo a Vodanovic. Esto último, según un comunicado de RD: había sido un acuerdo tomado a nivel comunal, entre dos partidos que, desde el territorio, no estaban de acuerdo con que la resolución entre ambos candidatos se tomara en las alturas y que habían acordado que fuese cual fuese el ungido, se entregarían apoyo mutuo.

Nadie sabe bien qué pasó. Tampoco por qué el PC no sólo no apostó por Ramos para alcalde, sino que tampoco lo inscribió como concejal. Esa noche, la de las definiciones, Ramos debe haber sentido que toda su carrera y esfuerzo se iban por el retrete. Y explotó.

Ramos, a quien en sus más de 8 años de carrera en Maipú, se le puede reconocer que -en los momentos más álgidos- siempre mostró disciplina, estrategia y harta coherencia, comenzaba a ver que todo el esfuerzo político y personal se derrumbaba y, en vez de optar por la reflexión, para ver cómo salir jugando de la situación, decidió tirar el mantel.

A juicio de este redactor, se equivocó rotundamente.

La última operación de Ramos

En política siempre se dice que nunca nadie está muerto. Incluso otros añaden que “en política se han visto muertos cargando adobes”. Ramos, por edad y proyección está lejos de ser un muerto en política. Pero un par más de malos pasos, lo pueden condenar dentro del PC.

Hace unos días el SERVEL publicó el listado de las candidaturas a alcaldes y concejales aprobadas. Y el nombre de Ramos apareció como inscrito. Desde dentro del Partido Comunista han aclarado que todo se trató de un error.

Un error que -así parece- le devolvió la esperanza a Ramos. El mismo que se iba de la concejalía y renunciaba al PC, comenzó a agitar las aguas. Vio de nuevo su nombre cerca de la papeleta y comenzaron -de nuevo de forma virtual- campañas para que lo ratifiquen.

En total no son más que un puñado de vecinos y vecinas que siguen viendo en Ramos a una especie de salvador, para una elección que -así como están las cosas- Barriga tiene muy fácil de ganar.

Hoy a las 19 hrs se reunirán en el Monumento de Maipú. ¿Llegará Ramos al acto que le tienen organizado? ¿Qué dirá el PC sobre lo que está pasando?.

Desde el PC ha sido Carmen Hertz quien -mostrando la disciplina que la caracteriza- ha llamado a los candidatos y candidatas a concejales del partido para que respeten el acuerdo y entreguen el respaldo a Vodanovic.

Sin embargo, hoy a las 19 hrs, está por verse cuántos y cuántas militantes desafiarán las instrucciones del Comité Central y seguirán prolongando una candidatura que murió, no el 11 de enero pasado, sino que el mismo día en que el PC a nivel nacional decidió usarla como moneda de cambio, para privilegiar a otros candidatos que, a juicio de los que mandan en dicho partido, tendrían más posibilidades que Ariel Ramos de ser electos alcaldes.

Con las municipales a la vuelta de la esquina, Vodanovic puede decir que obtuvo poco más de 3.000 votos que lo ratifican como candidato. Una cifra menor, considerando el padrón electoral, pero que supera a las primarias donde Christian Vittori resultó electo candidato. O las primarias pasadas, donde Freddy Campusano se ganó el derecho a competir.

Lo único cierto y real, y más allá de las animadversiones que despierta Tomás Vodanovic en un grupo de izquierda local, es que es el candidato de RD el que ganó un proceso legal de primarias. Hoy, con todos los tiempos agotados, Ramos está buscando una salida que no se condice con su historia política: busca una nominación a dedo y por secretaria, que no está a la altura de lo que ha sido Ariel Ramos en su paso por la política local.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • vodanovic canal santa marta

    Alcalde Vodanovic y ministra López inspeccionaron obras subterráneas del entubamiento del Canal Santa Marta

  • tomas vodanovic por toma

    Vodanovic tras megaoperativo en toma Santa Marta: «No vamos a descansar hasta lograr el desalojo total de ese campamento»

  • sergio rodriguez en maipu

    Sergio Rodríguez Saavedra, poeta y editor maipucino: «Es importante que el vecino sepa que puede realizar proyectos artísticos y culturales a partir de su experiencia y las ganas de compartirla»

  • droga en Maipú pdi presunto secuestro

    AHORA: Operativo en toma de Maipú termina con 7 detenidos

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • jose luis hernandez

    José Luis Hernández: ¿quién era el folklorista maipucino que le da nombre al tradicional festival?

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • convenio museo de la memoria y maipu

    Museo de la Memoria firmó convenio con la Municipalidad de Maipú: se espera reforzar el trabajo con la comunidad local «en torno a sus propias memorias»

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×