Nicolás Aravena
Opinión
19 de marzo de 2013

Opinión: Las elecciones del PDC en Maipú y la derrota del equipo político del Alcalde Vittori

elecciones dc 1

elecciones_dc

La política como actividad, está llena de códigos y gestos. Y a veces los triunfos se transforman en derrotas y las derrotas se celebran como triunfos. ¿cómo explicar que el equipo político del concejal Ovalle se haya retirado de las elecciones del PDC en Maipú, tocando sus bocinas de forma sonora? y la pregunta es precisamente ¿cómo se explica? considerando que Ovalle apoyó la lista de Ignacio Walker, la cual -en estricto rigor- perdió en Maipú con un 44% de los votos versus un 54% de la lista de Aldo Cornejo, la cual fue respaldada públicamente por el Alcalde de Maipú: Christian Vittori

En ese mismo sentido podemos plantear la pregunta al revés: ¿Por qué los principales operadores políticos del alcalde Vittori se fueron tan cabizbajos si ganaron en Maipú? una respuesta “simplona” que más de algún analista intentará dar es que Ovalle celebraba pues su lista, a pesar de perder en Maipú ganó a nivel nacional y que el equipo político de Vittori andaba triste pues perdieron a nivel país. No obstante todo es más complejo. En las siguientes líneas entregaré una visión personal sobre lo que pasó en Maipú. Sin mordazas de por medio.

ES UN TEMA DE FORMAS

El equipo político de Christian Vittori ha demostrado en dos ocasiones, en apenas tres meses serios problemas de olfato, convocatoria y experiencia política. En las primarias en las que la DC escogió a su abanderado presidencial, el equipo del Alcalde le hizo jugarse por Ximena Rincón. ¿Y qué pasó? Rincón fue derrotada a nivel nacional y ganó en Maipú, pero con un escaso margen. El control de daños fue simple, pues Vittori tuvo la astucia de nunca apoyarla públicamente.

No obstante ayer todo fue distinto. El alcalde de Maipú se jugó por Aldo Cornejo, apareció con él en una actividad pública en la comuna y hasta firmó una carta entregándole el apoyo. Probablemente asesorado por su equipo político, existía un convencimiento que en Maipú serían capaces de convocar a muchos militantes, que ganarían al menos con un 70% de los votos y que Cornejo ganaría a nivel nacional. Todo lo anterior no ocurrió.

El equipo político, a pesar que operó llamando a militantes alcanzó apenas un 54,48 % de los votos. Un margen estrecho que dejó a Vittori expuesto de forma innecesaria. Pero hay más: apenas 450 militantes fueron a votar, a pesar de que el padrón superaba en Maipú los 2.700. Lo peor vino al caer la noche, Cornejo perdió contra Walker.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Al convencer al edil que se jugara por Cornejo, estas elecciones bien pueden ser leídas como un “pesaje” para Vittori. Su equipo político le hizo pesarse y el resultado es preocupante. Con apenas 4 meses al mando del Municipio, la DC en Maipú le entregó un mensaje claro a Vittori: su mayoría en la DC local es aún fragil.

La “victoria” de Cornejo en Maipú será una anécdota que rápidamente pasará al olvido. El resultado de la “victoria” será, sin dudas, materia de análisis para los “expertos” políticos del alcalde.

GALLITO CON UNDURRAGA

Otra lectura de la elección es que Vittori con Undurraga midieron fuerzas. Y acá, a pesar del triunfo del lado de Vittori, la diferencia es tan estrecha que llega a ser preocupante. Undurraga me comentaba que él se iría contento de la elección si Walker alcanzaba un 40% de la votación. Vittori por contraparte, decía a su círculo más intimo que con un 70% se daba por satisfecho. Finalmente, y pese a que Vittori ganó en Maipú, el tema se remite a una cuestión de formas. Undurraga sobrepasó en casi cinco puntos el resultado que él esperaba; Vittori estuvo 15 puntos abajo de lo que él quería.

Entonces como se ve, Vittori gana en Maipú, pero su victoria no es suficiente para arrancarle una sonrisa.

RECUENTO DE VOTOS

Cuando el recuento de votos amenazaba con comenzar, Undurraga se ausentó. Dijo que tenía que seguir trabajando. Por contraparte, Vittori no apareció a la hora del conteo de votos. Quienes sí estuvieron fueron Rodrigo Velásquez, Presidente del PDC en Maipú y Jefe de Gabinete del Alcalde y Claudio Rodríguez, asesor de Gabinete.

Los rostros de Velásquez y Rodríguez lo decían todo. La ausencia de Vittori también.

OVALLE NO ESTÁ MUERTO

Tras finalizar la elección el Concejal Ovalle y su equipo sonreían (algo raro en Ovalle). A pesar de haber perdido en Maipú el resultado los dejaba más que satisfechos. Los que decían que el ascenso de Vittori al Municipio significaba una muerte política para su antagonista histórico, se equivocaban. El concejal de la DC demostraba que aún tiene cosas por decir. Y el que se fuera tocando la bocina, fue también un gesto decidor.

EQUIPO POLÍTICO EN ENTREDICHO

Las cosas por su nombre. El haber expuesto al Alcalde de Maipú a este pesaje, en el cual se jugó por un candidato que perdió tiene varios responsables, aunque para no individualizarlos los llamaremos “el equipo político”.

Ese equipo ha dado muestras de falta de sintonía, incapacidad de convocar que sólo sirven para demostrar su falta de experiencia para las grandes ligas. Si fueran frutos, bien podríamos decir que “aún están verdes”.

Por contraparte, varios históricos DC que no están representados en el Gobierno Comunal de Christian Vittori, han ido demostrando con el correr de las elecciones, que aunque su peso político es escaso y carecen de redes (al no estar en el Municipio), al menos tienen lectura política.

¿LLEGÓ HORA DE HACER CAMBIOS?

Lo decía a quien quisiera escucharla. Adriana Mena, tenía clara que la victoria de Vittori fue por muy pocos puntos. A juicio de la Dirigente, la culpa es del “equipo político” de Vittori. Acusaba Mena que “ponen al partido tras sus intereses. Se juntan en grupos de poder para estar ellos bien y estas son las consecuencias”.

Lo cierto es que Vittori triunfó en Maipú, pero su triunfo demuestra que las aguas del PDC local están intranquilas. En sintésis Vittori ganó, pero no cómo él quería ganar.

Hoy será Walker quien defina al candidato a Diputado del Partido. Y Undurraga será el Vicepresidente Nacional. Las caras largas del “equipo político de Vittori” lo decían todo. Existía preocupación y decepción. No sería de extrañar que el edil comience a realizar ajustes. Con el nivel de conocimiento que tiene Vittori de la comuna, la DC y sus militantes, no es del todo impensable en que esta vez busque asesores, ¿cómo decirlo? un poco “más madurones”.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×