Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Nicolás Aravena
noviembre 28, 2022
0Comentarios
Publicidad

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados donde aparece mencionada Viviana Delgado y Claudia Mix han facilitado las tarjetas que la cámara les facilita para cargar combustible en los autos destinados a su traslado.

La situación pegó con fuerza en el distrito 8, que incluye entre otras comunas a Maipú, pues dos de nuestras ocho diputadas aparecen sorprendidas en la práctica.

La información levantó todo el polvo mediático esperado y Claudia Mix (COMUNES) y Viviana Delgado (PEV) intentaron zafar de la situación. Sin embargo, analizadas las respuestas, Delgado es quien aparece más complicada con la situación.

Viviana Delgado: A lo Cantinflas

Viviana Delgada anda cantinfleando

La Diputada Delgado cometió varios errores que denotan inexperiencia. Se arriesgó a contestar las preguntas de CIPER y exhibió una capacidad enorme de «cantinflear». El cantinfleo, por si alguien no lo sabe, es un verbo inventado en honor a Mario Moreno, el actor mexicano que dio vida al personaje cómico conocido como Cantinflas.

Cantinflear es, en la práctica: «Hablar sin comunicar nada útil o con frases incoherentes y absurdas». Y Delgado dio clases en ese sentido.

Porque en su afán de responder a CIPER reconoció que no maneja y se excusó diciendo que «Hace muchos años yo casi choqué y no he podido volver a tomar un auto». Además, con la meta de mostrarse proba reconoció que no tiene chofer (si no maneja, es obvio que debería tenerlo) y confesó que su marido es quien presta el servicio no solo a ella, sino que al equipo.

CIPER iba por una y terminó con dos: «¿el congreso sabe que su marido es parte del equipo, pero ad honorem?», le preguntaron de vuelta a lo que rápidamente respondió que su marido no es parte del equipo.

Es decir, la mueve a ella y surte bencina con una tarjeta que pagamos todos los chilenos, mueve al equipo de la diputada por el territorio y viaja a Valparaíso, pero no es parte del equipo.

Pero quizás lo más grave que dice la Diputada es que «con el sueldo que yo gano, yo creo que no necesito estar pagándole a un chofer, si mi esposo puede hacer ese favor de llevar a mi equipo o trasladarme a mi, no veo el problema». Su mayor debilidad es precisamente esa: su incapacidad absoluta de ver el problema.

Con el reportaje publicado y las redes sociales incendiadas. Con la empresa WOM aprovechando la noticia para sus siempre ingeniosas campañas de marketing, Delgado intentó -una vez más- despercudirse del problema. Aunque -al tenor de la respuesta- se infiere que seguía sin entender el problema.

Caso Bencina

«Como muchas mujeres en Chile, me ha tocado postergar metas en la vida por haber sido mamá y cuidadora; una de ellas es tener licencia de conducir. Lo intenté una vez años atrás, pero no fue una buena experiencia. Algo positivo que rescato de esto es que me he propuesto cumplir con este desafío», dijo en su cuenta de Facebook.

Horas antes a CIPER le confesaba un casi choque como el motivo de su alejamiento con la conducción de vehículos. Horas después el no tener licencia tenía que ver por haber sido mamá y cuidadora. La versión de Delgado, cuestionada a esas horas en su confianza, comenzaba a mostrar inconsistencias: un manual de lo que no se debe hacer en esos momentos.

Equipo de Viviana Delgado en entredicho

La reacción del equipo político de Delgado tampoco era la mejor. Su jefe de Gabinete: Marco Soto, vecino de Maipú y exMilitante de la DC tampoco parecía comprender el asunto.

En sus redes sociales, en vez de decir que buscarían aclarar (lo dijo en los comentarios de la publicación solo después de ser increpado por una usuaria) daba las gracias a «Mauricio, esposo de Viviana, quien nos conduce por nuestro distrito en forma gratuita y nos permite ahorrarnos el costo de un chófer». Nadie, en la publicación le recordó a Soto que él y el equipo no son conducidos de forma gratuita: la bencina se la pagamos nosotros.

sotito

Es decir, el jefe de las relaciones políticas de la exdirigenta medioambiental, tampoco entendía el daño que hicieron. Porque acá -y eso es lo que Delgado se niega a ver- poco importa si la bencina que colocaba el marido con plata de todos los chilenos era para moverlos por el distrito o llevarlos a almorzar a San Antonio.

La encuesta CEP número 86 publicada en junio de este año mostró que la cámara de diputados y diputadas es la segunda institución en que las chilenas y chilenos más desconfían. Apenas un 10% le tiene confianza. El primer lugar del ranking de la desconfianza lo ocupan los partidos políticos con un 4%.

cep

El daño de Delgado, Mix y CIA está hecho. Al menos a nivel de confianza. La gente no quiere escuchar, en momentos de estrechez económica que el marido de Viviana Delgado usa tarjetas pagadas con fondos públicos para cargar combustible. Y la gente tiene derecho a indignarse: la exDirigenta Social tiene una dieta bruta mensual de $7.012.388 pesos.

Viviana Delgado llegó al parlamento luego de varios giros en su pensar. Hace no mucho en las últimas elecciones municipales de Maipú, logró una sorpresiva votación centrando su campaña en el valor que tenía para ella «ser independiente y no militar en partido político alguno». Tras la derrota, hizo cálculos y descubrió que con los votos que obtuvo no alcanzaba para ser alcaldesa de Maipú, pero le daba para ser Diputada. Pero para ello, debía cobijarse bajo el manto de un partido político.

Fue el Partido Ecologista Verde quien le dio el cupo y ella ganó su escaño en calidad de independiente. Sin embargo, a los meses se le vio llamando a la gente a firmar por el PEV. El 3 de febrero de 2022 el partido fue disuelto ante sus magros resultados electorales. En poco tiempo la independencia dejó de ser importante para Delgado y no sólo eso: llama ahora a militar.

Es por ello que la situación de Delgado movió las aguas al interior del Partido Ecologista Verde. En pleno proceso de conseguir firmas, que una diputada de la tienda aparezca con el marido cargando bencina, es perjudicial para el fin.

Pablo Riveros, ecologista que ha ocupado distintos cargos, publicó en sus redes sociales que apoya a Mauricio (como si el problema fuera el marido de la diputada).

Riveros ha sido, de momento, el único militante del PEV que parece haber calibrado el tenor del error

«Con la exposición mediática presente y la confianza que deposita la gente en las autoridades, no es un error trivial el que un familiar no contratado por la cámara utilice tarjetas a cargo del congreso. Aclaro que no existe mala intención ni aprovechamiento, pero no es un mero error, pues la corporación entrega fondos para la contratación de personal profesional calificado y que debió haber previsto la prohibición, más que un chófer se extrañó la asesoría legal de alguien que conozca la reglamentación de la cámara», publicó.

Además Riveros sincera que el caso afecta al partido: «no podemos desconocer que la situación afecta al PEV, que en plena etapa de inscripción se verá cuestionado en redes sociales y prensa por lo sucedido. Habrá que estar atentos a aclarar que no existió mala fé, es un error que no se repetirá y se corregirá. El PEV no incidió ni incide ni probablemente incidirá en la construcción de equipos parlamentarios, lo que nos puede a simple vista desligar de lo sucedido, pero también la responsabilidad de la decisión nos trae, como un búmeran, a ser también responsables».

Riveros como buen político hábil blinda a Delgado y parece buscar que sea el equipo de la Diputada el que pague los costos del «amateurismo». Porque el ser «amateur» puede sonar lindo, y hasta épico en código de Bielsa, pero lo cierto es que la cámara de las diputadas y los diputados, hoy necesita personas que logren anticipar situaciones y, en caso de verse enfrentados a líos mediáticos y de confianza, no arrastren a la diputada a un terreno más pantanoso del que ya está.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • oferta de empleo en maipu

    Cámara aprueba ley para inserción laboral de personas jóvenes sin experiencia previa

  • Karol Cariola

    Karol Cariola es elegida Presidenta de la Cámara de Diputados: ¿Cómo votaron los parlamentarios que representan a Maipú?

  • Diputados del Distrito 8: Así votaron el royalty minero

    Royalty Minero: 1.800 millones de pesos para 2 comunas del distrito 8. ¿Cómo votaron la ley nuestros diputados?

  • viviana delgado premio

    Diputada Viviana Delgado renuncia al Partido Ecologista Verde

  • Viviana Delgado

    [VIDEO] Viviana Delgado salió a dar la cara y decidió salir de su comité parlamentario: «Mi impresentable error no tiene excusa»

  • Viviana Delgado

    Rechazo de reforma tributaria del gobierno: Así votaron diputadas /os del Distrito 8

  • Claudia Mix y Viviana Delgado

    Familiares de Diputadas Viviana Delgado y Claudia Mix utilizan tarjetas para cargar bencina con fondos públicos

  • postnatalemergenciabiobio-850x400

    Extensión de Postnatal de Emergencia: Aprobado por unanimidad para ser ley

  • viviana tomas

    Viviana Delgado a Tomás Vodanovic: «¡No Sonacol! necesito de usted, alcalde, que se oponga a este proyecto»

  • WhatsApp Image 2021 05 15 at 12.47.51

    Viviana Delgado: “Los vecinos por primera vez vamos a tener un dirigente social en la alcaldía de Maipú para cambiar las cosas de forma real”

  • viviana delgado

    Viviana Delgado lanzó su candidatura: «Maipú tiene todo para ser una hermosa comuna con justicia social»

  • freddy campusano

    Freddy Campusano dio un paso al costado: «No creo en los esfuerzos individuales, sino colectivos»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×