René Cortázar y sus ejes para la Nueva Constitución: Derechos sociales, nuevas reglas para la política y modernización del Estado

Equipo de Marketing Digital
marzo 10, 2021
0Comentarios
Publicidad

El exministro dice tener las propuestas claras, las cuales ha reafirmado con recorridos por calles, plazas, ferias y avenidas de Maipú, Cerrillos, Pudahuel y Estación Central, entre otras comunas del distrito 8.

Las personas lo reconocen cuando entrega volantes y convoca a grupos para conversar. Incluso le piden que se acerque a sus autos para entregar material informativo de su candidatura. René Cortázar es un nombre reconocidamente vinculado al servicio público. Fue ministro del trabajo, director de Televisión nacional, ministro de transportes. Por eso, hay personas que se extrañan al verlo a él mismo repartiendo sus volantes. “Otros políticos no lo hacen así, mandan a otra gente a pararse a la calle”, le dicen a Cortázar.

Ese día a día callejero le ha dado el pulso necesario para mantenerse en una campaña corta e intensa. En un mes, el 11 de abril, Chile irá a las urnas para elegir a quiénes redactarán la nueva Constitución.

¿Cuáles son sus tres puntos básicos para la Nueva Constitución, esos temas insoslayables, que sí o sí deberán abordarse?

Debe considerar un eje de protección de derechos básicos, incluyendo los derechos sociales. Un segundo eje central debe estar formado por nuevas reglas del juego para el sistema político, entre las que hay que destacar un nuevo sistema electoral que evite el actual fraccionamiento y polarización del sistema de partidos. En la Cámara de Diputados hay quince partidos que no se pueden poner de acuerdo, para solucionar los problemas del país. Un tercer eje debe estar conformado por normas que permitan una modernización del Estado.

Usted es economista, ¿cómo influye esa mirada respecto a una Nueva Constitución?

Influye en que yo no puedo solo hablar de cosas y prometer, prometer… Por mi convicción y por mi formación, tengo que ver la fórmula para sacar adelante las propuestas y que no queden solo en promesas, solo en el papel. En ese sentido, la mirada de un economista aporta porque, por ejemplo, estando de acuerdo en los derechos básicos que queremos para esta Nueva Constitución, podemos buscar las fórmulas adecuadas para implementarlos, y mejorar efectivamente la calidad de vida de todas las personas.

¿Qué rol tiene el progreso económico en el proceso que Chile enfrenta?

Desde antes del estallido social, Chile venía deteriorándose en términos de convivencia y de crecimiento. Pasamos de ser un país que crecía más del doble que el resto del mundo y ser primer lugar de América Latina, a crecer por debajo del resto del mundo y de Latinoamérica. Eso se ha traducido en malos empleos y salarios. Este es EL momento de mejorar nuestras instituciones políticas para refundar el optimismo y la esperanza que hemos ido perdiendo, para volver a crecer y progresar. La Convención Constitucional es el lugar y momento para hacerlo. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Claudio Orrego ganó en Maipú

    En Maipú Claudio Orrego ganó mirando para atrás

  • metro gratuito elecciones

    Gobierno anuncia que Metro y trenes EFE serán gratuitos durante fin de semana de elecciones

  • sin clases por elecciones en maipu

    Estos son los colegios de Maipú que no tendrán clases hasta el próximo martes por las elecciones

  • tiempo en maipu semana octubre

    ¿Volverá la lluvia?: Revisa cómo estará el tiempo en Maipú el resto de la semana

  • karina rojas

    Karina Rojas, candidata a concejala en Maipú: “Necesitamos integrar a la comunidad con el municipio”

  • Encuesta LVDM: Vodanovic ganaría las elecciones municipales

    Segunda encuesta LVDM: Vodanovic consolida su favoritismo mientras Bassaletti y Vittori registran alza en la intención de voto

  • marco soto por maipu

    Marco Soto Bobadilla, candidato independiente a la alcaldía: «Soy maipucino y quiero trabajar con mis vecinos y vecinas por nuestra comuna»

  • bassaletti paya maipu

    Bassaletti se sacó una paya: «Vodanovic promete, pero no va a cumplir. Palabras vacías no son para dirigir»

  • candidatos a concejales de maipu

    Revisa la lista completa de los candidatos a concejales de Maipú (son más de 90)

  • Merry Hernández, candidata CORE

    Merry Hernández, candidata a CORE: «Hay que hacer que las cosas pasen para los vecinos y vecinas de Santiago III»

  • Candidatos a alcalde por Maipú ¿Qué dice la IA?

    Quién sería el próximo alcalde de Maipú según la IA

  • SERVEL

    Tribunal Electoral Regional falla contra RN y el partido se queda sin candidatos a concejales en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×