Startup chilena que desarrolla tecnología para «smart cities» es seleccionada como finalista en Govtechlab en España

Barbara Espinoza
junio 10, 2021
0Comentarios
Publicidad

Se trata de Communis, un emprendimiento tecnológico que creó un ecosistema de gestión territorial que permite unir diferentes soluciones tecnológicas, para la atención de municipios, autoridades y comercios de una ciudad, todo en información georreferenciada para que los distintos actores que forman una comunidad, puedan entender la información recopilada e interactuar en la colaboración para solucionar problemáticas locales.

La iniciativa Govtechlab que se desarrolla en Madrid, permitirá que el emprendimiento implemente a modo de prueba su tecnología en ayuntamientos locales y seleccionó solo a 4 empresas emergentes latinoamericanas de los miles de postulantes.

La startup Communis fue uno de los 4 emprendimientos tecnológicos latinoamericanos seleccionados como finalistas en el Govtechlab de Madrid, España, una iniciativa que busca soluciones tecnológicas para fortalecer a entidades públicas y ayuntamientos de la comunidad de la capital española, con servicios digitales enfocados en las personas y en la gestión del territorio.

“Estamos muy contentos por el hecho de estar entre los 20 finalistas y es un orgullo enorme el ser los únicos chilenos que han sido seleccionados en esta iniciativa”, señala Pedro Berríos, CEO y fundador de Communis, startup que desarrolló la plataforma Gobcity, un hub digital que cuenta con softwares y aplicación móvil que permiten la gestión territorial de una ciudad o comuna, atención a la comunidad, votación digital, inventario de infraestructura y mercados de ciudad con información georreferenciada, entre otros.

Diseñamos una herramienta completa para que todos los actores de una ciudad interactúen y colaboren en mejorar la calidad de vida de las personas. En ese sentido, permite a los municipios tener su propia aplicación móvil conectada a un software que realiza inteligencia territorial integral, gestión de demanda en atención social, reciclaje, de salud, y educación para vecinos, comunicaciones e incluso plebiscitos comunales, módulo de coordinación efectiva de seguridad, aseo y múltiples prestaciones que se requieren en una localidad”, afirma Berríos, quien señala que además esta plataforma apunta a que las grandes empresas o pymes emplazadas en un territorio, sean partícipes también del desarrollo de la comunidad.

“Creemos que un barrio, una comuna o una ciudad, debe contar con la participación de todos para conseguir el bien común y solucionar las problemáticas locales”, asegura el CEO de Communis.

¿De que se trata Govtechlab?

Govtechlab Madrid es un Bootcamp en el que las startups seleccionadas podrán probar sus soluciones tecnológicas en situaciones reales, implementándolas en 14 ayuntamientos madrileños, los que pagarán por estos pilotos a las startups.

Los emprendedores, además, recibirán mentorías de expertos de reconocidas empresas y organizaciones, como Airbus, BID, Accenture, SILO, Wayra, Brasil Lab, Kreab, Microsoft y Glovo. De los 20 finalistas, seleccionarán a 5 que avanzarán en el trabajo que realizarán con los municipios.

En Chile, Communis es apoyada por CORFO e Incuba UdeC y ya trabaja con más de 20 municipios, que utilizan su software de votación digital y gestión comunal, además de que ha creado a la fecha más de 30 mercados digitales de ciudad, con el que las municipalidades pueden implementar de manera totalmente gratuita un e-commerce para sus vecinos y ayudarlos a transformar sus negocios tradicionales en comercios electrónicos.

Los municipios, las empresas, emprendedores, startups y Pymes en general que desarrollan sus actividades económicas y productivas en un territorio determinado, muchas veces son ajenas a su entorno y no profundizan una relación mayor con el territorio y menos con los habitantes en donde operan. Nosotros desarrollamos este ecosistema digital precisamente para aportar a esa interacción y generar un círculo virtuoso en que todos seamos protagonistas del crecimiento social, educacional y económico de un territorio”, comenta Berríos, quien afirma que esta realidad no solo está presente en Chile, sino que en toda Latinoamérica y según lo que ha consignado a través de la iniciativa Govtechlab, también se vive en España.

Tal vez te interese leer: LVDM Reviews: 6 meses usando un MacBook Pro M1

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Candidatos a alcalde por Maipú ¿Qué dice la IA?

    Quién sería el próximo alcalde de Maipú según la IA

  • ai generated 8180209 1280

    Herramientas esenciales de análisis de datos para PYMEs

  • WhatsApp Image 2024 07 22 at 09.48.19

    Guía Práctica para Pymes: Implementación efectiva de la ley Karin

  • Anunciaron la creación de 5 nuevos perfiles en inteligencia artificial

    Más trabajadores en Inteligencia Artificial: MinCiencia y ChileValora avanzan en la certificación de 5 perfiles para el mercado digital

  • startups

    5 factores que explican el éxito de las startups latinoamericanas en el mercado extranjero

  • El The New York Times demandó a OpenAI por pirateo de contenidos

    «The New York Times» demanda a OpenAI y Microsoft por copiar artículos periodísticos para entrenar sus modelos de IA

  • Sam Altman, CEO de OpenAI vuelve a su cargo

    ¿Fin de la teleserie? Sam Altman es recontratado por OpenAi luego de ser despedido y haber fichado por Microsoft

  • Elon Musk

    Elon Musk tiene su biografía: El día que desconectó los servidores de Twitter con una navaja

  • seguros para pymes

    Seguros para pymes: “No debe verse como un gasto, sino como una inversión que protege todo tu esfuerzo”

  • technovation y doc uc sede maipu ofrecen talleres

    Fundación Technovation Girls y sede Maipú abren inscripciones gratuitas para el segundo semestre de programa de tecnología para niñas y adolescentes

  • sueldo mínimo billete falso estafa fraude

    65 gremios MiPyme rechazaron acuerdo de sueldo mínimo con el Gobierno

  • encerrona robo

    La nueva forma de ejecutar el robo de vehículos: el 70% de los hurtos ocurren sin violencia

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×