Editor LVDM
LVDM Insights
6 de junio de 2021

Valeria Díaz: ExDirectora Jurídica de Cathy Barriga pierde recurso de protección contra La Voz de Maipú

Valeria Díaz Camus

El 26 de noviembre de 2019 en La Voz publicamos un reportaje, sobre un eventual tráfico de influencias al interior del departamento jurídico del Municipio de Maipú. En el escrito, hilamos cabos respecto a Valeria Díaz Camus, en ese entonces Directora Jurídica y cargo de confianza de la alcaldesa Cathy Barriga.

A través de distintas fuentes municipales, conectamos hechos que, por esos días, parecían constitutivos de delitos. Sin embargo, con los despidos o denuncias de las abogadas involucradas, decidimos no seguir profundizando.

Casi un año después, el 31 de octubre de 2020, el abogado Felipe González Guzman, en representación de la exJurídico de Cathy Barriga: Valeria Díaz Camus, ingresaba ante la Corte de Apelaciones de Santiago, un recurso de protección, que buscaba resguardar su derecho a la honra, supuestamente vulnerado por el reportaje en cuestión. En definitiva pedía a la Corte, que el reportaje fuera retirado de internet

El día 10 de diciembre de 2020, en plena pandemia, pedimos a las lectoras y lectores de La Voz que nos aportaran económicamente para costear la defensa del caso.

El reportaje, a juicio de la abogada Valeria Díaz Camus “ha buscado presentar ante la ciudadanía una alambicada historia relativa a su desempeño como Directora Jurídica de la I. Municipalidad de Maipú, la cual carece de todo sustento serio y verídico, y sólo responde al parecer a un afán de participar en actividades de contienda política al interior de la comuna de Maipú”.

La defensa del caso la tomó el abogado maipucino: Pablo Solovera, quien es parte de la Cooperativa Jurídica, el primer estudio de abogados en Chile constituido bajo las reglas y normas de la cooperación.

La abogada Valeria Diaz Camus fue candidata a concejala el 2021 por la comuna de Peñaflor: perdió la elección
La abogada Valeria Diaz Camus fue candidata a concejala el 2021 por la comuna de Peñaflor: perdió la elección
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Una vez notificados del recurso, Nicolás Aravena, por ese tiempo Director de La Voz y autor del reportaje, indicaba que “Ella (Valeria Díaz) busca dos cosas. Que bajemos el reportaje y que paguemos las costas del juicio. Sin duda que estos temas nos quitan tiempo y nos hacen tener que buscar recursos para pagar la defensa. De pronto sería más fácil bajar el reportaje, pero eso sería renunciar a lo que hacemos. La gente que mes a mes nos financia, lo hace para defender el periodismo que hacemos. Si bajo el texto sin defendernos ¿qué señal estaríamos dando?«.

La defensa de La Voz

En el escrito presentado por el abogado de Valeria Díaz Camus, se citaba jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se planteaba una supuesta colisión de derechos: entre la libertad de expresión y el derecho a la honra. Además, acusaba a nuestro diario de emitir información falsa.

En la defensa redactada por el abogado Pablo Solovera, lo primero que se realizó fue sacar del caso a la totalidad de la redacción del diario. Y es que Valeria Díaz Camus, no solo se querelló contra Nicolás Aravena, en ese tiempo director y dueño del periódico. Lo hizo contra toda la redacción, incluyendo estudiantes en práctica.

Solovera además, mostró que La Voz de Maipú lleva en funcionamiento desde el 2004 y exhibió los galardones que, en su momento, ha recibido el diario en reconocimiento a su labor periodística.

Asimismo aclaró que el reportaje no era categórico, y que se hacía cargo de una situación que era posible, de acuerdo a los antecedentes del momento. Asimismo Solovera tumbó el argumento sobre qué el reportaje no era serio, mostrando que el Municipio dirigido por Cathy Barriga, ingresó una querella criminal en el noveno juzgado de Garantía De Santiago, que recogía gran parte de la investigación periodística de La Voz.

Además, Solovera acreditó que lo escrito por Aravena iba en directa sintonía con varios artículos dispuestos en la Ley 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, toda vez que «trata de actos de una funcionaria pública municipal y la repercusión que puedan tener sus actos en dicha calidad, en ese entonces directora jurídica de la Ilustre Municipalidad de Maipú».

Sobre la colisión de derechos: a la libertad de expresión versus el derecho a la honra, Pablo Solovera mostró que: «ante una colisión de garantías entre el derecho al honor y la libertad de información sobre hechos de interés público o general, se inclina en favor de la libertad de información, de manera tal que aquélla cede ante ésta, cuando existe trascendencia pública en el contenido de la información».

Un fallo claro: somos inocentes y el trabajo está bien hecho

Es el primer día del mes de junio de 2021, y la Corte de Apelaciones se pronunció sobre el fallo. La sala compuesta por los Ministros Hernan Crisosto Greisse, Antonio Ulloa Márquez y la abogada Paola Herrera Fuenzalida indicó que: «se rechaza el recurso de protección deducido en favor de Valeria Francisca Díaz Camus, en contra de (…) Nicolás Aravena, Director (…) y los periodistas Ignacio Martínez Puelles, Marlene Valladares, Emilia Sánchez y Sebastián Ávila».

Consultado el autor del reportaje y fundador de La Voz, Nicolás Aravena, se mostró «realmente contento por el resultado. Y siento que la alegría es colectiva. La defensa del caso fue financiada en gran medida por las suscriptoras y suscriptores del diario. Más allá del evidente intento de acallar a la prensa, esta no es la primera vez que nos sucede. En su minuto, Cathy Barriga nos denunció y el resultado fue el mismo: la voz ganó en tribunales«.

Por su parte la Directora de La Voz de Maipú, Marlene Valladares, que también fue denunciada por Valeria Díaz y antes por Cathy Barriga indicó que «para un medio local el tener que destinar recursos a defenderse en tribunales, es complicado. Pero tenemos lectoras y lectores que saben que el diario que patrocinan no miente y que hace un trabajo periodístico que vale la pena defender»

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×