Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
20 de noviembre de 2022

[Videos] A 47 años del montaje de la Rinconada de Maipú

el mercurio cortometraje montaje

«Seis extremistas mueren en enfrentamiento a balazos». Esa era el titular que mostraba el diario El Mercurio el 20 de noviembre de 1975 dando cuenta de un supuesto «violento encuentro entre las fuerzas de seguridad» y un grupo de militantes del Partido Comunista (PC) y del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) que terminó con 6 de ellos muertos en los cerros de La Rinconada de Maipú.

Sin embargo, no era más que un montaje orquestado por la dictadura de Pinochet con la ayuda de los principales medios de comunicación nacional. La realidad era que estos 6 involucrados habían sido detenidos ilegalmente, torturados y asesinados por la DINA el día anterior, 19 de noviembre.

Según los antecedentes contenidos en el Informe Ratting, esta arista inició con un ataque que concretó el MIR contra un grupo de soldados del Ejército en calle Bíobio, Santiago, el 17 de noviembre de 1975, donde murió el soldado Hernán Salinas y el militante del movimiento, Roberto Gallardo. Al día siguiente fueron detenidos y trasladados a Villa Grimaldi su padre, Alberto Gallardo (PC); una de sus hermanas, Catalina Gallardo (MIR) y su esposa con tres meses de embarazo, Mónica Pacheco (MIR).

Asimismo, durante la jornada capturaron a Pedro Cortés (PC), Manuel Reyes (MIR) y Luis Gangas (MIR), todos relacionados con Roberto. Entre la noche del 18 y el 19 de noviembre, en la antigua casona ocupada a la fuerza por agentes de la DINA desde el golpe militar, estas 6 personas fueron torturadas y asesinadas.

Captura de Pantalla 2022 11 19 a las 21.13.17
Foto: Archivo Villa Grimaldi, Corporación Parque Por la Paz.

Según la sentencia judicial dictada recién en 2015 en contra de quienes resultaron responsables de esta operación, las causas de muerte de cada uno fueron:

1) Catalina Ester Gallardo Moreno: heridas múltiples a bala con salida de los proyectiles, fs. 33.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

 2) Roberto Gallardo Pacheco; conjunto de tres heridas de bala, cráneo encefálico, torácico abdominal y torácico, fs. 29.

3) Mónica Pacheco Sánchez, la causa de muerte fue el conjunto de heridas de bala transfixiantes de tronco y extremidades y con salida de todos los proyectiles.  Presentaba útero grávido con un embrión de 2 1/2 meses de gestación, fs. 37.

4) Luís Andrés Gangas Torres, la causa de muerte es una herida de bala torácica complicada, con salida de proyectil y anemia aguda consecutiva. 662 y 3066.

5) Informe de autopsia de Manuel Lautaro Reyes Garrido de fs.3353, 3594 y 4462. La causa de muerte  son las heridas múltiples con anemia aguda consecutiva.

6) Informe de autopsia de Pedro Blas Cortez Jelvez de fs. 3340, 3775 y 4449 remitidos por el Servicio Médico Legal. Causa de muerte: heridas múltiples a bala todas con salida de proyectil.

familia gallardo

Montaje

El plan ejecutado por la DINA el 19 de noviembre de 1975, bajo la instrucción del capitán de Ejército Germán Barriga Muñoz y del capitán de Carabineros Ricardo Lawrence Mires, fue trasladar los cuerpos hasta La Rinconada de Maipú mientras se difundía un comunicado entregando la falsa versión, lo cual no solo fue replicado por los medios de prensa, sino incluso realizando montajes audiovisuales.

Tal vez te interese leer: Parisi interpeló a Alberto Mayol por rol de su padre en montaje de Rinconada de Maipú

Actos de memoria

Hoy, a 47 años de los hechos, la Familia Gallardo Moreno, el Grupo de Memoria Renca de Pie y el Club Deportivo La Pobla Insurgente realizaron un acto conmemorativo en Renca bajo el título «Un Canto de Esperanza», con la participación de diferentes artistas como Elizabeth Morris, Chicoria Sánchez, Los Curacas, «Reciclados», Juank Pino & Psycho Winkas, «Hacia la Victoria», Fabiola Silva, entre otros.

Asimismo, este año se estrenó «La Receta de la Abuela», un cortometraje dirigido por Daniela Miranda con la producción de Alberto Rodríguez (hijo de una de las víctimas), inspirado en el montaje de Rinconada de Maipú. El material fue reconocido a fines de octubre en Festival de Cortometrajes Corporalidad Expandida, realizado en Buenos Aires, Argentina.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×