Editor LVDM
Opinión
6 de julio de 2020

Cambio Climático, Pandemia Mundial y Crisis Social: ante el despertar de la humanidad

800px Plaza de la Dignidad

En el mundo se vive un estado de crisis, desde mi ventana en Maipú y con una lluvia en plena pandemia, pasamos el invierno del año 20 del siglo XXI con mucha gente anegada y muchas personas sin los suficientes derechos sociales, la salud se ha convertido en una necesidad perentoria en estos días, la educación privilegiada por la tecnología y el mercantilismo de esta, el problema de trabajar con el riesgo de morir por el contagio o por la delincuencia de las calles.

Por su lado el cambio climático se ve alterado de alguna manera por la desaceleración de la población mundial, produciéndose una especie de restauración del clima, retornando al estado original y haciendo ese silencio natural que acerca a la fauna nativa de los alrededores hacia los núcleos poblados. Un claro ejemplo del deterioro de su hábitat y la intervención humana, a la cual se suma nuestra contaminación, que últimamente nos ha jugado en contra, trayéndonos pobreza, hambruna y luego la muerte, siendo las víctimas los mismos seres humanos.

Esto absolutamente corresponde a una debacle del sistema capitalista económico y social, el histórico extractivismo que no discrimina su crecimiento ante la destrucción de los territorios, poseyendo ese estigma llamado progreso, una forma de pensar que destruye la naturaleza y viola la cultura de los pueblos que yacen ahí. Una especie de virus llamado propiedad privada.

Acompañado de esto, el desarrollo de grandes ciudades que se levantan como cárceles de almas, que absorben las energías de las personas para entregárselas a otras y que ni siquiera son de su país, el dominio de la moneda y la acumulación de las riquezas. La histórica manipulación de los gobiernos para someter a las masas a favor de las riquezas del imperio de papel.

Sin embargo desde el año 2019, la ola de estallidos sociales puso al mundo en plena controversia. El crecimiento de la brecha de desigualdades de los derechos fundamentales de las personas y la vida, quedaron al descubierto, no por el estallido, sino más bien por décadas de sometimiento y abuso sistemático a los pueblos, considerado de carácter “legal”.

Lo que despertó la conquista de la ciudadanía por la búsqueda de justicia para contender a grandes grupos económicos que controlan gobiernos y destacan por su poder adquisitivo, como por ejemplo los oligopolios que quedaron desenmascarados por la caída del naipe, producto de los trastornos financieros producidos por el cambio climático, el exponencial crecimiento de la población y el estado de pandemia que actualmente deja en evidencia la necesidad de erradicar el modelo neoliberal y su famosa mano invisible.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La misión será proponer una alternativa contemporánea que haga frente a los tiempos modernos, donde el pensamiento avance a sostenernos mediante el respeto hacia la madre tierra y en donde el cuidado del planeta y de sus seres vivos sea una condición necesaria para la supervivencia de los asentamientos humanos del futuro, utilizando la tecnología y aprendiendo de las lecciones del pasado.

Consolidando una sociedad de estado ecológico solidario, donde el centro no sea el desarrollo, sino un nuevo paradigma en la evolución de la humanidad. Una civilización forjada por el trabajo colaborativo de los grupos de afinidad, una gama de expresiones sin distinción, volviendo al origen para crear nuevos códigos, dan sentido a un nuevo concepto de estado, siendo la masa productiva el cerebro en la toma de decisiones de una nación, donde las sinergias fluyan en base al conocimiento para lograr obtener una sociedad plural y más equilibrada con su entorno, independiente de la realidad en la que se encuentre.

Partiendo en producir los anticuerpos necesarios para sanar en el tiempo, la mentalidad de la conciencia social, el estrés histórico y todo lo negativo que podríamos revertir y que hoy día nos lleva a tener este mundo en el que vivimos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×