Proyecto Nueva Alameda-Providencia: ciclovía conectaría Maipú con Las Condes

Josefa Silva González
julio 8, 2022
0Comentarios
Publicidad

La iniciativa del Gobierno Regional cuenta con un presupuesto de más de $72 mil millones y contempla la construcción de una ciclovía de 23 kilómetros de extensión. En estos momentos, el gobernador Orrego se encuentra en conversaciones con los alcaldes de cada comuna involucrada en el proyecto, sin embargo, se desconoce cuándo se reunirá con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

El Gobierno Regional Metropolitano (GORE), representado por Claudio Orrego, está impulsando el proyecto nueva Alameda-Providencia, con el fin de rediseñar y remodelar la arteria principal de la capital, por la que transitan al rededor de dos millones de chilenos a diario.

Según los avances que dio a conocer el día de ayer el GORE a los alcaldes de Santiago y Estación Central, Irací Hassler y Felipe Muñoz, respectivamente, se planteó construir una ciclovía de 23 kilómetros de longitud, que abarcaría desde la comuna de Las Condes hasta la Plaza de Maipú, la que comenzaría su construcción el 2023.

Sumado a esto, se busca resignificar la Plaza Baquedano, también conocida como Plaza Dignidad. Para esto último, el Gobierno Regional planteó que se llevaría a cabo a través de un proceso de participación ciudadana.

En esta instancia se busca que se «recoja lo que ha pasado en los últimos años», puesto que el «nuevo eje Alameda-Providencia no va a saltarse Plaza Italia, lo va a incluir», señaló el gobernador de la RM, Claudio Orrego.

«Creo que la idea original de reconocer esto más como una explanada que como una rotonda es una buena idea, que permite conectar los tres parques que están allí y que reconozca la vocación natural del lugar, que siempre ha sido de grandes manifestaciones», agregó él. 

Lee también: Punto de vacunación CRS Maipú estará cerrado desde hoy hasta el 18 de julio

Específicamente, ¿en qué consiste el proyecto?

Orrego explicó que en la actualidad se encuentran en la discusión presupuestaria del proyecto, en la cual cada ministerio debería comprometer los recursos para los próximos tres años. Sin embargo, explicó que el costo total es de $72.314 millones, lo que consiste en un 32% del presupuesto inicial, que alcanzaba los más de $227 mil millones.

En esta línea, se pretende limpiar y pintar las fachadas, arreglar todas las veredas, rearborizar todo el eje Alameda-Providencia y construir una ciclovía de alto estándar de 23 kilómetros que desde Las Condes hasta Maipú.

En detalle, la propuesta reformulada del proyecto ideado en 2015, bajo la administración de la expresidenta Michelle Bachelet, contempla cuatro iniciativas. El primero en el Nudo Pajaritos, que tendrá un costo de intervención de $33 mil millones.

El segundo, en Plaza Baquedano donde se interviene y se busca la reactivación económica de barrios céntricos. Esto, contemplaría el ensanchamiento de la Alameda por donde hoy está la rotonda.

El tercero, una Ciclovía Metropolitana que pase por Las Condes, Providencia, Santiago, Estación Central, Lo Prado y Maipú.

Y cuarto, es la conservación y mejoramiento de fachadas, veredas, espacio público y arborización.

ciclovia

Este viernes, el gobernador Orrego se reunirá con la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei y con su par de Lo Prado, Maximiliano Ríos. Sin embargo, se desconoce cuándo se juntaría con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Lee también: Delincuentes intentaron huir tras asaltar a cliente bancario y se volcaron en un auto frente a Mall Arauco Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×