Crónica: La «mano» de Adriana Mena

Nicolás Aravena
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

adriana

Ha sido un carrera meteórica. De un momento a otro el nombre “Adriana Mena” se instaló en la comuna como una especie de marca registrada. Recuerdo haberla visto con su grupo de “chiquillas” (así les dice ella) vestidas con una franja presidencial en la inauguración del Metro de Maipú. El mensaje era claro: abajo Piñera cortaba la cinta, pero Adriana, apoyada por quien en esos años se desempeñaba como concejal de la comuna: Christian Vittori, decía fuerte y claro: “este Metro lo hizo Bachelet”.

Y es que Adriana es Bacheletista hasta la médula. Y así, en medio de tiempos difíciles, la Presidenta de la Unión Comunal Nº1 de Juntas de Vecinos, apoyaba a un Concejal que soñaba con ser alcalde, a pesar de tener todo en contra para ello.

Mena se ganó su fama en terreno. Haciendo campaña, tocando puertas y caminando. Algún irrespetuoso de un medio local la trató de “vieja”. Luego tuvo que disculparse. Disculpa que coronó con un abrazo con la “Adrianita”.

Vittori ganaba la elección primaria de la DC y se encaminaba a la Alcaldía de Maipú. Mena lo abrazaba y miraba, como diciéndole “vamos a llegar”. Y en cada uno de los tramos de las pasadas elecciones, Mena apoyaba al actual alcalde. Una persona que estuvo en el comando de Christian Vittori lo define así “las viejas tenían agenda propia. Nosotros no las pauteábamos porque Adriana hacía las cosas a su pinta y las hacía muy bien”.

VITTORI LLEGA AL PODER: ¿Se disuelve el matrimonio?

Un grupo de ociosos (en el sentido griego) que gustan de juntarse en una estación de servicio a crear escenarios políticos virtuales, un día debatieron largamente sobre Adriana Mena. Para muchos el nombre les era desconocido, pero al son de un café, fueron comprendiendo el tremendo fenómeno que es esta dirigente. Y digo fenómeno pues Mena a diferencia del 99,9% de los dirigentes sociales, cuando dice que va a llevar 100 personas, te lleva 100 personas. Porque Mena es seguida y querida y su figura despierta amplios consensos.

Al final de la discusión de los ociosos, casi todos estaban de acuerdo en que Mena podría perfectamente ser una próxima candidata a concejal por la DC. “Adriana Mena le ganaba fácilmente esta elección a Abraham Donoso y Mauricio Ovalle” dijo un comentarista. “Hubiera salido segunda, tras Herman Silva”, dijo otro.

Lo cierto es que quienes están más cerca de Mena descartan esta opción: “La Adriana ha dicho que ella es dirigente y que morirá siendo dirigente”, aseguran.

Vittori ya es Alcalde de Maipú y todo parece ir viento en popa. Vienen los paseos de verano al balneario “Don Yayo” y el grupo de Adriana Mena es contratado para ser anfitrionas. Hasta ahí todo parece ir bien, pero uno de los últimos días de los paseos se marca un punto de inflexión. El trabajo que había durado un mes llegaba a su fin y una de las personas del grupo de Mena le habría preguntado al Alcalde sobre el futuro que las esperaba. La respuesta habría sido un balde de agua fría. Una persona presente en la conversación señala que “Vittori nos dijo que hasta aquí no más llegábamos”. La misma fuente señala que algunas señoras “quedaron llorando. Fueron años de seguir a Christian, y lo que nos dijo fue el pago de Chile”, aclara.

Mena ha señalado públicamente que ella no aspira a ningún cargo, pero sí quiere trabajos para sus “chiquillas”. Después de todos muchas de ellas sacan adelante a sus familias y “con un mes de trabajo no es suficiente. Ellas comen todos los días”, nos cuentan.

Adriana Mena sigue adelante como si nada. “Con Undurraga la Adriana no obtuvo nunca nada. Cruzó el desierto solita por 8 años, así que está acostumbrada a caminar por esos caminos”, nos comentan. Por ello hoy Adriana está enfocada en seguir con su cargo en la Unión Comunal Nº1. Claro que hoy hace excepciones y se muestra abierta a trabajar por otros políticos. “Lo único que tiene claro es que no trabajaría jamás con Almendares, por un tema de principios”, nos dice una fuente.

La DC comunal celebró en el centro de eventos Don Oscar el día internacional de la mujer. Desde alcaldía, señala una fuente “Claudio Rodríguez le pasó 50 invitaciones a la Adriana”. Ella las repartió entre sus “chiquillas” aunque cuando éstas le preguntaban si ella iría, ella sonriente les decía que no. Más claro echarle agua.

Llegó el día del evento y la asistencia era bajísima. Muchas mesas vacías y hasta hombres en algunas mesas, para hacer número. En Facebook un oligofrénico ponía que al acto “habían ido más de 500 mujeres”. La realidad es que más de 120 no habían. Se notó la “mano de Adriana”.

Caras largas, explicaciones sin sentido y un Alcalde de Maipú que llamó a Mena en cinco ocasiones. No obtuvo respuesta y con ello, mucho quedó claro. Adriana Mena ha dicho que seguirá trabajando por Christian Vittori, pero no hará nada que le signifique a ella incurrir en gastos. «En campaña se gastaba 70 lucas en celular llamando a gente para que fueran a los actos de Vittori y nadie nunca le pasó ni una tarjeta de prepago”, nos cuentan. 

Adriana Mena se replegará en la Unión Comunal Nº1. Cuando alguna afiliada le dice que quiere algo del Alcalde, ella las conmina a hablar directo con él. “Se hartó de dar explicaciones”. Si hasta está complicada de salud, haciéndose exámenes. “Son los puros nervios y la bronca”, dice una socia. “Si ni siquiera la llamaron para su cumpleaños”, dice otra.

Lo que ese viernes se vio en Don Oscar es la realidad. Hoy son varios los asesores contratados, pero en realidad su capacidad de convocatoria es bien paupérrima. Sin Mena el gobierno de Vittori pierde en número de asistentes. Pero hay algo más: el que hoy no esté Mena habla sobre confianzas que se trizan y personas que pierden la memoria.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Orrego

    Previo a la elecciones de Gobernador: ¿Cómo les fue a los Orrego en los distintos sectores de Maipú en la primera vuelta?

  • Bladymir Muñoz, concejal de Maipú

    Bladymir Muñoz, el concejal más votado de Chile: «De acá a 4 años hay que pensar a Maipú como una ciudad»

  • Tomás Vodanovic

    Tomás Vodanovic: «Yo no voy a descansar hasta que tengamos el anuncio del Metro al Poniente de Maipú»

  • Concejales Electos por Maipú

    Resultados elecciones de concejales en Maipú: Así estará compuesto el próximo concejo municipal de Tomás Vodanovic

  • tomas vodanovic gana las elecciones

    El más votado de Chile: Tomás Vodanovic alcanza histórico triunfo con más de 220 mil votos

  • Tomás Vodanovic

    Así fue el último día de Tomás Vodanovic en la alcaldía: cena íntima y un discurso donde se emocionó

  • Tomás Vodanovic

    Este jueves Tomás Vodanovic renunciará a la alcaldía de Maipú: ¿Quién lo reemplazará?

  • Encuesta LVDM

    Segunda Encuesta LVDM: ¿Por qué candidato a alcalde de Maipú votarás?

  • Tomás Vodanovic

    ¿Se acabaron las cuecas del alcalde? Tomás Vodanovic anuncia que padece una afección

  • El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, alcanzó una alta evaluación en la CADEM

    Encuesta Cadem: Alcalde Vodanovic alcanza el segundo puesto en evaluación de figuras políticas

  • Tomás Vodanovic, Alcalde de Maipú

    El drama humano que la mamá de Tomás Vodanovic reveló en medio de la cuenta pública del alcalde

  • tomás vodanovic mostró nuevos vehículos para combatir la delincuencia

    Alcalde Tomás Vodanovic lanza nueva flota de 52 vehículos de seguridad municipal para Maipú, seis veces mayor que hace tres años

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×