Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
28 de abril de 2023

[Fotos] Cuenta Pública 2022: «Fue un año de mucha siembra y este 2023 va a ser el de la cosecha»

cuenta publica alcalde portada

Este jueves 27 de abril se llevó a cabo la Cuenta Pública del 2022 de la Municipalidad de Maipú, en donde el alcalde Tomás Vodanovic expuso los principales hitos que marcaron la gestión durante el año pasado, enfatizando en la idea de que este 2023 sería «de cosecha».

Entre los principales puntos que se mencionaron estuvo la recuperación de la Plaza de Maipú, con la erradicación de los más de 300 toldos de comercio irregular; sobre seguridad, se habló del aumento de vehículos municipales para realizar rondas, la instalación de cámaras, reposición de luminarias, entre otros, y en el ítem de SMAPA se destacaron reparaciones de filtraciones «emblemáticas» y los más de $2 mil millones de inversión solo para reparación de fugas.

En cuanto a la proyección que se hace para este año, si bien la presentación indicó como prioridad número uno lo relacionado a Seguridad y la inversión que se continuará haciendo en vehículos (llegar a 32) y más reposiciones de luminarias, el edil se disculpó con Carabineros y los funcionarios de esta área señalando que en realidad, lo que él coloca en primer lugar es SMAPA y las reparaciones de fuga con casi $4 mil millones destinados para estos trabajos con Copero.

En la misma línea, se habló de una meta para este 2023 de renovar 6.800 metro de alcantarillado y un total de $12.728 millones para el Plan de Desarrollo de la sanitaria pública.

«Es difícil en una cuenta pública porder mencionar todo el trabajo que se hace, todas las comunidades que se intervienen. Creo que quisimos hacer como un ejercicio muy honesto de poder poner sobre la mesa los avances que hemos tenido, las obras concretas y no solo promesas, y cuáles son todavía los desafíos pendientes […] Hay recursos y hay acciones que van a ir permitiendo que avancemos en las prioridades que hemos determinado y espero que la gente haya podido irse con más información para poder transmitir a las comunidades», indicó Vodanovic.

«Tuvimos un primer año difícil de mover la tierra, uno segundo de mucha siembra y este 2023 va a ser el año de la cosecha. Tenemos varias obras ejecutándose en la comuna en lo que nosotros definimos como las prioridades más sensibles, así que a seguir trabajando todos los días para que poco a poco los avances pasen de las presentaciones a las calles», complementó.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La instancia fue acompañada no solo por los concejales y autoridades territoriales, como los diputados Claudia Mix y Alberto Undurraga del distrito 8, además de los CORES Jazmín Aguilar y Camilo Antileo, sino también por el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos y la Delegada Presidencial, Constanza Martínez.

La paralamentaria Mix, junto con mencionar el apoyo que le da al alcalde, celebró que se haya realizado una cuenta pública solo con funcionarios el día anterior, de tal forma que se involucre en el proyecto político a los que trabajan con la gestión ya que se tendría «más eficiancia y mejores resultados».

«Me parece que ha priorizado correctamente. Se nota que está avanzando su gestión y hay que entender la condiciones, es muy difícil tomar la posta de una digestión cuando las cosas han hecho bien y tú solo continúas, pero cuando tienes que rehacer o partir de nuevo, recuperar la confianza como bien lo explicaba él, no solo con las empresas, sino que además con los vecinos, quienes tenían muchas expectativas y querían soluciones de un día para otro».

En una línea similar, el diputado Undurraga -recordado también como ex alcalde de la comuna-, además de valorar los avances y el cumplimiento de las metas, también mencionó la importancia del trabajo con los funcionarios.

«Yo creo que lo que falta es un trabajo hacia adentro con los funcionarios. En el marco de una muy buena cuenta lo que falta son los equipos municipales, porque las prioridades de seguridad, las prioridades de SMAPA, de las calles, de salud, educación, de todo lo social me parece muy bien, pero si tuviera que decir cuál es el desafío para el año 2023 es el trabajo con los funcionarios», señaló.

De parte de las concejalías, Alejandra Salinas se sumó a valorar los hechos concretos que son los que finalmente «hacen justicia territorial», sobre todo en el sector poniente de la comuna.

«Siempre estuvimos pendientes que se pusieran las manos en el sector poniente para que aquellos niños, abuelos y madres estuvieran con mejor alcantarillado, arreglando la fuga de agua y por supuesto mejorando las luminarias. Es verdad que quedan muchas cosas por hacer porque es una comuna que tiene tintes de ciudad», inició comentando la concejala.

«Ahora debemos seguir adelante, gestionando y seguir cada día corriendo el cerco un pasito más adelante. Dicen que la forma de ministrar del Estado es lenta, pero yo digo que no es lenta. Hemos dejado que sea lenta y está en cada uno de nosotros, en la organización de los vecinos, de los dirigentes, sobre todo medioambientales, correr todos los días un poquito mal cerco. El Estado no tiene por qué llegar tarde, tiene que llegar ahora cuando lo necesitamos y eso es voluntad política y decisión de todas las cosas que menciono aquí», agregó Salinas.

Entre los presentes también estuvo la jefa de Participación Ciudadana y Gestión del Usuario del Servicio de Salud Metropolitano Central, quien señaló a La Voz que esta instancia «es un factor psicosocial protector porque es donde podemos conocer todo lo que se hace de manera transparente».

«La cuenta pública es un punto de encuentro entre la comunidad con la autoridad. Creo que esto aporta a la buena convivencia entre la ciudadanía y las instituciones, En mi caso, en el tema de la salud creo que se han hecho grandes avances. Maipú es una comuna gigantesca, pero creo que vamos con pasos decididos a cumplir con los desafíos que se vienen y ahí estaremos nosotros también para apoyarnos», sentenció.

Algunas vecinas de Villa Los Héroes, en tanto, quedaron con la sensación de haber quedado fuera no solo en esta cuenta pública, sino también de las actividades y proyectos que en general ha llevado a cabo esta gestión.

«Se habló de Longitudinal, La Farfana, Los Bosquinos, pero nunca se mencionó Los Héroes y la verdad es que siempre es así. Todos los proyectos que mencionó, que se ejecutaron o que están haciendo se van a esos sectores y podrían ampliarlo», se quejó Carmen Villamán, quien además mencionó que en cosas como pavimentación o incluso seguridad son los mismos vecinos los que se han tratado de organizar.

«En nuestro caso, por ejemplo, que somos emprendedoras, hemos ido a los lugares, hemos llevado los papeles, y siempre quedamos en listas de espera», complementó Daniela Soto, otra vecina del sector.

Puedes revisar la transmisión de la Cuenta Pública 2022 que se realizó vía Facebook HACIENDO CLIC AQUÍ.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×