Editor LVDM
Editorial LVDM, Opinión
23 de diciembre de 2020

Editorial: Cathy Barriga, su censura y falta de respeto al periodismo maipucino

Cathy Barriga

En la tarde de ayer, apenas recibimos la información de la balacera ocurrida en la Plaza de Maipú, que dejó cinco personas heridas y una adulto mayor fallecida, el equipo de La Voz de Maipú se desplegó rápidamente en terreno para poder recabar todos los detalles de los hechos que estaban ocurriendo ahí. 

Es más, fuimos los primeros en transmitir en directo por medio de nuestra página de Facebook, en donde tuvimos miles de personas siguiendo el despacho. Incluso 24 Horas tomó nuestras imágenes para replicar en directo por televisión nacional, lo que a esas horas pasaba en Maipú.

Luego de eso, diferentes medios de comunicación nos contactaron para entregarles mayores antecedentes de lo que estaba ocurriendo en el lugar. De esta forma nuestro medio informaba lo sucedido, a la vez que articulaba a parte de la prensa nacional que, cuando pasan cosas en nuestra comuna, recurre a nosotros, en virtud del nombre que nos hemos construído en 15 años de periodismo local.

Nosotros como medio de comunicación local, independiente y financiado por sus lectoras y lectores no contamos con grandes equipos periodísticos. De hecho, muchas veces salimos sólo con nuestro celular personal para poder entregar de primera mano la información que los vecinos y vecinas necesitan conocer. 

Lo hacemos con motivación, vocación y profesionalismo. Nos movemos a veces en bici, u otras veces en micro, a cualquier rincón de la comuna para poder entregar la mayor cantidad de información fidedigna y precisa para toda la comunidad maipucina. En ese sentido, ayer no fue la excepción.

El día de ayer, en medio de nuestro reporteo, Javier Castro realizó el primer “en vivo” desde Plaza Maipú. Antes de ello, y gracias a los datos de lectoras y lectores que llenaron de videos, fotos y relatos nuestro WhatsApp, salimos con la primera información.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Nicole Sepúlveda se desplazó al Hospital El Carmen, para transmitir en vivo lo que la subsecretaria de Prevención del Delito tenía que decir. Por su parte Marlene Valladares, reporteó lo que pasaba en la Plaza, entregando insumos que nos permitieron salir con varias informaciones.

Y fue en ese contexto que Marlene Valladares llegó a la conferencia de prensa que la Alcaldesa Cathy Barriga realizó desde la pista de patinaje “Los Toros”. En ese escenario, en que la prensa nacional, aún no entendía que el hecho no había ocurrido en una feria navideña, sino que en una Plaza Maipú que parece todo el año una feria, fue que Valladares preguntó por si había un mea culpa por parte de la máxima autoridad comunal.

Pero Valladares no encontró respuesta. Lo que encontró fue una alcaldesa que aprovechando su posición de privilegio y poder recurrió a lo que se conoce popularmente como “ninguneo”.

“No me voy a referir a los pasquines políticos”, contestó de forma prepotente. Luego de eso, se dedicó a contestar las preguntas, más genéricas de la prensa nacional.

En virtud de lo narrado queremos expresar, primero, nuestra solidaridad con Marlene Valladares, periodista maipucina de toda una vida, que ya fue demandada anteriormente por Barriga, en un caso que La Voz ganó y que ahora, una vez más, está requerida por la justicia por el solo hecho de participar en un medio de comunicación que hace periodismo.

Asimismo queremos manifestar nuestra molestia ante la actitud -a nuestro juicio- censuradora y prepotente de Cathy Barriga. Y es que en la comuna se ha transformado en una constante, la violación al derecho de la información por parte de Barriga y sus equipos de comunicaciones.

Tras la primera demanda que Barriga nos realizó, donde repitió la misma fake news del día de hoy, SERVEL se pronunció respecto a la cantidad de funcionarios o colaboradores de La Voz de Maipú que militan en un partido político. La respuesta fue cero. Porque nadie de los que acá trabaja, tiene militancia.

De hecho dentro de lo que es el diario, hemos tenido de columnista al Presidente de la Juventud UDI de la comuna, hasta militantes de organizaciones de izquierda.

Barriga, quien no es primera vez que se refiere a nuestro medio como un pasquín político, omite -tal vez por desconocimiento- que este medio de comunicación estuvo preseleccionado por uno de sus textos en el premio periodismo de excelencia 2019 o que ganamos un fondo de Google News Initiative, entre más de 12.000 medios de comunicación de todo el mundo.

Omite la alcaldesa también, que este medio es leído por más de 750.000 personas al mes, lo que excede -incluso- al número total de habitantes de la comuna.

Sin embargo, cifras más o cifras menos, lo que la alcaldesa debería comprender, es que el rol de la prensa es, precisamente, cuestionar siempre al poder de turno y realizar preguntas que pueden parecer incómodas. Porque cuando una de nuestras profesionales está en terreno, está haciendo periodismo y no relaciones públicas.

Agradecemos enormemente el apoyo que hemos recibido por parte de otros colegas periodistas, medios de comunicación y sobretodo de nuestra audiencia que nos sigue y confía en la rigurosidad y claridad que entregamos en todos nuestros contenidos periodísticos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×