Editor LVDM
LVDM Insights
9 de febrero de 2020

La Voz de Maipú queda preseleccionada en final de los «Premios Periodismo de Excelencia 2019»: Harto corazón y mucho cansancio

nicolas

«Treinta pesos y Mil Razones». Así se titula la columna de opinión escrita por Nicolás Aravena, fundador de La Voz de Maipú y publicada el 20 de octubre de 2019, a 48 horas de iniciada la revuelta social por la que atraviesa el país, y que fue preseleccionada como finalista en la 17ª edición del Premio Periodismo de Excelencia, de la Universidad Alberto Hurtado.

Tras dos días de deliberación, doce periodistas leyeron los más de 250 trabajos postulados, y que corresponden a Investigación, Reportaje o Perfil, Entrevista y Opinión.

En total son 56 los trabajos que serán evaluados por el jurado finalista durante marzo. En el caso de la columna de Aravena, quedó compitiendo en una lista de 15 publicaciones.

  1. Violencia, derechos humanos y la salvación de la república, Pablo Ortúzar, CIPER.
  2. Dueños de nada, Daniel Matamala, La Tercera.
  3. No era depresión era capitalismo, Nona Fernández, El Periodista.
  4. Sobre la violencia (o «están todos duros»), Constanza Michelson, The Clinic.
  5. Furia desatada en Carabineros: fuera de control y sin piloto, Mónica González, CIPER.
  6. «Todo sobre el mecanismo paritario que puede transformarnos en ejemplo mundial de inclusión de las mujeres», Javiera Arce, CIPER.
  7. Institutanos, Alejandro Zambra, La Tercera.
  8. El despertar de Chile en un territorio donde el Estado ya no existe: La Bandera, Cristián Cabalín, CIPER
  9. Enero de 1977, Juan Cristóbal Guarello, La Tercera.
  10. Así se hace una campeona del mundo, Esteban Abarzúa, Las Últimas Noticias.
  11. Crítica teatral de: Mistral, Gabriela (1945), Fernando Adolfo Garrido Riquelme, Culturizarte.
  12. Sin papeles y sin BolañoEduardo Andrade Valencia, El Desconcierto.
  13. Treinta pesos y mil razones, Nicolás Aravena, La Voz de Maipú.
  14. CyberChile, Vicente Undurraga, La Tercera.
  15. Los chalecos amarillos en el planeta de los simios, Ricardo Greene, CIPER.

Alegría en equipo de La Voz

equipo 1024x584 1

La noticia de que La Voz de Maipú había logrado entrar en la etapa final, causó alegría en el equipo.

Aravena por su parte reconoce que «Se decidió postular una columna que escribo a 48 horas de iniciado el conflicto social. Y es una columna que tiene harto corazón y mucho cansancio. No había dormido nada y de pronto una conversación con un amigo, me hace reflexionar sobre lo que está pasando. En esas horas, aún algunos creían que el problema eran los 30 pesos del metro. Mi respuesta, la transformé en un texto. Y parece que quedó bueno», señala.

Sobre sus expectativas con el concurso sostiene: «vi el listado de finalistas y aparezco compitiendo con varias personas a las que admiro. No conozco a ninguna personalmente, pero han sido maestras y maestros. ¡Está Mónica González!, la Premio Nacional de Periodismo. Entonces quedar finalista en un tremendo logro del equipo La Voz. Porque ahora estoy yo, pero leo los textos que hacemos y veo que en otras convocatorias, serán mis compañeros los que aparezcan. Y es que si puedo darme el lujo de escribir opinión, es porque tengo a amigos y colegas escribiendo noticias. Recuerdo, además, que decidimos postular a estos premios, como una forma de llevar la voz del poniente a círculos en que nuestras voces poco se escuchan». dice.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Finalmente Aravena hace una reflexión: «el modelo de negocios del periodismo está en crisis, pero el periodismo está más vivo que nunca. Escribo esa opinión porque hay un equipo, una familia, que me permite hacerlo. Pero también porque más de 100 conspiradoras y conspiradores, nos permiten pagar los costos del sitio web. Estar de finalistas con un montón de próceres, es un triunfo en sí mismo. Pero el triunfo es colectivo: equipo, conspiradores y conspiradoras, y una familia que me ha apoyado siempre en esto de escribir cosas». 

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×