Nicolás Aravena
Entrevistas
16 de mayo de 2013

EXCLUSIVO; Rolando Jiménez, Presidente del MOVILH: “La Municipalidad debe dar una explicación, en especial el alcalde”

Presidente Movilh

El nombre Rolando Jiménez pareciera estar asociado de forma tácita con la defensa de las minorías sexuales. Desde el Movimiento de Liberación e Integración Homosexual (MOVILH), Jiménez ha ejecutado una férrea defensa de los derechos de las personas que optan por formas sexuales diferentes. Al movimiento llegó el año 1991, cuando se fundó, pero desde el 2005 asumió la Presidencia y ha recorrido el país buscando formas de influir en la opinión pública con el fin de obtener una apertura social frente a los temas de los derechos homomosexuales.

Hace un par de días, usando su cuenta de Twitter Rolando Jiménez se enfrascó en una discusión, a través de la red social, con @Maipu_Diverso, un perfil de la oficina de la Diversidad de nuestro municipio.

El tema que Jiménez reclama, es que el Municipio habría bajado una exposición llamada “salir del closet”. Para el Dirigente del Movilh hay censura y él busca culpables. Acá está lo que nos dijo.

– ¿Por qué el Municipio postergó la fecha inicial de la exposición?

– El municipio no ha postergado fechas. Sólo se avisó al fotógrafo, Leopoldo Correa,  que se había bajado la actividad, es decir nunca se dieron fechas nuevas, con lo que se canceló el evento, a sólo días de estar previsto su inicio y aún cuando se acordó montar la exposición con gran anticipación, en marzo pasado.

– ¿Con quien llegaron a acuerdo de mostrar «Salir del Closet en Maipú»?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

– El fotógrafo Leopoldo Correa llegó a acuerdo en marzo con el director de la Dideco, Osvaldo Silva (Nota de la Redacción: Osvaldo Silva es Encargado de Comunicaciones), y la directora del Departamento de Cultura del Municipio, Bárbara Aliaga

– ¿Qué perjuicios le trae al autor esta cancelación del evento?

– Tiempo y dinero en preparar la exposición, un montaje de 40 metros cuadrados divididos en 17 paneles de 120  x 200 cms. Otro perjuicio es la pérdida de la posibilidad de montar la exposición en otras comunas que estaban interesadas en la misma fecha, por estar este mes vinculado al Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.

– En la cuenta de Twitter de Maipú diverso se dice que “No hubo censura desde el municipio, solo atrasamos la exposición por temas logísticos” ¿qué le parece la afirmación?

– Falsa. Para que exista atraso, el fotógrafo debió haber sido informado de ello, pero por el contrario, sólo se le indicó desde la Oficina de la Diversidad que el montaje ya no iba. De otro lado, tampoco se dieron nuevas fechas para el montaje, lo que demuestra que no se atrasó, sino que se canceló. No han dado fechas nuevas porque no las tienen, y no las tienen, porque se bajó la actividad. Además, nunca se precisaron los problemas logísticos y está comprobado que no había ningún impedimento técnico o de infraestructura para montar la exposición en el Teatro de Maipú.

¿A su juicio quién le bajó el pulgar a la exposición «salir del closet»?

No lo sabemos. Lo que sí es claro, es que la Municipalidad como conjunto debe dar una explicación, en especial el alcalde.

TEMAS PENDIENTES

Otro tema pendiente del MOVILH con el Alcalde de Maipú pasa -precisamente- por la creación de la Oficina de la Diversidad. A juicio de Jiménez el hoy Alcalde Christian Vittori, firmó un compromiso con ellos para crear la oficina y promulgar una ordenanza contra la discriminación. Extraño resultó -entonces- ver al Alcalde inaugurar la oficina pero con Pablo Simonetti de la Fundación Iguales.

– ¿Por qué el MOVILH no estuvo invitado a la oficina de la diversidad, donde vino Pablo Simonetti de la fundación iguales?

– Esa es una pregunta que debe responder el alcalde. La Oficina por la Diversidad es una propuesta que el alcalde se comprometió a crear tras firmar un compromiso con nuestra organización. Movilh fue la única organización que propuso crear una oficina por la Diversidad, que beneficiara a todos los sectores discriminados, no sólo a las minorías sexuales. El alcalde firmó un compromiso al respecto, y jamás nos ha indicado porque fuimos excluidos, paradojalmente, del lanzamiento de una oficina propuesta por Movilh. Tampoco ha respondido nuestros correos para que cumpla otro compromiso electoral adquirido con Movilh, cual es aprobar una Ordenanza contra la Discriminación. Ha habido faltas graves por parte del alcalde.

– Una de las críticas que se escucha sobre las organizaciones por los derechos homosexuales es que buscan tener más derechos que los heterosexuales. Al respecto: ¿Usted quedaría conforme con matrimonio gay vía registro civil y posibilidad de adopción con los mismos requisitos que una pareja heterosexual?

– Esa crítica no se ajusta a la realidad. No buscamos más derechos que otras personas, sino que los mismos derechos. Si tenemos los mismos deberes, merecemos los mismos derechos. De aprobarse el matrimonio igualitario sería un gran avance para los derechos humanos, pero ello no resuelve todos los aspectos vinculados a la discriminación. Nuestra organización, sólo se declarará conforme, cuando se erradique la discriminación de todas las esferas de la sociedad y del Estado, no sólo de las leyes.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×