Maipú Seguro sin vehículos en la calles ni comunicación radial en plena crisis social

Ex Editor
marzo 17, 2024
0Comentarios
Publicidad

Han sido los días más caóticos en Maipú desde la vuelta a la democracia.  Tal como lo hemos reporteado ampliamente en La Voz, todo comenzó con la evasión del metro y terminó con toque de queda. Así, en cosa de días el país pasó de un grupo de estudiantes saltando torniquetes a la más grande revuelta social en democracia.

En medio de esto, la seguridad ha sido un tema clave. Una pregunta que nos ha llegado insistentemente a La Voz, es qué pasa con la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana (Dipresec) pues no se han visto circular los vehículos de seguridad.

Tanto las camionetas amarillas como los «huevitos» desaparecieron de circulación los últimos días.

Por esta razón consultamos a diversas fuentes en la municipalidad y concretamente en Dipresec.

La respuesta nos llegó desde dos fuentes al interior de la unidad. Las camionetas están estacionadas al interior de la base de Uno Sur a la espera de instrucciones. Mientras que los «huevitos» están estacionados en dependencias de Dipresec, sin poder ser usados por falta de repuestos.

Recordemos que en su momento hubo fuertes críticas por la compra de estos simpáticos autos, cuyo uso en materia de seguridad generó dudas.

1010380

 

Junto con esto, funcionarios municipales nos señalan que la central de operaciones de Maipú Seguro estuvo sin radio ni sistemas computacionales debido un corte de luz. Esto significó una seria disminución en el servicio durante los días más críticos de seguridad del fin de semana, dejando a los funcionarios y móviles sin comunicación con las oficinas centrales mediante radio.

corte de luz maipu seguro
Correo donde se informa de los problemas de luz que afectaron la operación radial.

 

Por si esto fuera poco, el asesor de seguridad Samuel Muñoz y exfuncionario municipal. también nos confirmó que no hay personal operando las cámaras de vigilancia, y que su uso está restringido principalmente a cuidar las dependencias de la 25 Comisaría de Maipú, la Plaza Monumento y las dependencias municipales.

Todo esto pone a la unidad de seguridad ciudadana en un difícil pie a la hora de cumplir con su objetivo en la segunda comuna más poblada de Chile.

Camionetas estacionadas y trabajadores expuestos

Uno de los hechos que nos llamó la atención fue la información de que las camionetas de seguridad están estacionadas sin uso en la base de  Uno Sur.

Habrían distintas teorías de por qué esta situación. Una es que hace unos días al menos una camioneta recibió piedrazos durante un patrullaje. Otro es la falta de conductores, debido a la inseguridad de traslado.

Un tercer punto está en la incógnita por el nuevo servicio de camionetas arrendadas que la municipalidad recientemente en su página, donde se iban a incorporar 18 nuevos vehículos en un plazo de 30 días desde el 18 de octubre.

Se trata de un servicio externo por un valor de 405 millones, cuya empresa contaría con todos los estándares de seguridad necesarios. Estándares que como hemos informado en previos reportajes, con los que la mayor parte de los funcionarios de Dipresec no cuenta.

Desconocemos si estos vehículos ya están en dependencias municipales, pero de ser así podemos asegurar que no están operativos en las calles de la comuna ni menos en labores de seguridad.

Esta situación ha generado molestia dentro funcionarios de Dipresec, quienes piensan que estos vehículos podrían al menos ser usados para ayudar a trasladar a los funcionarios municipales a sus lugares de trabajo.

Pues así como los trabajadores del sector privado han tenido dificultad para trasladarse a sus fuentes de trabajo, similar situación ocurre en la Municipalidad de Maipú y sus distintas unidades en Dipresec.

Fuentes que  pidieron permanecer anónimos por miedo a ser despedidos, nos señalan que radioperadores y telefonistas han sido «obligados» a trabajar pese a a haber hecho reparos sobre su integridad durante el traslado a las dependencias municipales.

Es importante recordar que el Código del Trabajo en incisos 4, 5 y 6 establece que los trabajadores pueden ausentarse a su trabajo si ven amenazada su integridad en el trabajo o en el trayecto hacia este mismo.  Una situación que nuestro medio ratificó con un prevencionista de riesgos.

Misma situación estarían viviendo los funcionarios de la Guardia Interna (unas doscientas personas). Trabajadores de esta unidad se comunicaron con La Voz para expresar su temor a trabajar en una situación que a su juicio es de un riesgo innecesario, teniendo que proteger los edificios municipales.

Cabe recordar que muchos de estos trabajadores cumplen roles de seguridad, sin contar con la capacitación apropiada. De hecho, la función oficial de muchos de ellos es la de  «recepcionistas».

Estos trabajadores se sienten expuestos en la primera línea de defensa en caso de cualquier ataque hacia dependencias municipales sin siquiera contar con un mínimo curso de OS-10, indispensable para cualquier tarea de seguridad.

Una situación que tampoco ha contado con mayor presencia de Santiago «el pantufla» Cantarutti, director de la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana en medio de problemas que aún se arrastran de la previa coordinadora Loreto Rivera como ha sido el robo de timbres que usaron sin su permiso según un audio al que tuvo acceso La Voz en exclusiva.

Esto se da también en medio de serias dificultades que existen para contactar al número de emergencia 1418  y falsos-positivos de la aplicación contratada por la municipalidad SOSAFE. Misma empresa que ha estado cuestionada por eventuales usos políticos de su información según han informado diversos medios de prensa.

sosafe

 

Una misma derecha, distintos estilos

Una situación que contrasta radicalmente con otros municipios de derecha, como de Evelyn Matthei en Providencia. De hecho, basta comparar ambas cuentas institucionales en Twitter @Muni_provi y @Maipu_Renace para ver las grandes diferencias entre ambas comunas al momento de enfrentar la seguridad comunal.

Recordemos de paso que la antigua cuenta de Twitter @Maipu_Chile estuvo envuelta en un vergonzoso falso hackeo que fue usado como excusa para cambiar el nombre de la antigua cuenta institucional.

Diferencias que saltan a la vista. Mientras Maipú invierte recursos y tiempo en marketing bajo el nuevo lema «Maipu Renace», Providencia mantiene una cuenta institucional única para informar de lo que pasa en la comuna. Cabe preguntarse qué pasará con esta nueva cuenta cuando llegue un próximo gobierno comunal: ¿la volverán a hackear?

Mientras la primera autoridad de Providencia aparece reunida con Carabineros y su encargado de seguridad bajo la consigna «juntos esperamos sacar la cosas adelante», nuestra alcaldesa se sube a los buses de acercamiento para entrevistar a las vecinas.

 

https://www.instagram.com/p/B351C0TnKGc/

Se trata por supuesto de dos estilos distintos, cada uno con sus pros y contra. Sin duda, Barriga elige mostrar el lado humano de la situación, genuinamente preocupada por el transporte de la gente.

Ante eso, destacamos el sentido social y emotivo de nuestra alcaldesa. Sin embargo, la comunidad maipucina vive tiempos críticos, donde la seguridad es clave en todo lo que pasa, y donde sobre todo es necesario una fuerte coordinación entre la oficina de seguridad municipal y Carabineros.

Una situación que está lejos de pasar, toda vez que los mismos funcionarios encargados de operar la cámaras no están actualmente en sus lugares habituales de trabajo, lo que impide una correcta coordinación con funcionarios de Carabineros.

Otro aspecto que también influye negativamente es la excesiva concentración de la información en la figura de Cathy Barriga, quien ha insistido en usar su cuenta personal de Instagram para comunicar las noticias institucionales.

Esto ha provocado que la gente busque contactar la alcaldesa a través esta vía, salándose muchas veces los canales institucionales. Sin saber que esa cuenta es manejada por un equipo de periodistas sin mayor preparación en temas de emergencias. Cosa que puede ser comprobada con tan solo leer los comentarios de la cuenta personal de la alcaldesa.

Una situación que contrasta fuertemente con la forma como opera el Servicio Muncipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), cuyo equipo de comunicaciones está en constante comunicación con los vecinos, respondiendo a través de su cuenta oficial en Twitter y Facebook. Incluso respondiendo denuncias que nuestros propios lectores han hecho en nuestro patipelado diario.

museo del agua

Sin duda, un ejemplo de manejo comunicacional institucional exitoso que la alcaldía de Maipú debería analizar seriamente como un modelo a seguir.  Ahora más que nunca, cuando la ciudadanía exige de nuestras autoridades menos figuración personal y más sentido práctico para enfrentar el desafío que vivimos como sociedad.

 

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×