Nicolás Aravena
Opinión
4 de septiembre de 2013

Opinión: ¿Concejero o Consejero? la construcción del espacio político de los CORES

renzo 2

Una verdadero desconocimiento e intriga, es la función de los consejeros regionales o es ¿concejero?, primero partamos por diferenciar la gramática. Esta diferencia entre una “c” y una “s”, distingue bastante el concepto. Parecen iguales, se dice igual pero su significado cambia si en vez de una «s» hay una «c».

Pero esta diferencia básica de letras puede hacernos entender más aun, pero por favor no confundir concejero con consejero, a continuación las explico.

La palabra concejero, está ligado al concepto de ayuntamiento, que tiene que ver directamente con el Municipio, el Concejo Comunal conformado por concejales y no consejeros, nótese la diferencia. En Chile, el Concejo Municipal es un órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador de una municipalidad, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local. El concejo municipal está encabezado por el alcalde y su municipio. Los concejos están integrados por concejales elegidos por votación directa mediante un sistema de representación proporcional. Duran cuatro años en sus cargos y pueden ser reelegidos.

La palabra consejero, es de la esencia de asesorar o apoyar a la toma de una decisión, la persona que forma parte del consejo que dirige y administra una empresa, entidad o asociación. En el contexto del artículo el concepto de concejeros regionales, que conforman el Consejo Regional se encuentra integrado, por el intendente, quien es designado por el Presidente de la República, y ejerce la presidencia del Consejo, y por consejeros, los cuales duran cuatro años en sus cargos y pueden ser reelegidos. El Consejo Regional tiene por finalidad hacer efectiva la participación de la comunidad regional, para lo cual posee facultades normativas, resolutivas y fiscalizadoras.

De acuerdo a la Ley Los Consejos Regionales tienen por finalidad hacer efectiva la participación de la comunidad regional en la adopción de aquellas decisiones que tengan una directa relación con el desarrollo social, cultural y económico de las regiones cuidando la equidad y armonía así como la congruencia entre políticas y planes regionales con las políticas y planes nacionales.

Los ciudadanos elegiremos por votación directa, quien nos representara en la toma de decisiones sobre los  fondos regionales destinados para apoyar las mejores iniciativas de desarrollo social económico y cultural para la región, en específico quien representara los intereses de nuestro distrito, incluida nuestra comuna.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Este nuevo representante de votación popular, tomara relevancia en la comunidad, el cual será un verdadero patrocinador de iniciativas de los intereses de nuestra comunidad, ahora este nuevo escenario no es beneficioso para los intereses personalista de la vieja política, ya que la influencia o el lobby que se acostumbraba para elegir este tipo de cargos, por votación indirecta a través de los concejales de la región, no obedecerá a los intereses de algún lote o personaje.

Ahora, políticamente va incomodar a muchos alcaldes, diputados y senadores, ya que les viene competencia, la carrera política tomara sus cauces naturales y tendrán que salir a la cancha y no esperar en la banca para ser anunciados en el juego, tendrá que competir en la cancha de primarias.

Este personaje que pareciera ser el cargo político con poco poder, será quien tendrá en sus manos liderar con inteligencia, aquellas decisiones que tengan una directa relación con el desarrollo social, cultural y económico de las comunas que componen su distrito, quien deberá recorrer sus comunas capturando las iniciativas directamente de la base social. 

Para algunos que les interesa bajarle el perfil a la cuarta papeleta de votación popular y que la sociedad desde el desconocimiento votara en estas elecciones, sin querer podrá determinar los equilibrios del poder político, donde los representantes del pueblo se miraran uno con otros y tendrán que hacer su pega y decir antes de cortar la cinta, cual es mi verdadera contribución en la causa, como legislador, como gestor y como realizador.

Y los concejales con “c”, ellos se convertirán en el pequeño contrincante que deberá ganarse el pan con el sudor de su gestión y decir yo también quiero jugar en la cancha, si puedo.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×